Guardar

4A LA REPUBLICA Jueves 16 de mayo, 1996 Nacionales Compra de bonos sigue golpeando al ICE Prevén crisis eléctrica ROCIO PASTOR QUIROS Fernando Herrero, Ministro por los desfases provocados La República de Hacienda, a 19 mil millo en el incumplimiento de los La posibilidad de racionanes, lo que conllevará un ma pagos en las licitaciones de mientos eléctricos está de yor atraso en los proyectos hi equipos y perforación de ponuevo sobre el tapete, ante droeléctricos que ejecuta ac zos. Esta entraría en operatualmente el ICE. De esta foruna eventual incapacidad del ción posiblemente en marzo Instituto Costarricense de ma, se pone en peligro el abasde 1998.
Electricidad (ICE) para abastecimiento energético.
Técnicos de la institución tecer la demanda en 1997 con El atraso en el aumento señalaron, según el director, las plantas instaladas.
tarifario y la obligación de ge que la decisión de adelantar la Así lo aseguró un director nerar superávit mediante la construcción de una planta de esa entidad, quien acuerpo compra de bonos fueron cali térmica de 100 mil Kw será insu afirmación en un informe ficados como negativos por suficiente. Así, el abastecirecientemente conocido por la su gerente general, Ingrid miento energético estará sujejunta directiva del ICE. El fun Hermann, quien, sin embar to al comportamiento de la decionario pidió su anonimato.
go, no pudo precisar cuáles manda en 1997.
El documento señala, coserán las consecuencias en Hermann declinó referirse mo origen de la crisis, el helas inversiones y proyectos a lo que sucede con estos procho de que las tarifas eléctride la entidad.
yectos. Dijo desconocer el incas hayan sido autorizadas en OSCURO PANORAMA forme en mención. Sin embarun monto inferior al necesago, los atrasos en las obras fue rio, lo cual se agravó por el Los efectos de la crisis fi ron confirmados por Fernando atraso en su vigencia. esto nanciera son de gran cuantía, Masís, del Sindicato de Ingese une la pretensión guberna señaló el director. El proyecto nieros del ICE (SIICE. para mental de sustraer 12. 500 mi hidroeléctrico Angostura se quien el racionamiento eléctrillones de las arcas del ICE pa atrasará y no entrará en serco será un hecho. Solo el comra invertir en bonos.
vicio antes de junio del 2000. plejo Toro lleva ya dos años de Esa suma fue elevada, se Igual ocurrirá con la plan atraso. La crisis ya alcanzó a gún un anuncio reciente de ta geotérmica Miravalles II, Miravalles y Angostura.
Marco Monge La República Atrasos en los principales proyectos hidroeléctricos del ICE traerán consigo racionamiento energético. El complejo Toro es uno de ellos. Debió haber entrado en operación hace dos años. ои Defensoría y sindicatos arremeten contra Gobierno Temor ante recorte en gastos ROCIO PASTOR QUIROS La República El nuevo recorte de 50 mil millones en el gasto público, anunciado el martes por el Ministerio de Hacienda y cuyo peso recaerá principalmente sobre el ICE, RECOPE, la CCSS y el INA, fue recibido con una mezcla de temor y cautela por los jerarcas de dichas instituciones.
Ingrid Hermann, gerente del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE. explicó que todavía no han recibido una notificación oficial, pero en todo caso, aseguró que el monto puede ser negociado.
Según lo anunciado este martes por Fernando Herrero, titular de Hacienda, el ICE tendría que efectuar un recorte de 19 mil millones, suma que fue calificada de excesiva y peligrosa por Hermann, quien no descartó que repercuta sensiblemente en proyectos que lleva a cabo la entidad. Ver nota aparte. Pese a que calificó como noci.
vo el hecho de que el Gobierno El funcionario no supo espesindical vaticinó un deterioro cificar los rubros que serán redu aún más dramático en la calidad cidos, pero enfatizó que raciona de los servicios públicos, en espelizarán los gastos para no sobre cial los que brindan la Caja y el pasar los presupuestado en cada ICE.
programa. su juicio, es innegable que Clara Zomer, presidenta eje también repercutirá en la fijación cutiva del Instituto Nacional de salarial prevista para julio. Los Aprendizaje (INA) declinó dar de salarios prácticamente están conclaraciones sobre las medidas por denados al congelamiento. sentomar. La reacción que se obtuvo tenció Vargas.
a través de su encargada de pren Similar opinión fue vertida sa, Carmen Rojas, fue escueta: por el Defensor de los Habitantes. Doña Clara considera que es Rodrigo Alberto Carazo, quien dimuy pronto para referirse a los jo sentirse terriblemente impacajustes y a sus consecuencias. tado por la decisión gubernamenEn forma insistente, se inten tal.
tó ubicar también al jerarca de Para cumplir con metas de RECOPE, Manrique Gómez. Sin los organismos internacionales embargo, las llamadas hechas a se imponen a los habitantes masu despacho no fueron contesta yores limitaciones y privaciones, por el funcionario.
pues es evidente que los recortes Solo la Caja deberá recortar su presupuesto en 500 millones, lo cual po afectarán sensiblemente los serdría afectar los servicios de salud. COSTA DEL PUEBLO vicios públicos. alegó Carazo.
Sin embargo, el Ministro de obligue a la entidad a comprar bo ejecutivo, Alvaro Salas, aseguró El anuncio gubernamental Planificación, Leonardo Garnier, nos, indicó que esto ha sido tradi que la prestación de servicios mé fue calificado de absolutamente minimizó las consecuencias de cional en las últimas administra dicos, compra de medicamentos, inconveniente y desproporciona los recortes. En sus palabras, los ciones.
pago de planillas y programas do por Albino Vargas, secretario reajustes no afectarán los prograAunque la Caja deberá recor prioritarios ya cuentan con finan de la Asociación Nacional de Em mas prioritarios de las institucio tar 500 millones, su presidente ciamiento para este año.
pleados Públicos (ANEP. El líder nes.
Abelardo Fonseca La Republica das 24 MESES PARA PAGAR Casa Blanca acados porcios MAS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juvenida, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.