Guardar

SA Nacionales LA REPUBLICA Jueves 25 de abril, 1996 pesar de contar Figueres con 31 puntos negativos Gobierno satisfecho con resultado de encuesta Sí y no Mientras el analista político Alberto Salom afirma que debe ser preocupante para el Gobierno el mantener una imagen de 31 puntos negativos, el ministro Alejandro Soto indicó que eso no desvela al Ejecutivo.
Alberto Salom Alejandro Soto La popularidad del Gobierno debe Estamos muy contentos con el rería estar mejor.
sultado de la encuesta. Los logros señalados son los más Los logros indicados son el recoescuchados en la publicidad. nocimiento del pueblo a nuestra la Aumentan las opiniones de peor e bor.
igual desempeño del Ejecutivo. Estamos satisfechos porque el La publicidad gubernamental pue país indica que no se deteriora su side tener un impacto negativo. tuación. El Gobierno no hace publicidad sino que informa de su trabajo.
ADRIANA GENTILINI SALAZAR La República Labor del Gobierno La encuesta publicada ayer en LA REPUBLICA sobre la labor del Porcentajes presidente José María Figueres y su administración, alimentó las Opinión Total esperanzas del Gobierno de salir en pocos meses del bache de opiniones negativas.
Muy bien Según la CID Gallup, Figueres disminuyó en 12 puntos las opi Bien 11 niones desfavorables, pero se mantiene como el mandatario más impopular de la historia, inNi bien ni mal 37 cluso superando a Rodrigo Carazo, que en 1980 obtuvo 19 puntos Mal 17 negativos.
Alejandro Soto, Ministro de Información, señaló que existe gran Muy mal 27 satisfacción en el Gobierno, ya que el costarricense comienza a per Ns Nr cibir el buen trabajo realizado por la administración Figueres.
En contraposición a Soto, el poIndice 31 litólogo Alberto Salom considera motivo de análisis y preocupación para el Ejecutivo que, a mitad de no se puede esperar una mejor de divulgación.
periodo, Figueres y su gestión imagen del Presidente si las clases Según él, esto explicaría por mantengan una tendencia tan ne más desprotegidas cada día son qué el Presidente no logró salir del gativa.
golpeadas.
índice negativo.
Esto porque el impacto de las El ministro Soto lo justifica dimedidas impopulares de los pri LOGROS PUBLICITARIOS ciendo que en el Gobierno no hameros doce meses ya debería estar cen publicidad. Estamos inforsuperado, indicó Salom.
Dentro de los logros que señala mando del trabajo que hacemos, Para Rodrigo Oreamuno, Vice la encuesta están educación, vi no es propaganda.
presidente de la República, no se vienda, seguridad y salud, todos En cuanto a las fallas, la encuestrata de restar importancia a la dentro del sector social, área muy ta señala el alto costo de la vida impopularidad del Gobierno; publicitada por el Ejecutivo. 25. la seguridad (8. incum más bien, conocer la opinión de Salom explicó que, sin desvir plir promesas, subir impuestos los encuestados nos indica que es tuar el trabajo del Gobierno en lo (8. y no tener buen gabinete tamos por el camino correcto. social, las personas, al estar escu. Sin embargo, para el diputado chando constantemente en los me Esto en criterio del Ministro de socialcristiano Rodolfo Méndez, el dios de comunicación los aciertos, Información son los aspectos que sondeo demuestra que el Gobier llegan a darles su aprobación. el Gobierno está fortaleciendo, ya no continua en crisis, y lo más pe Pero, en su opinión, abusar de logramos controlar la inflación y ligroso es la ausencia de un gabi la publicidad puede ser un arma los impuestos no subirán más.
nete capaz.
de doble filo, mientras algunos Oreamuno afirmó que en poco Igual criterio externó el jefe de ponen atención al mensaje, otros tiempo el dinero en la bolsa de los la fracción parlamentaria rojia solo piensan en el gasto en que in ticos rendirá más y con ello se mezul, Bernal Aragón, al indicar que curre el Gobierno en la campaña jorará la imagen del Presidente.
El Ministro de Información, Alejandro Soto, afirmó que en el Gobierno hay plena satisfacción por la encuesta.
Si el Presidente de la República, José María Figueres, desea ganar imagen tendrá que poner más énfa sis en controlar el costo de vida.
Fuente: Entrevistas con Alberto Salom y Alejandro Soto.
ACLARACION En la información de ayer titulada Corralismo minimiza resultados de encuesta. se consignó por error que si las elecciones fueran hoy, Rodríguez tendría el apoyo del 45 del electorado, Castillo un 12 y Corrales un Los resultados correspondían a la pregunta ¿Quién será el próximo presidente?
Por acarreo de búnker y asfaltos SNE rectifica a favor de transportistas ROCIO PASTOR QUIROS La República pesar de que Leonel Fonseca, director ejecutivo del Servicio Nacional de Electricidad (SNE. atribuyó a un error la omisión del margen de los transportistas de búnker y asfaltos en el alza tarifaria publicada este lunes en La Gaceta, RECOPE reiteró ayer que no pagará esos flepresidente ejecutivo, Manrique gada por agremiados de la Aso Sin embargo, Fonseca admi anunciado la interposición de un Gómez, la Refinadora no puede ciación de Transportistas de De tió ayer que por un error del recurso de inconstitucionalidad interpretar un acuerdo de la jun rivados del Petróleo (ASO SNE, calificado por él como una ante la Sala IV de no corregirse ta directiva del SNE, sino simple TRAN. quienes este lunes sus omisión involuntaria, los fletes la situación.
mente acatarlo.
pendieron la prestación del ser tradicionalmente pagados por aunque el jerarca de RECOLa reanudación de los pagos vicio.
RECOPE a los transportistas PE condicionó la reanudación de estará condicionada, indicó Gó Para el líder de esa agrupa fueron excluidos del acuerdo de los pagos de los fletes a la rectifimez, a que la entidad rectora pu ción, Alvaro Vargas, la no inclu junta directiva en el cual se apro cación en La Gaceta, dijo estar blique la aclaración respectiva sión de los fletes plantea la posi bó la nueva alza de los combus extrañado de la decisión del SNE, en el diario oficial.
bilidad de que las transnaciona tibles. Esto será corregido, agre pues existe un pronunciamiento La omisión de los márgenes a les de los combustibles, que ya gó, con una aclaración en La Ga de la Procuraduría que obliga a los transportistas de búnker y as operan en el país, los saquen del ceta.
excluir dichos márgenes de cofaltos, conocidos como combusti mercado con tarifas inferiores a La noticia recibió el beneplá mercialización de las fijaciones bles sucios, fue duramente fusti las fijadas por la entidad rectora. cito de Vargas, quien había tarifarias.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
tes.
Lo anterior, porque según su

    Notas

    Este documento no posee notas.