Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
18A EDITORIAL LA REPUBLICA Jueves 25 de abril, 1996 LA REPUBLICA DIRECTOR: Julio Suñol Leal SUBDIRECTOR: Jesús Mora Rodriguez JEFE DE INFORMACION: Dino Starcevic SUBDIRECTORA DE DISEÑO: Vilma Masis Segura FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
simona Control de calidad en inversión pública Miembro del grupo PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro von Breymann DIRECTOR DE PROMOCION: Raúl Blanco Martin TESORERA EJECUTIVA: Rosemary Engels Hollinger Con el lector Jueces con temple a Los jueces del Tribunal Superior Tercero Penal de San José, sección primera, Alicia Monge (presidenta. María Emilia Solera y Carlos Boza han demostrado a los costarricenses que no se dejan intimidar por nada.
Ellos tienen en sus manos la responsabilidad de juzgar a 12 personas a quienes se acusa de delitos como homicidio, recepta BASILIO ción, robo agravado, hurto, privación de li QUESADA bertad, favorecimiento real, extorsión y CHANTO asociación ilícita, entre otros. la largo de un mes y medio, tanto los jueces como los fiscales e incluso los testigos han sido víctimas de una serie de amenazas para atemorizar a las partes acusadoras. Estas no han surtido el efecto que esperaban sus autores, pues ya los jueces sentenciaron a Francisco Javier Boza y Gustavo Barboza a 48 y 25 años respectivamente.
No pretende este enfoque ser un medio de presión para que el tribunal condene a todos los acusados; es más bien un apoyo público a su valentía.
Seguro estoy de que ellos sabrán valorar las pruebas tanto de cargo como de descargo, para emitir su veredicto final. Lo que sí es cierto es que demostraron coraje y apego a sus funciones.
Actitudes como las de ellos son las que necesita Costa Rica para salir adelante y vencer la ola de corrupción, delincuencia y violencia que amenaza con socavar las bases de nuestro sistema democrático.
En el futuro los tribunales tendrán en ellos un ejemplo.
No se dejarán influir por la mafia, la policía o la opinión pública. Será la ley la que surja victoriosa en un país de dere cho.
Para los tres, mis felicitaciones. Ojalá todos los jueces fueran como ustedes.
De acuerdo con los informes del Gobier rreno perdido.
no, avalados por el Presidente de la Repú Pero. qué es lo que pasa cuando a peblica, el monto de la inversión pública en sar de la cuantiosa inversión nada menos los dos primeros años de la administra que 332 mil millones la insatisfacción poción Figueres es de 332 mil millones, so pular persiste, la presión no cesa y las dulo en lo que se ha dado en llamar el sector das sobre la eficacia de la acción del Estasocial del Estado.
do siguen flotando?
Programas de estímulo y protección a la Aparte del tamaño que ha de tener el infancia, a la juventud y a la mujer; recur problema, debe estar incidiendo mucho la sos para promover la apertura de nuevas ausencia de controles de calidad sobre la fuentes de trabajo; ampliación de la cober inversión pública. Cuántos de esos 332 tura de asistencia médica; mejoramien mil millones se desperdician en lo superto de la infraestructura para la educación, fluo y lo burocrático, en lo innecesario y y ayuda directa a la construcción de vi. lo dispendioso, con detrimento del objetivienda de interés social. Estos han sido los vo principal? Un comentario periodístico principales rubros a los cuales se ha des del Dr. Miguel Sobrado nos informó de la tinado tan cuantiosa parte de las disponi faceta oculta del derroche de los fondos púbilidades presupuestarias.
blicos que se da en este país.
Es muy meritorio el esfuerzo, sobre to Un estudio del Banco Interamericano de do si se toma en cuenta la estrechez en que Desarrollo dice el Dr. Sobrado revela que se mueve el erario público y la enorme di un 40, de las pensiones financiadas por mensión de necesidades que surgen en to Asignaciones Familiares, termina en hodos los confines del territorio. Hay una gares no pobres.
permanente demanda de la presencia del La ayuda que provee el IMAS termina Estado y sus instituciones, alentada en los en más del 30 en poder de los estratos suúltimos años por la reducción de la inver periores de los conglomerados más posión pública. Un estudio de la firma espe bres. Algo parecido sucede con los bonos cializada CEFSA, demostró que mientras para la construcción de vivienda.
en 1980 el país invertía el del PIB, en Realmente es alarmante este resultado 1996 la asignación bajó al 3, que debería alertar a las autoridades del aunque no sean exactamente los mis país para asegurar la máxima eficacia en mos rubros, sí existe una directa conexión la inversión de los limitados recursos. Es entre unos y otros, como cuando dejan de cuestión de trabajar en un riguroso conconstruirse edificios escolares o se restan trol de calidad de la inversión, a fin de obímpetus a los programas de parcelamien tener mejores frutos y responder a las esto rural. En buena hora, pues, el empeño peranzas de los grupos marginales urgidos de esta administración por recuperar te del apoyo público.
Cartas Recuerdan el semáforo Apuntes HUGO DIAZ ENCUESTA MEJORA LA IMAGEN Autoridades del departamento de semáforos del MOPT realizaron un estudio sobre la necesidad de un semáforo frente a la escuela Manuel Camacho, en La Suiza de San Rafael de Heredia y prometieron que para 1996 estarían realizando los trabajos de colocación con ayuda de la junta de educación. La necesidad sigue vigente y esperamos una pronta respuesta a la colocación de este aparato.
LIC. GUILLERMO BOGANTES DIRECTOR Primero, apresar hampones Don Juan Diego Castro decía que no apresaba a los hampones porque los jueces los soltaban al día siguiente. Después de muchos estudios y mucho tiempo, se emitieron leyes que hacen más severas las penas para estos antisociales. Pero para que funcionen las leyes, primero hay que apresarlos. sin policías en las calles, como nos tiene don Juan Diego, no se puede hacer. es que espera que ellos solitos vayan a entregarse a los tribunales?
IVAN ANTILLON MONTEALEGRE No fue condecorado BUENO.
CADA DÁ ESTOY MENOS BAJO CERO 96 El 27 de marzo del presente año en la sección de Foro del periódico LA REPUBLICA leí un artículo con el título Condecorados excombatientes. Me agradó sobremanera el reconocimiento hacia esos hombres a los cuales la patria les debe tanto y que han sido olvidados. Sentí curiosidad de ver dichas medallas, por lo que fui a la casa del Sr. Francisco Calvo Carvajal Avión. herido en esa oportunidad y que hoy sigue sufriendo dichas consecuencias, y cuál no fue mi sorpresa, ni siquiera sabía nada al respecto. Es esto reconocimiento?
MABEL CASTILLOM.
lol 25 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.