Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2020 LA REPUBLICA Nacionales 9A Domingo 21 de abril, 1996 Planes de atención al menor infractor Al rescate de la juventud con problemas delictivos SC La República La Repiblica Vale la pena tratar de salvar al menor en alto riesgo o infractor? Enrique es la respuesta vi Las medidas de represión han sido por mucho tiempo la única forma de combatir la delincuenviente. Dejó el crack y las pandillas, ahora es vendedor ambulante y en sus ratos libres tra cia juvenil. Ahora la política es otra y se busca aplicar acciones preventivas entre la población baja con un grupo cristiano para rescatar jóvenes.
en riesgo.
La República Menores infractores catar a los hombres del mañana? jóvenes de entre 12 y 15 años con Pública desde hace varios años BASILIO QUESADA CHANTO Hasta la fecha, aparte de las me un perfil favorable para su rein desarrolla el programa DARE, didas de represión para combatir serción social y familiar. Tendrá cuyo fin es educar a los niños y la delincuencia juvenil, son po una capacidad para 64 menores. jóvenes para que no caigan en la En Costa Rica 1, millones de cos los programas públicos y pri Se abrirá además el Centro de adicción. Llevan sus cursos a las personas son menores de edad y vados que trabajan en el rescate Ingreso y Referencia, donde lle escuelas, colegios, grupos juvenirepresentan un 42 por ciento de y la prevención.
garán los menores en riesgo so les y organizaciones comunales.
la población total. De ellos, más cial o infractores, quienes esta El Poder Ejecutivo ha impulde 150 mil niños, niñas y adolesNUEVA POLITICA rán en forma provisional mien sado un programa dirigido a la centes están en alto riesgo social, tras se define el tipo de medida niñez y la juventud en peligro, con el agravante de que seis mil Adaptación Social cuenta en que debe asignarse a cada caso, mediante la creación de una red sobreviven en las calles de San la actualidad con dos centros de ya sea de internamiento u otra al interinstitucional (Patronato NaJosé.
internamiento para la atención ternativa.
cional de la Infancia, Ministerio El año pasado ingresaron en de menores en alto riesgo o delin También se creará el Centro de Salud, IMAS, Seguridad Públilos centros penales para menores cuentes juveniles: el Luis Felipe de Atención Especial para ubicar ca, Asignaciones Familiares y el 751 muchachos, muchos de González Flores para varones y a los menores de edad que al cum Instituto de Alcoholismo y Farellos congregados en bandas de el Amparo de Zeledón para muje plir los 18 años deban descontar macodependencia)
pandilleros conocidas como res.
la pena que se les impuso.
Se atenderán a más de dos mil Chapulines que se dedican a Esta situación impide al Miniños, niñas y adolescentes víctiasaltar, robar y hasta matar. nisterio de Justicia alcanzar la OTROS PROGRAMAS mas de maltrato fisico, sicológico Según un estudio elaborado meta y objetivos propuestos en el o sexual, adictos y con antecedenpor el Ministerio de Justicia, los campo. Ante este panorama, el Aparte de los programas de tes delictivos. La policía jugará menores en riesgo son atrapados Ministerio ha diseñado y puesto rescate del Ministerio de Justi un papel destacado en la detecpor un proceso de deterioro per en marcha una estrategia de cia, otras instituciones públicas ción de menores en riesgo, a quiesonal, abandono y expulsión de la atención integral al menor en o privadas trabajan en la preven nes remitirá a la unidad de atenfamilia, la escuela y la comuni riesgo. explicó la titular de Jus ción y rescate de jóvenes en ries ción.
dad, el cual favorece que sean de ticia, Maureen Clarke.
go. Algunos los impulsan movi Contará con una sede central vorados por la calle que se conPróximamente se abrirá el mientos religiosos como es el ca donde se ubicará la Unidad de vierte en un trampolín para la Centro de Atención de Adoles so de Fuerza Juvenil (ver recua Atención en crisis, dos albergues drogadicción y las conductas de centes Infractores en San José, dro. que busca salvar a los jóve. de permanencia voluntaria con lictivas, hasta convertir el delito ubicado en las antiguas instala nes por medio de la palabra de carácter sito y un alberen un medio de vida.
ciones de la Rositer Carballo, en Dios.
gue para desintoxicación de me ¿Qué se está haciendo por res La Uruca, donde se atenderán a El Ministerio de Seguridad nores farmacodependientes.
Recluidos en el centro Luis Felipe González, para varones: 71 jóvenes y en el centro Amparo Zeledón para mujeres, 27 muchachas (al 17 96)
Incidencia de ilícitos: delitos contra la propiedad (desde robo simple hasta robo agravado. contra la vida (lesiones, tentativa de homicidio y homicidio) y narcotráfiCO.
Según estudios de Adaptación Social la mayoria de los menores infractores fueron víctimas de abandono y se formaron en la calle desde muy niños, donde aprendieron a robar para sobrevivir. Un alto porcentaje sufrió abuso fisico, sexual y sicológico.
La mayoría posee una baja escolaridad.
Por lo general, los menores infractores tienen graves problemas de adicción a las drogas, las que utilizan para olvidar sus problemas e incluso mitigar el hambre, el frío o el miedo.
Un 25 por ciento de los delitos que se les atribuyen han sido cometidos bajo la supervisión de adultos que los explotan e inducen al vicio, en especial, los miembros de pandillas juveniles.
Los asesinatos cometidos por menores es tán asociados a robos y en su mayoría los han cometido bajo los efectos de la droga.
Fuente: Oficina de Prensa del Ministerio de Justicia Jesús cambio mi vida Enrique se dedicaba a recorrer las calles de la capital en compañía de otros pandilleros para cometer cadenazos, carterazos y asaltos.
Desde los ocho años, Enrique se unió a grupos de menores que se dedicaban a cometer fechorías en San José, y durante diez años permaneció inmerso en ese mundo hasta que ingresó en un grupo cristiano llamado Fuerza Juvenil, cuyo trabajo se centra en el rescate de muchachos.
suicidarse, pero el dia que iba a hacerlo se encontró con un grupo de muchachos de Fuerza Juvenil, quienes le hablaron del amor de Dios y de lo bello de vivir.
El fenómeno de las pandillas juveniles, de acuerdo con el relato de Enrique, apareció en 1993. En un momento llegamos a ser 300 pandilleros, pero ahora quedan muy pocos pues los que no están en la cárcel han decidido cambiar, así como lo hice yo. los ocho años me vinculé a bandas de pandilleros y me hice adicto al crack. En 1993 formaba parte de un grupo de chapulines conocido como La Chusma del Parque Central. relató el joven que ahora cuenta 18 años. Desde entonces mi vida cambio. De un día para otro ya mi cuerpo no me pedía droga y mi corazón se abrió a Dios. Ahora trabajo rescatando a jóvenes que, como yo lo estuve, se encuentran perdidos. afirmó el joven quien se gana la vida como vendedor ambulante y en sus ratos libres busca a muchachos a quienes desea ayudar.
Cansado de andar huyendo de la policía, prisionero del crack y hastiado de la falta de sentido para su vida, Enrique habia decidido Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.