Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6A Nacionales LA REPUBLICA Lunes 29 de abril, 1996 Madres solteras dominan en casas harapientas Tejarcillos sueña con vivir Radiografía de Gran Tejarcillos EDIN HERNANDEZ Juan Rafael Mora, Sector MuniciLa República pal, Joaquín García Monge, Plaza Parecía una tarde de sábado jo y Los Chorros.
sefina. El canto de los pájaros rom Cada sector tiene su junta direcpía el silencio mientras los niños, tiva, instancia responsable de gacon pies y barriga en tierra, juga rantizar la seguridad en una poblaban a cualquier invento. Los hom ción sin autoridad, con problemas bres son minoría y las mujeres de de alcohol por cantinas clandestimal vestir como todos los pobres nas y venta libre de marihuana, cuidan con la mirada una retahila crack y cocaína.
de güilas.
Las soluciones han llegado con La urbe, aunque pequeña, imi cuentagotas; sin embargo, líderes tación de Miami o algo por el esti como Carlos José Pérez (Municilo, absorbe. La televisión y el cine pal. Bonifacio Gutiérrez (Tejarciplasman en el cerebro maravillas llos centro) o Eduvina Montes del individualismo futurista. Có. Juan Rafael. no tienen reparos en mo pensar en el pasado que se mez agradecer la ayuda gubernamencla con algo de lo actual?
tal recibida.
Esto es creíble más allá de las La construcción de la escuela, fronteras patrias, aunque también la instalación del agua y la cancha existe en Costa Rica. solo 15 mi multiusos alimentan la esperanza nutos en autobús de San José, a un para sostener las demandas, ahora costo de 30 (pasará a 35 con el au con una nueva perspectiva: buscar mento) está Gran Tejarcillos, com solución a las deficiencias en forpuesto por ocho proyectos.
ma conjunta al calor de un mensaMarco Monge La República El 75 de sus mil habitantes, je pacificador.
de casi 400 familias, son madres je Montes y Pérez reconocen que Jessica juega al columpio en el sector conocido como Los Pinos, pero que en realidad se llama Las Violetas.
fas de hogar (madres solteras con los talleres impartidos por la Unientre y hijos. el 70 de las ca versidad para la Paz (UPAZ) les sas están construidas con láminas permitieron tener una visión glode zinc, tienen piso de tierra, no bal para trabajar en conjunto. La siempre les llega el agua y la luz es primera experiencia se dio al orgatan baja que solo pueden conectar nizar el Festival Cultural Gran TeLa comunidad Seguridad Solo existen dos teléfonos públiel tele o la grabadora.
jarcillos, celebrado entre el 26 y el Les dieron un médico pero está No existe ningún policía cos. No hay en las casas Aquí comienza el contraste de 28 de abril.
en San Felipe (Alajuelita)
Nadie controla las cantinas clanesta comunidad, nacida a finales Pero mientras las soluciones Pendiente construcción del destinas Vivienda de 1989 en las faldas del Cerro de la llegan, proseguirán los pisos de tie EBAIS La droga se vende en las calles Solo las de Tejarcillo centro son Cruz, donde se transita de choza en rra, igual que calles y senderos; la Hay que solucionar el problema Gente foránea provoca desórde de bloques choza por senderos serpenteantes falta de agua en algunos sectores, de la basura nes El piso es de tierra entrecruzados con interminables o la conexión de hasta 40 casas a Los buses llegan cada 30 minu Los jóvenes locales incurren en El bono para vivienda no llegó tubos plásticos que arrastran gotas un medidor, hecho que se traduce tos y faltan unidades escándalos En siete sectores no hay medide agua en el vientre.
en pago colectivo del recibo.
Todas las calles están en mal es La escuela no tiene malla dores (luz) individuales En siete años de existencia, la Las demandas son varias (ver tado (son de tierra)
En las casas siempre debe que No pagan el agua. En algunos comunidad pasó de 13 a 380 fami recuadro Radiografia. pero des El bus solo llega a la escuela, en dar alguien sectores no llega lias. Resaltan optimismo para sol taca el apoyo para la escuela: solo la entrada de la comunidad. En Los ladrones roban desde ropa ventar grandes deficiencias, las existe un baño para 800 alumnos época de lluvias no sube.
hasta electrodomésticos Fuente: Consultas de LA REPUBLICA.
que, tal parece, no son obstáculo y el agua está contaminada; hay para soñar con que son felices. más de millones mensuales para el comedor escolar, pero no les FIESTA EN TEJARCILLOS pagan a las cocineras.
Los estudiantes están hacinaGran Tejarcillos de Alajuelita dos. En salones para 35 niños enidentifica ocho sectores: Tejarci tran 50. Faltan mallas y el camión llos centro (el primero. Las Viole de Alajuelita no llega por la basu Jenifer Estefany Vargas terminó la escuela hatas, Vendedores Ambulantes, ra.
ce dos años. los 14 debe hacer el oficio de la casa, llevar al hermano pequeño al kinder. así como cuidar plantas ornamentales y legumbres en el patio, cuya extensión es ínfima para la cantidad de matas.
Pero esto es posible debido a la técnica de cultivo en camas. sin utilizar tierra, llamada hidroponía.
Gracias a eso, Jenifer, una machilla de sonrisa infantil, alterna la limpieza y la cocina (ahora cuida a su padre José Alexis, recién operado de una rodilla) con el cultivo de lechu as, berros, alcaparras, zuchini negro y otros.
Para la familia de Jenifer (que vive en la casa 18 en Vendedores Ambulantes, pese a que ninguno realiza este trabajo. esta actividad se ha convertido en una alternativa futurista.
La mayoría de los cultivos de hidroponía se concentran en Tejarcillo centro. Los que están mejor organizados y tienen más experiencia, además de abastecer el gasto hogareño, pueden vender los excedentes.
Es una oportunidad de superación, como puede serlo para Jenifer, quien tuvo que dejar el colegio por falta de dinero, pero aspira a continuar esMarco Monge La República tudiando. Puede ser que estudie belleza, para peiLa ropa, los zapatos y la limpieza no parecen ser del gusto del pequeño JuMientras llega el momento de volver a los estudios, Jenifer nar a Luis Miguel. dice.
lio, quien prefirió guardar silencio.
es la encargada de cuidar los cultivos de hidroponía.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Apuesta a economía casera Marco Monge La República
Este documento no posee notas.