Guardar

8A LA REPUBLICA Lunes 22 de abril, 1996 Sucesos Tribunal comienza hoy a revisar actas Policiales Herido de bala PUSC integra asambleas cantonales Adrián Mejía Hidalgo viajaba en compañía de una mujer, al parecer su novia, cuando fueron interceptados por el exmarido de esta, quien desenfundó su arma y disparó tres veces contra él. Luego, el enfurecido exesposo procedió a darle una paliza a la mujer, además de herirla con arma blanca.
EDIN HERNANDEZ y 12 los precandidatos GuiLa República ilermo Madriz y Miguel Angel Como parte del proceso interRodríguez visitaron algunos cenno con miras a renovar la diri.
tros de votación.
gencia nacional, el Partido UniRodríguez, quien se perfila codad Social Cristiana (PUSC. elimo el más serio aspirante a regió este domingo a los cinco de presentar al opositor Partido legados por cada uno de los 81 Unidad en la elección presidencantones del país.
cial de 1998, se mostró satisfecho En el proceso dominical parcon el proceso, el cual, dijo, es ticiparon 195 personas, de las una muestra de la democracia incuales solo 405 continuarán en literna de su agrupación política.
za con miras a integrar la AsamLa próxima cita de los ahora blea Nacional de los socialcrisdelegados cantonales se efectuatianos.
rá el 12 de mayo cuando de los 405 Durante el proceso registrado miembros, se escojan a los diez ayer, también se eligieron a los delegados por cada provincia (70 tres integrantes del Comité Ejeen total) con que integrarán la cutivo Cantonal, instancia que se Asamblea Nacional.
encargó de realizar el proceso inLuego, en junio, en fecha aún Marco Mongo La Republica terno y que dentro de un año llesin precisar, los integrantes de la vará a cabo la convocatoria para Miguel Angel Rodríguez, aspirante presidencial del PUSC, saluda a Ma Asamblea Nacional, junto al resdesignar a los regidores y síndi ría Mercedes Flores y Ana Rosa Roldán, durante la elección realizada to de la dirigencia nacional del cos municipales.
en la Municipalidad de Escazú.
PUSC, elegirán nuevos directiSegún confirmó Guillermo vos, o darán el apoyo para que Vidal, a partir de este día el Tri Adelantó que esperan tener el participaron dos o más, la desig continúen Abel Pacheco (presibunal de Elecciones interno ini resultado en unos ocho días. La nación de los futuros represen dente. Ovidio Pacheco (secretaciará la revisión de actas de los excepción será en aquellos can tantes será proporcional al nú rio) y Eduardo León (tesorero. 81 cantones para obtener el nom tones en los que solo se presentó mero de votos obtenidos.
Vidal comentó que el costo de bre de las 405 personas que fue una papeleta.
Durante el desarrollo del co la actividad realizada ayer osciron elegidas.
Por el contrario, en las que micio, realizado entre las 10 a. ló entre 80 mil y 90 mil.
Investigan muerte Elmer Fallas Castro de 50 años murió la noche del sábado pasado cuando era atendido en el hospital San Juan de Dios, donde llegó herido de bala en el corazón.
Fuentes extraoficiales señalan que se presume fue un homicidio y se tiene como sospechosa a la compañera del occiso, con quien había tenido supuestamente una riña. El OIJ investiga el caso A juicio por violación El Juzgado Segundo de Instrucción de Cartago elevó a juicio la causa contra Ricardo Ulloa Morales a quien se le atribuyen la supuesta comisión de tres violaciones y dos abusos deshonestos en perjuicio de sus propios hijos.
Los hechos ocurrieron en febrero de 1995 en el sector de Los Diques de Cartago y solo falta que el Tribunal Superior Penal de esa comunidad fije la fecha para el debate.
Hoy se cumplen cinco años Limón no olvida el terremoto Ahorcado en Cot El joven Mauricio Pérez Pérez, de 20 años de edad, fue encontrado sin vida el pasado sábado, en su casa ubica.
da en Cot de Cartago. Su cuerpo colgaba de una viga de la vivienda. El ca.
dáver fue trasladado a la morgue judicial para la autopsia correspondiente. El caso lo investigan agentes de la delegación del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Cartago.
BASILIO QUESADA CHANTO La República Un día como hoy, a las 3:57 hace cinco años, el país fue estremecido por un poderoso terremoto de 7, grados en la escala Richter, cuyo epicentro se localizó en la provincia de Limón.
Fueron segundos pero bastaron para causar muerte y destrucción en la zona atlántica. Los costarricenses vivieron escenas de pánico pues el sismo sacudió todo el territorio nacional e incluso causó daños en Bocas del Toro, Panamá, y también fue sentido en Nicaragua.
El saldo del desastre fue 48 personas fallecidas, 558 heridos, más de 10 mil viviendas destruidas, acueductos dañados, ave.
rías en el suministro de electricidad y teléfonos, carreteras, caminos y puentes destruidos, entre otros, que provocaron pérdidas por unos 20 mil millones (ver recuadro El Costo de la tragedia. Todavía las secuelas del terremoto afectan a la provincia. En la ciudad todas las calles son reparadas, aprovechando que el acueducto está siendo reconstruido.
Como testigo del hecho aún permanece en ruinas lo que fuera el hotel Las Olas.
El edificio resultó seriamente afectado cuando el suelo sobre el cual estaba construido se elevó metro y medio, debido al movimiento telúrico.
Aunque las heridas fisicas parecen haber sanado y Limón luce como si nada hubiera ocurrido, en la memoria de sus habitantes quedó grabada para siempre la fecha del lunes 22 de abril de 1991.
El costo de la tragedia Continúan juicios partir de las a. de hoy se reinician los debates de los juicios contra la banda de robacarros cuyo líder es supuestamente Ricardo Méndez. Bam Bam. el comando Cobra y Albin Picado Steller.
El primero se ventila en el Tribunal Superior Tercero Penal, sección primera, contra Ricardo Méndez, Roberto Maya, Silvio Aguirre, Gustavo Barboza, Francisco Boza, Willy Ruiz, Eric Solano, Oscar Fernández, Leo nardo Madrigal, Alvaro Montero y Mario Sánchez a quienes se acusa de la supuesta comisión de ilícitos por robo de vehículos.
En el Tribunal Superior Penal de Limón sigue el debate contra Minor Masis, Manuel Sarmiento, Ricardo Garro, Omar Carmona, Juan Montoya, Carlos Picado, Rafael Rodríguez, Alfonso Zamora, Juan Varela, Wigberto Cruz y Herber Chávez, miembros del comando Cobra que participó en un operativo antidrogas en febrero de 1992 en el cual fallecieron Rolando Watson y Julio Trejos.
El terremoto de Limón le costó al país más de c20 mil millones, los cuales se invirtieron en la reconstrucción de la provincia. Las principales obras fueron: Acueductos y alcantarillados. 520 millones Refinería. 425 millones Red de distribución eléctrica. 123, millones Comercio exterior. 21, millones Agricultura 43. 583, millones Reconstrucción centros educativos. C225 millones Obras públicas y transportes. c3. 714 millones Instalaciones de Salud. 544, millones Vivienda. 600 millones Otros servicios 557, millones Herbert Anley La Republica En la actualidad las calles de Limón son un caos debldo a la construcción del nuevo acueducto, pues el anterior fue dañado seriamente por el terremoto de 1991.
Fuente: Comisión Nacional de Emergencia (CNE)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.