Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6A Nacionales LA REPUBLICA Lunes 22 de abril, 1996 DIS le siguió los pasos a Castrillón Capo colombiano pasó en marzo por Costa Rica Viejo conocido JESUS MORA no aparece registrado el ingreso ni La República de Castrillón ni de Jacinto Natalio José Castrillón Henao, a quien Ruiloga, nombre que la DIS aseguse considera el capo más importan ra que utilizó el capo.
del Cartel del Valle del Cauca, región norte, y fue el brate del Cartel de Cali en el exterior Otro dato confirmado por la DIS es que el barco atu Es factible que por tratarse de nero Kino. detenido en setiembre del año anterior en zo derecho de Carlos Patiño Fomeque, sicario del Cary que el jueves pasado fuera dete un ingreso terrestre se pueda haPuerto Caldera ante sospechas de que pudiera transber dado algún error en el registro, tel de Cali hoy preso en Bogotá.
nido en Panamá, pasó por Costa RiSe le califica como el heredero de este último grupo ca el 26 de marzo anterior, en tránportar droga, forma parte de una flota de más de cien pero mañana mismo (hoy) lo estaque lideraban los hermanos colombianos Gilberto y Misito desde Honduras hasta tierras embarcaciones pesqueras, utilizadas por Castrillón paré verificando. manifestó el funcanaleras.
cionario.
ra el trasiego de cocaína hacia Estados Unidos y Euro guel Angel Rodríguez Orejuela, actualmente detenidos Así lo confirmaron ayer a LA Sobre los acompañantes del caen su país.
pa, principalmente.
REPUBLICA fuentes de la Direc po y el vehículo, Zumbado apuntó En aquella oportunidad, tras varios días de inspec De acuerdo con la DIS, el grupo de Castrillón realición, oficiales de la Agencia Antidrogas de Estados Uni zaba sus embarques en el puerto colombiano de Bueción de Inteligencia y Seguridad que pedirá la información pues soNacional (DIS) que solicitaron el bre ellos no se había planteado nindos (DEA) y del Organismo de Investigación Judicial naventura (en el Pacífico. y de ahí eran enviados a anonimato, tras reseñar que ese (OIJ. descartaron la posibilidad.
Puerto Balboa en Panamá y a la Isla Galápagos en guna consulta.
organismo fue la contraparte cosSegún la DIS, el Kino había cubierto la ruta Pana Ecuador, entre otros sitios, desde donde eran enviados tarricense que durante ocho meses NO HAY INDICIOS má México y venía de regreso cuando fue detenido en a Europa y Estados Unidos.
le siguió los pasos al capo colomaguas nacionales, razón por la cual se podría presumir En esta última nación, la mayoría de embarques de biano.
Las fuentes de la DIS aseguraque ya había dejado su carga en puerto azteca. droga llegaba al puerto de San Diego, en California, donLa captura se dio en el marco de ron a este diario que no se tienen Castrillón, de 43 años y capitán de barco, es el jefe de Castrillón posee una lujosa residencia.
un operativo internacional deno pruebas o indicios como para aseminado Arpón en el cual partici gurar que Castrillón operaba en paron cuerpos de inteligencia de Costa Rica, y toda información puColombia, Ecuador, Panamá, Cos blicada en ese sentido es especulata Rica, Honduras, México y Esta tiva.
dos Unidos. Estamos a la espera de infor Según revelaron las fuentes, mes provenientes, sobre todo, de Castrillón ingresó en nuestro país Colombia y Ecuador para determiel pasado 26 de marzo por la fron nar si existe algún fundamento tera de Peñas Blancas (zona norte) que nos oriente en ese sentido, peproveniente de Honduras y Nica ro por lo pronto no hay nada. diragua, utilizando el nombre de Ja jeron los informantes, quienes secinto Natalio Ruiloga Tovar, de na ñalaron que ningún cuerpo policionalidad mexicana y pasaporte cial del país tuvo participación o número 35920008659.
conocimiento del operativo.
Cruzó el puesto fronterizo en Sobre las razones por las cuales compañía del mexicano Víctor Sa ni la policía de Control de Drogas vín Velázquez (pasaporte ni del Centro de Inteligencia Con9170000378. y la panameña Paola junto Antidrogas (CICAD) tuvieTejada Dechón (pasaporte ron parte en el operativo, los infor91061071. a bordo de una microbús mantes respondieron que por tracon placa estadounidense número tarse de policías abiertas y no de 3PG 740, la misma en la cual fue de inteligencia.
tenido en Panamá.
Según publicación del periódiUn cuarto hombre de naciona co Al Día, el sábado, Castrillón es lidad colombiana e identificado co considerado por autoridades polimo Fredecindo Barcos Cruz tuvo ciales costarricenses como uno de que quedarse en Honduras pues no los más grandes proveedores de coKINO contaba con visa para ingresar en caína de nuestro país.
Nicaragua.
De acuerdo con ese matutino, el Castrillón y sus acompañantes capo colombiano aprovechaba su salieron de Costa Rica el 27 de mar red de tráfico para dejar droga en zo por Paso Canoas (zona sur)y un la zona del Pacífico sur costarridía después, el 28, Víctor Savín cense.
abandonó Panamá rumbo a Fran agregó: Una fuente policial El barco atunero Kino. detenido en setiembre de 1995 en el Puerto de Caldera, fue uno de los primeros indicia.
de Paso Canoas afirmó que a Cas cios de la participación del capo colombiano en el tráfico de cocaína y lavado de dinero.
Según las fuentes de la DIS, la trillón se le relaciona principalentrada y salida del país, tanto de mente con los 138 kilos de cocaína ción de Castrillón.
sustenta en el testimonio de cole te utilizados por la organización, Ruiloga Tovar (Castrillón) como de alta pureza decomisados el de Esas empresas, dice el periódi gas de los periódicos El Tiempo y como lanchas y yates que también de sus acompañantes y el vehícuy enero pasado y otros 30 kilos, 23 co citando medios policiales y de El Espectador de Bogotá, quienes llegaban a un puerto costarricenlo, constan en los registros de la Di días después, en Punta Salsipue prensa de Colombia, conforman atribuyen las versiones a policías rección de Migración.
des, en el Parque Corcovado, en el tercer tentáculo de la red narco costarricenses y colombianos. Miranda calificó como de suSe mostraron sorprendidas de Osa de Puntarenas.
traficante que disponía de 27 em Incluso la reportera Leticia Fo ma importancia la información que el director de esa dependencia, Estos dos grandes decomisos, presas colombianas y 20 paname rero de El Tiempo aseguró que la aportada por Costa Rica pues perEduardo Zumbado, haya negado, agrega Al Día, son apenas la mi ñas.
acción de las autoridades en Costa mitió conocer detalles sobre la foren declaraciones a medios de pren nima parte de lo que se presume En este sentido, la DIS reiteró Rica incluyó el allanamiento de va ma de operación del grupo narcosa, el ingreso del colombiano, pues ingresó en nuestro territorio como que tal información carece, por rias propiedades, aunque sin pre mafioso.
de antemano de sabía que utiliza parte del negocio de Castrillón. ahora, de sustento, y que están a la cisar cuáles ni dónde.
Para González, la participación ba el nombre de Jacinto Natalio espera de los reportes de inteligen Para sustentar lo anterior, Gon de autoridades nacionales en el Ruiloga.
EMPRESAS TICAS cia de los demás países a fin de de zález citó al diario La Nación que operativo Arpón no es gratuita y Ayer LA REPUBLICA conversó terminar si el colombiano operaba ayer también publicó versiones de sustentó la hipótesis de que la red con Zumbado quien reiteró que en Ayer domingo, el mismo perió o no en Costa Rica.
Rosendo Miranda, fiscal del narco de Castrillón puede estar entronilos reportes obtenidos el viernes dico afirmó que cuatro empresas Gilda González, periodista de tráfico en Panamá, según las cua zada a gran escala en nuestro país, pasado del centro de cómputo del costarricenses forman parte, des Al Día responsable de las publica les: Costa Rica ofreció informaMinisterio de Seguridad Pública, aunque de momento, la DIS lo niede hace diez años, de la organiza ciones, manifestó que lo dicho se ción sobre los medios de transpor gue.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
se
Este documento no posee notas.