Guardar

LA REPUBLICA Nacionales 7A Lunes 22 de abril, 1996 en ASI OPERABA La captura HACIA ESTADOS UNIDOS HACIA EUROPA Océano Atlántico Re Pto. Cocos VENEZUELA PANAMA Isla Gorgona Santiago de Bogotá Puerto Buenaventura COLOMBIA Isla Malpelo Océano Pacífico ECUADOR Las autoridades panameñas de investigación capturaron el jueves a José Castrillón Henao, quien mantenía millones de balboas en 40 cuentas del intervenido y liquidado Banco Agroindustrial y Comercial de Panamá (BANAICO. Las autoridades judiciales capturaron al narcotraficante colombiano ya una pareja de panameños en el exclusivo barrio de Punta Paitilla, después de varios meses de investigación en coordinación con agencias homólogas de Colombia, Ecuador, Costa Rica, México y Estados Unidos.
La captura de Castrillón se dio en el desarrollo de la operación Arpón. con la participación de las fuerzas armadas de Colombia, conjuntamente con organismos de seguridad de seis países, entre los que se encuentra Panamá.
Esta detención desmantela una importante red internacional de lavadores de dinero. Castrillón asumió el control del despacho de droga desde el puerto colombiano de Buenaventura y otras localidades de la costa atlántica.
Castrillón Henao, quien operaba internacionalmente con identidades falsas, bajo los nombres de Jorge Cortez Patiño (colombiano. Rubén Burciaga Rodríguez (mejicano. Julio César Castro (mexicano. Jacinto Natalio Puiloga Tovar (mejicano. era un alto ejecutivo dentro del Cartel de Cali y se especializaba en el trasiego de la droga portándola en barcos, en lugares que difícilmente las autoridades podían descubrir.
El narcotraficante era responsable del transporte de la droga del Cartel de Cali hacia Estados Unidos y Europa, utilizando a Panamá como un centro operacional de la organización criminal desde donde se reparaban, abastecían y preparaban los embarques de droga.
Islas Galápagos PERU José Castrillón disponía de una poderosa organización que le permitió trasegar, según estimaciones preliminares, 14 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos y Europa. Las flechas muestran las rutas utilizadas para mover la droga a fin de que no fuera detectada por las autoridades.
Antes y después MARISCOS, LA FACHADA Se afirma que Castrillón Henao se dedicaba al negocio de mariscos. El fiscal de drogas panameño, Rosendo Miranda, dijo que se han identificado algunos de los barcos utilizados por la organización en el trasiego de drogas ilícitas entre los que se mencionan el Michael Angelo, capturado con dos toneladas de cocaína en octubre de 1995, el Natally I, capturado en aguas del pacífico con 12 toneladas de cocaína, embarcación que zarpara de puertos nacionales el 18 de julio de 1995.
La Fiscalía de Drogas también identificó los veleros Sissa y Orient Expres, los cuales se encuentran a las órdenes de ese despacho y dentro de los cuales se descubrieron compartimientos ocultos que contenían de rastros de cocaína y heroína. la poderosa organización dirigida por Castrillón Henao se le detectó en Panamá 11 apartamentos de lujo, un aproximado de 60 cuentas bancarias en distintos bancos de la localidad, las cuales se encontraban registradas en distintas sociedades anónimas.
El fiscal de drogas afirmó que la captura de algunos de los colaboradores de Castrillón Henao significa la desarticulación de la banda.
Castrillón comenzó como capitán de barco y era el piloto de varios barcos que utilizaba el Cartel de Cali para transportar el trasiego de droga. Las autoridades también capturaron a la panameña Paula Tejada, de paso por Costa Rica el 26 de marzo, quien se dedicaba al negocio de bienes raíces.
La apariencia física de José Castrillón Henao cambió radicalmente en los últimos años, al igual que lo hizo su posición dentro de la estructura del Cartel de Call. De lo más bajo llegó hasta la cúspide desde donde se cayó el pasado jueves.
El operativo Una operación internacional, en la que parti un año tareas de inteligencia en su país y el crocomputadoras, equipos de comunicación ciparon unidades de policía e inteligencia de exterior.
y documentos.
seis países, concluyó, tras ocho meses de tra De acuerdo con fuentes de la DIS que parti Las autoridades estiman que la fortuna amabajo, con la identificación de una poderosa. ciparon en el operativo, Castrillón lideraba sada por Castrillón asciende a unos 50 mired de narcotráfico y lavado, y la captura del una de las más grandes organizaciones de la llones, representados en una flota de embarcapo colombiano José Castrillón Henao. vado de dólares y tráfico de cocaína a nivel caciones de tipo pesquero.
La aprehensión de este se produjo el jueves interacional.
Castrillón Henao podría ser extraditado a Esanterior en ciudad de Panamá luego de que El Colombia se realizaron 18 allanamientos tados Unidos, solicitado por la justicia de ese la DEA, la policía de Colombia y miembros en Cartagena, Cali y Puerto de Buenaventu país para que responda por el delito de nardel ejército de este país, realizaran durante ra, donde las autoridades decomisaron mi cotráfico.
Fuente: Diario El Universal, de Panamá.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.