Guardar

Nacionales LA REPUBLICA ЗА Jueves de mayo, 1996 Persiste conflicto en torno a nuevo Contralor PUSC y PLN inflexibles MARIO BERMUDEZ La República dato cuando ya encontraron un hombre de las condiciones de Silva. Esperamos que la Unidad recapacite.
rios.
Sin intentar siquiera un acercamiento, las MEDIR FUERZAS fracciones mayoritarias se enfrascaron ayer en un debate de procedimientos y pospusieron entrar al conflicto causado por la elección del con La jornada de ayer fue como un intercambio tralor.
de golpes entre dos boxeadores que se preparan El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) no para un combate de desgaste, decididos a oblirompió el quórum como el pasado martes, cuan gar al rival a retroceder. Se perfila como pulso do impidió la votación que designaría al contra de desgaste, a pesar de que ambos partidos lo lor y subcontralor por los próximos ocho años. niegan. Yo no vine a echar pulsitos, vine a anaLa sesión quedó en una escaramuza del Partido lizar las propuestas, con ideas. afirmó Obando.
Liberación Nacional (PLN) para proponer una No, en absoluto, quiero que se entienda bien, votación nominal al tees una defensa de la instima. La hora se agotó en tucionalidad legislativa. discusiones sobre la leinsiste Brenes.
galidad del procediHasta el vicepresidenmiento con el que Walte Oreamuno lo tamiza.
ter Coto, presidente le Yo no lo quisiera poner gislativo, manejó la secomo medir fuerzas, simsión.
plemente se propuso un Pero la reanudación nombre después de explode las sesiones de conrar otros, y no ha recibido trol político no implicó cuestionamientos se una distensión. Aunque no hubo escenas ni No se trata de un pulgritos, las bancadas so, pero ambos insisten en mayoritarias se mosque no cederán.
traron inflexibles y las posiciones se pocontundentes.
larizan, con las acusacio No aceptaremos a nes. Oreamuno se maniRodolfo Silva bajo ninfestó extrañado por el guna circunstancia, cambio de posición del mantendremos nuestra PUSC.
posición el tiempo que Varios diputados y alsea necesario. enfatizó tos dirigentes me comenRodolfo Brenes, jefe de taron que les parecía exfracción del PUSC. Secelente. No sé qué pasó, guiremos apoyando a que ahora cambiaron.
Silva. afirmó Roberto Brenes lo rechazó: DigaObando, jefe de fracle a Oreamuno que de ción del PLN.
nombres, para pregunLa sensación en el tarles.
plenario era que al es Rodrigo Oreamuno: en una democracia, debe de En las declaraciones, cándalo del martes si cidir la mayoría.
el PUSC dio un portazo.
guió el pugilato legislaSolo el PLN ha dejado un tivo, en el que ambos resquicio. En palabras de contendientes se afianzan en posiciones cerra Obando: Nos mantendremos con Silva, mientras no nos den razones de peso para cambiar El Poder Ejecutivo, a quien el PUSC atribu de actitud.
ye querer imponer a Silva, dio una imagen de ¿Punto muerto? Ayer se mencionó la posibidistanciamiento con el vicepresidente Rodrigo lidad de una reunión nocturna entre Coto y Bre Oreamuno. Sin embargo, dejó entrever que el nes, y una cita matutina para hoy entre los je nombre de Silva mantiene el aval de Zapote. fes de fracción. De ser así, sería la primera con Los diputados de la fracción liberacionista versación entre ambas partes, luego de un pronos han manifestado que su posición es firme, ceso que ha tenido más de espectáculo que de Rodolfo Brenes aseguró que no se trata de línea dura, sino de evitar la imposino encuentran razón para proponer otro candi debate.
ción del Poder Ejecutivo. Lo acompaña la diputada Elsy Corrales.
das.
Según el color del cristal gos. declaró el diputado Carlos Fernández del PUSC.
relativas. Estas decisiones deben ser fruto del consenso.
Hay interpretaciones que parecen variar según el color del cristal con que las miran las fracciones.
muy diferente a la de Silva, que ha estado desempeñando un cargo en junta directiva, relación muy ocasional. comentó el vicepresidente Rodrigo Oreamuno.
o magistrados como Rodolfo Piza, Eduardo Sancho y Ana Virgina Calzada, afines a ese partido. Hidalgo está vinculado al mundo empresarial, donde están todos los partidos. Además, no tenía limitaciones para controlar actos, porque no estaba en el mundo político, sino el empresarial.
Con respecto a los magistrados, fueron nombres aceptados por el PLN, necesitaban 38 votos. pesar de tener alguna inclinación, les pareció que no era de tal magnitud que les impidiera ejercer con dignidad sus carEl PLN asegura que se tienen que considerar las cualidades y no la filiación, pero relega el caso de Elizabeth Odio, vetada por el PLN por ser ministra durante la administración Calderón.
Se tuvo que escoger otro candidato, y el nombramiento recayó en Samuel Hidalgo Ahí el PUSC propuso un ministro, alguien con relación cercana y diaria sobre el equipo de trabajo del Presidente, circunstancia IEI PLN afirma que la actitud intransigente ha sido del PUSC, al no permitir la votación. Pero insiste en Rodolfo Silva como única opción, sin considerar la tema. Oreamuno tiene su propia versión. Les presentamos dos o tres candidatos preliminarmente, ninguno parecía contar con la anuencia del PUSC. Se propuso a Silva, que inicialmente tuvo una gran aceptación.
Ahora la fracción encontró un buen candidato. ¿Pretende el PUSC que se imponga una minoría sobre la mayoría? Para Brenes, en la Asamblea ningún partido tiene mayoría, porque ninguno tiene 29 votos. No somos minoría, somos el principal partido de la oposición, en una Asamblea donde solo puede hablarse de minorías relativas, o mayorías EI PUSC asegura que la cercanía con el Gobierno inhabilita para esos cargos, pero ha sido costumbre realizarlos con esa óptica, como el mismo PUSC con el caso de Samuel Hidalgo, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyNational Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.