Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Nacionales 5A Lunes 29 de abril, 1996 Sospechosas coincidencias Pedirán regreso de Urbina final de un secuestro, el de la embajada.
El secuestro de la Embajada nicaragüense y el de las dos mujeres, en San Carlos, muestran coincidencias que indican un modo de actuar similar por parte de los plagiarios.
dió el anonimato dijo que son LA REPUBLICA varios los indicios que coinciden en los autodenominados En el transcurso de esta se comandos Yolaina y Viviamana, Seguridad Pública soli na Gallardo.
citará al Ministerio Público En los dos secuestros, la coreactivar el caso del secuestro municación se sostuvo a base a la Embajada de Nicaragua, de escritos numerados, al con el propósito de lograr la tiempo que se insistía en deextradición de José Manuel mandas socioeconómicas, Urbina Lara, manifestó Juan acompañadas por fuertes suDiego Castro, titular de aque mas de dólares.
lla dependencia.
Sin embargo, las reivindiLa extradición podría lo caciones sociales son dejadas grarse porque Urbina Lara es de lado y se conforman con el costarricense por naturaliza dinero, incluso con sumas ción y se identifica con la cé muy inferiores a las exigidas dula 8 070 938. Se considera en principio que retornó a Nicaragua, su Así, el comando Yolaina. país de origen, el viernes 26. tras pedir millones, termiLa versión trascendió la nó por liberar a los rehenes y tarde de ayer, tras conocerse abandonar la Embajada de Nila relación de Urbina quien li caragua con solo 250 mil.
deró la toma de la misión ni Ahora los integrantes del Vi.
caragüense en el país, entre el viana Gallardo demandaron y el 20 de marzo de 1993 con millón y millón, pero al Julio César Vega Rojas, a final solo les dieron 200 mil y quien se detuvo como presun millón.
to jefe del comando Viviana Gallardo. que secuestró a EXTRADICION EN SILENCIO José Manuel Urbina Lara podría ser devuelto a Costa Rica para resSiegfried y Fleuchaus.
ponder por su participación en hechos extorsivos.
En criterio del coronel Al La extradición de Urbina fonso Ayub, Vega Rojas fue Lara, a quien se podría juzgar uno de los cuatro hombres que por varios delitos, entre ellos representación nica.
formación de su gabinete. acompañó a Urbina, razón por secuestro extorsivo, está pen El 27 de marzo de 1993, el este día brindará más detalles.
la cual considera que el último diente desde el 21 de marzo de juez segundo de Instrucción Luego de concluida la toma podría ser el autor intelectual 1993, fecha en que escapó ha de San José, Carlos Chaves, de la sede diplomática nica, el del secuestro de las dos muje cia República Dominicana. aseguró que la Corte había Ministro de Seguridad de esa res en Boca Tapada.
Según confirmó ayer Juan presentado ante la Cancillería época, Luis Fishman, justificó De ser cierta la versión de Diego Castro, la causa no ha las solicitudes de extradición que se dejara escapar a UrbiAyub, Vega sería el hombre prescrito, razón por la cual esa de Urbina y Guillermo Opor na Lara y a Oporto hacia Reque se identificaba como cartera hará los trámites para pública Dominicana y a los Abril. Los otros dos eran que el Ministerio Público rei Consultado ayer Bernd otros tres a la frontera en los Mayo y Junio.
nicie la investigación, en par Niehaus, entonces Canciller, compromisos adquiridos para Esto por cuanto, como lo in ticular ahora que se le liga con manifestó que no tenía todos lograr la liberación de los reformó ayer LA REPUBLICA, el secuestro de Siegfried y los elementos para comentar henes.
este hombre, de 33 años, nació Fleuchaus.
si existe relación entre Urbina Por el contrario, Ayub dijo el 12 de abril de 1963, en Darío, La decisión del titular de y Vega Rojas, como tampoco ayer que él acató esa orden en Matagalpa.
Seguridad, de pedir el retorno con los dos grupos.
contra de su voluntad.
de Urbina para que sea juzga Asimismo, declinó explicar No fue posible obtener la LOS VINCULOS do en el país, abre el viejo ex por qué no se prosiguió con el versión del ex ministro Fishpediente de la fuga del hombre trámite, pero se comprometió man, porque se encuentra fue Una fuente policiaca que pi que lideró la ocupación de la a que, tras obtener mayor in ra del país.
COMANDO YOLAINA El de marzo de 1993, el comando denominado Yolaina toma la sede de la Embajada de Nicaragua en Costa Rica, con 19 rehenes.
El cabecilla de la banda era José Manuel Urbina Lara.
Entre las peticiones de los secuestradores estaban millones de córdobas oro (equivalentes a millón) para ser usados en la organización patriótica Yolaina y millones para entregar al cardenal Miguel Obando y Bravo para obras de caridad, sobre todo ayuda para los huérfanos y viudas víctimas de la guerra.
El 21 de marzo de 1993 termina la espera: liberan a los rehenes y los captores escapan tras cobrar un rescate de 250 mil.
to.
COMANDO VIVIANA GALLARDO El de enero secuestran a Regula Susana Siegfried y Nicola Fleuchaus, en el hotel Laguna Lagarto Lodge.
Piden millón y 1 millón, además de solicitar reivindicaciones sociales para los costarricenses y la liberación de los integrantes del comando Cobra.
El 12 de marzo, después de 71 días de cautiverio, liberan a las mujeres tras cobrar el rescate aportado por los familiares de las secuestradas. No se atrapa a ningún implicado.
Habló Siegfried No sé si lo reconocería SEMEJANZAS DE COMANDOS En el primer comunicado ambos comandos muestran actitud de enfrentamiento.
Expresan tener conocimiento militar y estar dispuestos a hacer cualquier cosa para cumplir sus propósitos Exigen reivindicaciones sociales: Yolaina. para los nicaragüenses, y Viviana Gallardo. para Costa Rica.
Ambos terminan al cobrar el rescate solicitado.
En ninguno de los casos hubo detenidos el día que fueron liberados los rehenes.
En ninguno de los plagios los rehenes pueden observar los rostros de los secuestradores, quienes utilizan pasamontañas o pañuelos para ocultar sus caras.
En los dos secuestros se establece que los plagiarios tenían acento nicaragüense.
Fuente: Archivo Aunque manifestó sentirse muy complacida con la detención de Julio César Vega Rojas, una de las secuestradas, Regula Siegfried, dijo a LA REPUBLICA no saber, a ciencia cierta, si podría reconocerlo.
Ella y la alemana Nicola Fleuchaus fueron secuestradas el de enero de 1996 por el comando Viviana Gallardo. el que irrumpió a las p. en el albergue Laguna del Lagarto Lodge, en Santa Rita de Boca Tapada, en San Carlos; permanecieron en cautiverio desde el de enero hasta el 12 de marzo.
Siegfried indicó que, gracias a Dios, la policía pudo encontrar a Julio César Vega, quien al parecer es el responsable del plagio.
La captura fue realizada por investigación.
parte del Comando del Atlántico Pero fue clara al señalar que el sábado a las p. en la zona no volverá a dar ninguna confenorte del país.
rencia de prensa, ya que no tie Yo me enteré de la detención ne ningún elemento nuevo que por medio de un agente del Or ayude a los comunicadores.
ganismo de Investigación Judi Además de que no quiere recial (OIJ) de San Carlos quien es cordar los momentos de tristeza amigo de la familia. indicó Sieg y angustia que atravesó durante fried.
todo los días que duró el plagio Aseveró que la Policía Judi en la zona norte, manifestó que cial no se ha comunicado con ella cuanto menos hable más fácil para pedirle alguna compare olvidaré.
cencia para tratar de identificar si Por lo pronto, espera que se verdaderamente Vega es quien castigue a Vega Rojas por la gran la secuestro.
injusticia que cometió al secuesEmpero, aseguró que si ellos trarlas y mantenerlas en las mon(los agentes judiciales) se lo pi tañas. Con la familia Fleuchaus den con mucho gusto irá para tra aún no me he comunicado, solo tar de aportar algún dato nuevo se lo que escucho y leo en la con el cual hacer más rápida la prensa. concluyó Siegfried.
Regula Susana Slegfried.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.