Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A Nacionales LA REPUBLICA Jueves 25 de abril, 1996 r Poder Judicial molesto con Asamblea Legislativa Pensiones desatan guerra en la Corte ANGELA OROZCO MARIO BERMUDEZ En el primero alegarán que el Creo que en general el MagisLa República texto aprobado salió de último moterio acepta los cambios al régiLa guerra de las pensiones au mento y no es el que se discutía desmen; lo hemos hecho, pero no en mentó su nivel con la ofensiva de de junio, en el segundo, impugnaforma tan abrupta. Por querer pa.
satada ayer en el Poder Judicial y rán la nueva escala de cotización y sar todos a la Caja, por querer coque hoy llevará a un paro de labo la responsabilidad del Estado en fi piar modelos foráneos, se están cores, para protestar ante la Asam nanciar el régimen.
metiendo errores. dijo Humberto blea Legislativa por la inesperada Los dos sectores han desarrolla Gómez, de la Junta de Pensiones reforma al régimen de jubilaciones do una labor separada, pero ahora del Magisterio.
de la Corte.
podrían empezar a coordinar ac Esos errores fueron reconociOnce organizaciones del Poder ciones. el Gobierno ha abierto de dos por el diputado Benavides, paJudicial convocaron a la protesta, masiados frentes, al querer pasar ra quien o se restituye la obliga.
para expresar su malestar por no las reformas de la manera más rá ción del Estado de cotizar en el ré.
haber sido consultados por los pida posible.
gimen de los maestros, o la refor.
cambios. La molestia llega a los El ataque sorpresivo ha funcio ma se cae. estos puntos débiles, más altos niveles.
nado para lograr las reformas, pe motivados por la carrera, también Aunque Edgar Cervantes, pre ro después debe enfrentar la reac apuntan los sindicatos del Poder sidente de la Corte Suprema de ción de los sectores dolidos.
Judicial.
Justicia, declaró que no objeta También se critica el fuerte mamos una decisión que nos tomó por tiz político que se ha dado al tema. GUERRA SUBTERRANEA?
sorpresa. advirtió que la opinión Incluso Cervantes declaró que en pública debe saber que se tiene que principio la Asamblea discutiría Hay otros elementos que pueguardar algún procedimiento. solo las pensiones de los diputados, den estallar en esta guerra. El pacLos diputados se atrincheran en pero el PUSC condicionó cualquier to Figueres Calderón, que motivó que los cambios son necesarios y voto a incluir las pensiones del Po el inicio de la reforma en el caso que son regímenes de privilegios. der Judicial y la calendarización del Magisterio, vuelve a estreme Según el congresista Bernardo Be de una reforma a la ley del Magis cer este ambiente.
navides, del Partido Unidad Social terio.
Mario Mena, presidente de la Cristiana (PUSC. la prueba está en Asociación de Empleados del Pola presa de 12 mil solicitudes que LA CARRERA DE LA REFORMA der Judicial, afirmó que simple existe desde hace un año, con permente existe la componenda de los sonas que cumplieron todos los re pesar de que los diputados ofi partidos mayoritarios para cumquisitos cialistas consideran que el trámite plir con el mandato de los organisSimplemente, el Estado no tie ha sido normal, se levantan voces mos financieros, de quitar al Estane recursos para pagar esas pen que lo califican de apresurado. do la responsabilidad de financiar siones. Nos tomó por sorpresa; en lo que los sistemas de pensiones.
La situación se calienta con los respecta a nosotros, se apresuro. Juan Rafael Espinoza, coordi 40 mil millones que se requieren comentó Cervantes.
nador de la Comisión de Pensiones en los regímenes con cargo al pre El magistrado comentó que ape de la Universidad Nacional, tiene supuesto nacional para 1996. nas el pasado lunes Antonio Alva un criterio similar. Detrás de eshay mil millones. aseguró Ro rez Desanti, presidente legislativo, to lo que está es la irresponsabiliger Ureña, gerente de la división le comunicó que había entrado en dad del Estado, que reduce su par de pensiones de la Caja Costarri la corriente legislativa un proyec ticipación. Se hace lo que dicen los cense de Seguro Social.
to para modificar las pensiones de organismos financieros internadiputados y Poder Judicial. cionales, tarde o temprano le CONTRAATAQUE POR PENSIONES No solo se introdujo sin previo echarán los muertos a la Sala aviso sino que se dispensó al pro Constitucional. Si las corrientes La incomodidad en el Poder Ju yecto de la consulta que la Consti neoliberales quieren imponer esas dicial se suma a la del Magisterio tución establece para las reformas condiciones que vayan a una ConsNacional, que también enfrentó al Poder Judicial (ver recuadro. tituyente, pero de momento la cambios realizados en forma sor Precisamente por este punto, los Constitución dice que la contribupresiva y sin previa consulta. En sindicatos de la Corte alegan que ción es tripartita.
ambos casos, se elevaron las cuo no hubo publicidad en la ley. Sin embargo, para el diputado tas de los trabajadores y la edad pa El diputado Bernal Aragón, jefe Rodolfo Méndez Mata, existe una ra jubilarse, mientras se disminu de fracción del PUSC, coincide en resolución de la Sala Cuarta donde yó la contribución del Estado en el cierta medida con Cervantes. El el Estado podría, en ausencia de rede la Corte y desapareció en el de trámite fue apresurado, pero fue cursos, reducir de un golpe el monlos educadores.
igual al del Magisterio. El procedi to de las pensiones. Hay pensioA los recursos de inconstitucio miento es el procedimiento. nes de millón, pero en los próxinalidad planteados por los maes Hay quienes piensan que el ver mos días se podrían elevar, porque tros se deberán sumar las acciones tiginoso proceso para aprobar las el problema en este momento, aunque interpondrán los sindicatos de reformas a las pensiones podría que se eliminen los regímenes de la Corte, uno por el procedimiento convertirse en un tiro por la cula privilegio, son los derechos adquiy otro por el contenido.
ta.
ridos de las personas.
La Corte Suprema de Justicia será hoy campo de batalla, al defender sus empleados los derechos adquiridos por pensiones.
Cuidando las espaldas Como tratando de contener de antemano un recurso de inconstitucionalidad, Antonio Alvarez Desanti justificó antes de la votación del martes por qué consideraba que no se requería de la consulta al Poder Judicial en proyectos de ley que se refieren a su organización y funcionamiento, según el artículo 167 de la Constitución Política.
Sentencias dictadas por la Corte Plena actuando como Tribunal Constitucional establecieron en forma explicita que la modificación a los códigos de procedimientos no requerían de consulta obligatoria al Poder Judicial, porque no afecta su organización y funcionamiento.
El régimen de pensiones no entra dentro de las funciones esenciales, naturales y básicas del Poder Judicial. La Sala Constitucional, en un recurso ante las pensiones del Magisterio por no haber consultado a las universidades, manifestó que la consulta no era necesaria, porque la materia de pensiones estaba fuera del ámbito de acción universitaria.
Las dudas del sustento legal de esta posición desbordaron el plenario. Para algunos diputados y asesores legislativos, no puede equipararse lo sucedido con el Magisterio y la reforma planteada al régimen del Poder Judicial, porque el sistema de pensiones de la Corte está incluido en su ley orgánica, mientras, en el caso de las universidades, el régimen del Magisterio los cobija. Por lo tanto, la consulta no podía obviarse con tanta facilidad.
El presidente de la Corte, Edgar Cervantes, no quiso comentar si consideraba correcto el razonamiento de Alvarez. Eso lo resolverá la Corte en su oportunidad. Pero advirtió que con respecto a la jurisprudencia, se debe tener la certeza de que los casos son iguales.
LOS ABONOS MAS BAJOS Casa Blanca La casa de los precios MAS bajos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.