Guardar

4A LA REPUBLICA Jueves de mayo, 1996 Cosecha de deudas ahoga a 470 campesinos Agroindustrias en quiebra Plantas liquidadas ALAJUELA Planta de Congelado en Zarcero Perjudicados: 520 agricultores Pérdidas: 300 millones Trabajadores de planta: 80 Procesaban: Brocoli para exportación GUANACASTE HEREDIA LIMON san Jose CARTAGO SAN JOSE Planta Agroindustrial PUNTARENAS La Chinchilla de Oreamune Perjudicados. 120 agricultores Pérdidas: 500 millones Trabajadores de planta: 15 antes eran 150 Procesaban: Coliflor, brocoli y papa Planta Agroindustrial de Tierra Blanca Perjudicados: 830 agricultores Pérdidas: 250 millones Trabajadores de planta: 35 antes eran 90 Procesaban: Papa cebolla, zanahoria, frutas para empresas de alimentos para niños (papaya, sandía, melón y piña) y vegetales para empresas atuneras Fuente: COOPEAGRIMAR, COOPETIERRABLANCA, Comisión Nacional de la Papa.
man Montero de la Comisión NacioANGELA OROZCO nal de la Papa, entregó ayer a RoberLa República to Solórzano, Ministro de Agricultura, la lista de casos críticos para traTodos coinciden en que la apertu tar de negociar una prórroga con los ra comercial, lejos de serles útil, los bancos.
liquido.
Sin embargo, dirigentes campesiCasi 500 campesinos de Zarcero nos como Norman Asenjo, Francisco (Alajuela. Tierra Blanca y La Chin Brenes, el mismo Campos y Eduardo chilla de Oreamuno (Cartago) están Rivera coincidieron en que una moliteralmente en la calle: sus empre ratoria será insuficiente, pues según sas agroindustriales quebraron al no un decreto vigente se autoriza a conpoder mercadear sus productos a gelar intereses y posponer pagos en precios justos y estables.
deudas de hasta 600 mil, y en estos Esto dejará sin empleo a unos 120 casos las mismas superan el millón trabajadores de las plantas y genera de colones por propietario.
rá, a los 470 agricultores propieta Sobre la precaria situación de los rios, pérdidas superiores a los mil agricultores y el cierre de las plantas millones.
agroindustriales, Solórzano aseguró La decisión de detener el procesa que como primera medida, bajo la miento de bróculi, papa, cebolla, co conducción de Rebeca Grynspan, Seliflor y repollo, incluso para exporta gunda Vicepresidenta, pidieron a los ción, es solo una muestra del proble bancos la lista de agricultores cuyo ma que mantiene en jaque al sector remate de propiedades es inminente.
agropecuario.
Sin titubeos, el funcionario achaDesde hace tres meses, la crisis de có la responsabilidad de la desapariprecios y la superproducción puso ción del pequeño y mediano produccontra la pared a los agricultores an tor a la administración Calderón.
te la amenaza de cobros judiciales y Nunca se debieron firmar converemate de parcelas y casas, pues no nios de apertura comercial sin que tienen con qué honrar las deudas, los productores nacionales estuvieaseguró Francisco Brenes, gerente ran preparados o existiera la infraesde COOPEBAIRES, en Pacayas. tructura en puertos y aeropuertos. El panorama ayer era desolador. comentó.
En un recorrido efectuado por un Representantes de COOPEAGRIequipo de LA REPUBLICA se com MAR, COOPETIERRABLANCA probó cómo las veredas de la carre COOPEAGRIS reconocieron que detera que conduce al volcán Irazú, en jar de procesar perecederos para exCartago, se convirtieron en el desti portación, eliminará los últimos obsno final de grandes cargas de repollo, táculos para que los grandes capitapapa y zanahoria, desechadas por los les privados asuman la actividad.
productores ante el bajo precio que La Planta de Congelado de Zarceofrecieron los intermediarios de Tie ro cerrará el próximo lunes, la planrra Blanca, Cot, Pacayas y Capella ta industrial Caminos del Sol está en des.
poder del Banco Crédito Agrícola de Para detener el remate de propie. Cartago, y la de COOPETIERRAdades a 280 agricultores que adeu BLANCA pasaría a formar parte de dan 300 millones, una delegación una negociación con un banco coopeencabezada por Carlos Campos y Ol. rativo.
Casl 500 agricultores de Cartago y Zarcero están al borde de la rulna por acción de los intermediarios que les pagan preclos de hambre por sus cosechas.
Herberth Arley La República Cuando la adversidad toca a la puerta Ay, qué suerte que son co y parar el segundo remate una deuda de millón se ustedes de LA REPUBLICA, de las tres hectáreas, termi constituyera en su ruina.
pensé que eran los del banco nó siendo el alimento de su Sin embargo, no espera recon otro cobro judicial. caballo, pues el intermedia signado que llegue el 23 de De repente, la presencia rio no quiso llevarse el pro mayo, nueva fecha para pade la prensa rompe los mi ducto ni pagando por uni gar su obligación.
nutos de descanso que Alber dad.
Ante el fracaso de su últito Jiménez comparte junto a Yo me despedazo las ma ma siembra, decidió chapear Valentina, su esposa, y deja nos, tengo suerte para la por contrato, reactivar sus al descubierto la angustia de siembra, pero al final, me pa habilidades de albañil y así quien está a punto de perder gan cualquier cosa y por eso reunir los 25 mil que le pide la tierra a la que ha consagraa puros tropezones nos alcan el banco.
do los últimos 15 años de su za para medio comer. Busco cómo ayudarme vida.
Sus sueños ahora sí se de porque uno es terco, amo la No pudo más; su último tuvieron. Alberto se siente en tierra, lo que ella me da y luesfuerzo, un repollal con el un callejón sin salida, pues charé hasta que no pueda cual pretendía pagar al ban nunca llegó a sospechar que más. agregó.
Esperanzado, Alberto Jiménez sembró tres hectáreas de repollo pues con la ganancia pagaría parte de la deuda con el banco.
El fruto del esfuerzo, sin embargo, solo servirá para alimentar a su caballo.
24 MESES PARA PAGAR.
Casa Blanca La casa de los precios MAS bajos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.