Guardar

Jueves 16 de mayo, 1996 Inminente quiebra y remate de propiedades Iglesia exige apoyar al agro Elección en junio Diputada aspira a secretaría ANGELA OROZCO Promesas incumplidas Readecuación de deudas por los banCOS.
Crédito ágil con intereses bajos.
Regular el precio de los insumos agricolas.
Detener remate de propiedades.
Traspaso de instalaciones de La Chinchilla y El Molino para establecer un mercado de mayoreo, la agroindustria de base tecnológica y un centro de acopio.
Traspaso de c1 mil millones como capital semilla a la Corporación Nacional de Perecederos firmado en acto público el 14 de noviembre de 1995.
Realizar programas de almacenamiento y distribución de semillas certificadas.
Documento elaborado por los 22 obispos del Vicariato de Cartago, avalado por el monseñor Román Arrieta Villalobos.
Dar a agricultores tierras ociosas.
es una: los políticos se comLa República prometen a cosas que después olvidan; son como loLa Iglesia Católica de bos que se visten con piel Cartago lanzó ayer un gride oveja; vienen a comul.
to de apoyo a los agricultogar cada de agosto para res y exigió al Gobierno que los vean.
que evite su quiebra e inIncluso, criticó el nueminente desaparición.
El reclamo, respaldado vo plan educativo, donde a su juicio, lo que se pretenpor 22 sacerdotes, se convirtió en el principal mende es desprestigiar al agrisaje del acto religioso que quillo fresa frente a una cultor, pintando a un chien la Basílica de Los Angecomputadora como lo exiles pretendió homenajear gen los nuevos modelos de en su día a San Isidro Laglobalización.
brador, patrono de los agriOlman Montero, presicultores.
dente de la Corporación Ante una escasa asistencia, reflejo según el paHortícola Nacional, advirdre Jorge Solórzano de la tió que de no tomarse medecepción de quien se siendidas, el caos social imperará en toda la zona norte te abandonado, los sacerdotes acusaron al presidente de Cartago pues los agriculJosé María Figueres de intores están a punto de quecumplir los compromisos dar en la ruina.
asumidos en julio de 1995.
El sacerdote Jorge So(Ver recuadro: Promesas lórzano lamentó que ya en incumplidas. este momento haya agriLa homilía, a cargo del cultores a quienes les son padre Gerardo Sanabria, arrebatadas sus tierras, al sirvió para hacer un retiempo que crece la desercuento de la tragedia que ción de estudiantes porque viven los agricultores amelos padres ya no pueden panazados con perderlo todo gar los estudios, mientras a pesar de que siguen lalos camiones regresan con brando la tierra.
los productos porque el inSanabria advirtió que termediario no quiso comlos sacerdotes, junto a los prar la cosecha.
agricultores, no están piLos sacerdotes dejaron diendo que se les regalen en manos de la Asamblea cosas o se hagan milagros Legislativa la suerte de los sino que se les den las pocampesinos, pues urgen la sibilidades y condiciones aprobación de una ley que para salir adelante.
les permitiría crear un fideicomiso para que la CorCOMO LOBOS poración Hortícola Nacional asuma las deudas y así Para el padre Luis Ale puedan ser sujetos de créjandro Chaves, la realidad dito.
MARIO BERMUDEZ La República El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) no solo se prepara para elegir su asamblea nacional el próximo domingo; también empie za el proceso para designar un nuevo secretario general, en el cual la diputada Lorena Vásquez ya Lorena Vásquez cree confirmó su que el PUSC debe dar interés. una nueva imagen paL a ra recuperar la crediAsamblea bilidad.
Nacional que se nombre en las asambleas provinciales deberá reunirse el 16 de junio para tratar la reforma de sus estatutos y elegir un nuevo comité ejecutivo nacional. Pese a que la reelección es posible, el actual secretario general Ovidio Pacheco ya anunció que declina continuar en el cargo.
Aunque aún no se conocen los nombres de los delegados, el propio Pacheco comentó que se habían mencionado como eventuales candidatos a Víctor Morales, Lorena Vásquez, Bernal Aragón y Mario Carazo.
Carazo rechazó tener aspiraciones: No he pensado en tan alto puesto. declaró, en tanto Aragón externó su respaldo a Vásquez. No se pudo hablar con Morales, quien se encontraba de gia, aunque un alto dirigente dudó de su postulación.
Herbert Arley La República Los esposos Gonzalo Bonilla y Luz Barahona, junto a sus hijos Dennis, Gabriel y Vivia na, participaron en el acto religioso en favor de los agricultores.
Denuncian profesionales y funcionarios Intentan debilitar Contraloría RETO DE MUJER MARIO BERMUDEZ que se resuelva. comentó Rafael mo la ley de contratación admiLa República Batista, director de Auditoría. nistrativa, las garantías econóOscar Calderón, de Presupuestos micas, el Código Municipal que Después de una semana de Públicos, y José Gerardo Riva, de pretende crear un órgano contraun pulso político en la Asamblea Contratación Administrativa, lor de esos entes, la reforma a la Legislativa que bloqueo el nomcoincidieron en consultas por se Ley de Administración Finanbramiento del contralor, la instiparado. Incluso el proceso de mo ciera y presupuestos públicos, le tución funciona, pero aumenta la incertidumbre. Hay quienes addernización de la Contraloría, quitan funciones. comentó Roiniciado hace más de un año y sa María Salazar.
vierten que se presenta una. cobastante avanzado, se encuentra rriente para debilitar la fiscalización.
en suspenso.
DEBILITAR CONTROLES Pero la incertidumbre crece Jefes de las direcciones consultados declararon que no se hacon lo que algunos identifican coEsta posición también enmo un proceso de debilitamiento cuentra eco en algunos directobía detenido ningún trámite aún, de la institución. Aunque la Asores. Calderón advirtió que si papero que el funcionamiento se ha ciación de Profesionales manisa mucho tiempo sin nombrar visto afectado por la ausencia de festó una posición neutral con contralor, eso se podría relaciouna autoridad superior que defirespecto a la elección del contrana directrices.
nar con una corriente de los últi Estamos trabajando norlor, varios integrantes advirtiemos años, que ataca a la Contraloría achacándole ineficiencia.
malmente, lógicamente con gran ron, a título personal, que identifican un deterioro en la función Es un pensamiento persoparte de las funciones delegadas, de la entidad. Mi opinión personal mío, que las garantías econópero hay muchas cosas que tene mos que consultar. Es urgente. za aja Contraloría Passat nal es que se quiere quitar fuermicas y proyectos de ley de presupuestos públicos y administración financiera, parecen parte de una estrategia para disminuir la función de fiscalización, quitarle funciones e importancia. Es muy peligroso. Hay una corriente mundial, hacer mas gestión y menos control, eso nos preocupa, en países como el nuestro, hay que tener cuidado.
Riva consideró el posible intento por debilitar a la Contraloría como especulaciones, pero advirtió que por lo menos en la ley de contratación administrativa se refleja un intento de eliminar controles bajo el pretexto de que entraban mucho. Alguien consideró que convenía eliminar la intervención de la Contraloría. Se eliminaron los limites para apelar, habrá menos apelaciones recursos de objeción a carteles, se eliminan controles.
Se pierde seguridad jurídica.
La diputada confirmó que aunque es prematuro hablar de apoyo, varios compañeros le han confirmado su adhesión. Asumo el reto. Es una forma de demostrar que la mujer puede entrar en la política no por imposición. En caso de lograr el aval de la asamblea nacional, sería la primera mujer en ocupar ese cargo en el PUSC. El PUSC se encuentra en una transformación con la participación de la mujer y la renovación de la participación ciudadana, es tiempo de rescatar la credibilidad.
Vásquez plantea que esa credibilidad se rescate mediante un sentimiento de identidad entre el partido y sus militantes. Para ello, debe darse un proceso de apertura, de rescate del debate y de búsqueda de mecanismos para que sean esos militantes los que sostengan al partido. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.