Guardar

EDITORIAL LA REPUBLICA Lunes 22 de abril, 1996 LA REPUBLICA DIRECTOR: Julio Suñol Leal SUBDIRECTOR: Jesús Mora Rodríguez SUBDIRECTORA DE DISEÑO: Vilma Masis Segura FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
El azote del desempleo Firmas tad ver obl PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro von Breymann Miembro del grupo DIRECTOR DE PROMOCION: Raúl Blanco Martin Hollinger TESORERA EJECUTIVA: Rosemary Engels El desempleo es un azote social. Los al tan alta, la cifra no es para adormecernos tos niveles de desocupación agobian la en unos laureles aún no ganados. No so.
economía de muchísimos países y ali lo porque se incremento entre 1994 y 1995 ció mentan la delincuencia. Se registra en el sino también porque en el horizonte hay terr mundo desarrollado al igual que en los señales que amenazan. Si nuestra econo ha países emergentes, con la diferencia de mía no crece a tasas superiores al anumu Obra inédita de Malraux que aquellos disponen de cuantiosos re al, no podremos satisfacer los requeri. san cursos para cubrir seguros, reducirlo y mientos de una población creciente.
Lisboa. Un libro inédito de André Malraux, sobre Lawrence combatir sus efectos negativos.
Lo advirtió el Secretario Ejecutivo de tura zas de Arabia, aparece en una edición de lujo al cumplirse los 20 El 7 el selecto grupo de los países in la CEPAL, Gert Rosenthal, en el marco de de años de la muerte del extraordinario pensador francés, el 23 de dustrializados tiene más de 40 millones la XXVI Asamblea del organismo reuni: noviembre de 1976. No es posible, de momento, tener acceso a pre Le Démon de Absolu. pero Diario de Noticias, de Lisboa, an de desocupados o de personas con traba da en San José. Poseemos condiciones pa tad ticipa extractos del libro que Malraux dejó inacabado con la dis jo precario. Un informe de la Organiza ra alcanzar esas tasas (como ya las tuvi.
ció ald culpa de que el principal manuscrito fue destruido por la Gesta ción Internacional del Trabajo dice que mos en el pasado. mas resulta indispen.
po. Thomas Edwars Lawrence es un héroe mito más conocido са solo en el 7 hay 15 millones con traba sable que se plantee el saneamiento de las mo hoy en el mundo por la película de David Lean que por los libros que escribió para ejemplo de las generaciones de los decejo a tiempo parcial y millones que no fi finanzas del Estado y la ingente tarea de nios del 30 y el 40. Los siete pilares de la sabiduría es la prin guran en las estadísticas porque renun recortar el gasto público innecesario. tiv: cipal narrativa de la experiencia y las luchas del Emir Au ciaron, frustrados, a buscar empleo. algo más: encontrándose paralizados trit rans. como bautizaron los árabes al inquieto coronel inglés.
fue Los países de más alto nivel de protec importantes sectores productivos, sin cuNacido en 1888 y tras una intensa vida aventurera, con accioción social (Francia, Alemania e Italia) ya participación no va a mejorar el índi ber nes constantes y peligrosas en el desierto, Lawrence falleció víctima de un mortal accidente de moto, en el sur de Inglaterra.
sufren las tasas más elevadas. Estados ce de crecimiento de la economía, el Go cor Hay una proyección paralela de historia, de ideas y de libros Unidos, Canada, Gran Bretaña y Japón bierno debe poner en marcha un amplio mit y de fascinación por las grandes causas entre Malraux y las tienen más bajas, aunque con abun programa de apoyo para sacarlos de la de Lawrence. De ahí que resulte atractivo e importante la apari dante trabajo precario.
presión.
ción de El demonio de lo absoluto. que la editorial parisina ca, Gallimard incluye con sus 482 páginas en el segundo tomo de En 1995 Argentina tenía un 18, de de Hay que mantener la coherencia en los las obras completas. Cada época busca a su mito de Hércules, a sempleo, España un 12 y Alemania pa enfoques y en las decisiones del Gobier. rec la figura legendaria que domina la condición humana (y que, saba el 10. Allain Juppé, Primer Minis no, avanzar significativamente en la co al además, solamente toma su poder de emoción cuando acaba tro de Francia, acaba de visitar las pro rrección de los disparadores del gasto tos, vencida por ella. escribió André Malraux en el prólogo de su vincias francesas en América, donde la para aliviar la pesada carga tributaria libro inédito. El hombre se siente libre en la medida en que se armoniza tasa de desocupación va del 25 al 30. lo existente, y junto con la bienvenida recon la acción en que está comprometido, prisionero en la medique lo llevó a prometer que bajo ninguna ducción de las tasas de interés bancarioda en que se encuentra obligado. Malraux comienza entonces a circunstancia Francia accederá a elimi tener presente que, en la economía, el factrazar el retrato del aventurero aquel que intenta vivir en fic nar el proteccionismo a su banano dentro tor confianza juega un papel determinanción. El enemigo de Lawrence siempre Malraux es el orden de la Unión Europea ni a aumentar la par te. Si el Gobierno no se gana la confianza del mundo. No es por casualidad que todos los aventureros son viajantes y observan el espectáculo de la vida como una acción.
ticipación de las transnacionales banane del inversionista, se alejará la meta del Un aventurero nunca se especializará en una profesión, nunca ras estadounidenses. para el crecimiento económico, con esperará el momento en que una profesión lo fijará en el uni Costa Rica, en cambio, registra un de ominosos resultados en el renglón del em verso al que va a buscar en medio de la metamorfosis y la movi sempleo abierto del 5, Aunque no es pleo.
ro lidad. Ser nómada de las profesiones, como de los lugares, como el de los estados civiles y, de ser posible, de sí mismo. El aventurepo ro no puede desarrollar cualquier cosa pero puede destruir todo lo que impediría que cualquier cosa pueda acontecer.
Malraux fija en Lawrence el aventurero tipo desde la recuvir sación fanática a su condición social hasta la insensibilidad. La aventura participa en la revuelta contra el orden de los dioses, HUGO DIAZ mc y obceca a los hombres apenas porque ellos se preguntan si no fue deben reconocer, en sus gestos de emperador, de héroe o de expr travagante, la lección de Prometeo. En cinco capítulos de El al demonio de lo absoluto se establecen las andanzas de Lawrenm ce: El tiempo de los fracasos. La marcha hacia el Norte. La qu llave de Damasco. El hacedor de reyes y La ley del desierto. Esbozado el perfil del gran aventurero, Malraux parece miSURGE OPCIÓN. VES rarse en un espejo. Según el escritor francés, la libertad árabe DE CASA PROPIA se tornaba para Lawrence más que en una pasión en una causa.
PARA LA MI AMOR?
LO QUE le El espacio de la libertad era el desierto, con sus leyes, el eterno CLASE MEDIA LO QUE NOS NOS FALTA rechazo de todo por lo cual los hombres se armonizan con el FALTABA ES VOLVER fo.
mundo, el desprecio de las mil formas del demonio para hacerA SER da nos ver que la podredumbre de las ciudades suele llamarse felicidad. El hombre libre es aquel que sabe que nada posee pero CLASE MEDIA (F también que nada espera. La esperanza es la armadura suprema do del demonio, la que atrae al hombre para una supuesta felicidad ne futura. El futuro para el cual se dirige el nómada no es una feliqu cidad, pero sí un combate: si el desierto es sagrado es porque se trata del lugar del mundo donde la esperanza murió. qué es vivir? La vida solo tiene sentido para después de toda esperanza, por esos instantes flamantes en que el hombre afronta la omtri nipotencia con una lucidez desesperada. Dios no está en la omnipotencia, mas está en la lucha contra ella, insiste.
Lawrence de Arabia, mito romántico divulgado por el periodista norteamericano Lowell Thomas, consiguió impresionar a fer André Malraux por la hermandad que los caracterizó. El presti 22 rit gioso francés desde joven abandero causas similares, desde sus qu aventuras en Camboya hasta la incansable lucha junto a De pe: Gaulle contra la invasión alemana, pasando por la guerra civil qu española como jefe de escuadrilla aérea en las brigadas internacionales enfrentadas a Franco.
EslOUSELMABLA papildbaddBiblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
na Apuntes cui qu au su tad uti la 96 me lalo

    Civil WarEngelsEnglandFranceGermanyInvasionItalySpain
    Notas

    Este documento no posee notas.