Guardar

Dólar COMPRA 204, 22 Ayer: 204, 12 VENTA. 205, 01 Ayer: 204, 91 Sábado 18 de mayo, 1996 EDITOR: Wilmer Murillo Economia País amenazado por escasez de alimentos Leche sube 5, 50 por litro UTO Los precios interna minó un aumento de 8, para el mientras encuentran nuevas for parición de estos de la mesa de los nos, como Estados Unidos, están productor, que se traduce en cionales del maíz amarimulas para alimentar al ganado. costarricenses.
dispuestos, ya no a cobrar caro, sitérminos absoluPor otra parte, la de La leche, el pan, el maíz, las no a exportar. llo y el frijol de soya, tos en cisión del MEIC de no tortillas, el pollo, los huevos. has La razón es que el precio poEsa cartera principales insumos del aumentar el precio de la ta el arroz y los frijoles se volve dría llegar a ser secundario ante justificó el alza por leche a nivel de la indus rán escasos y muy caros en Costa las necesidades de consumo de alimento para ganado, el impacto del intria permitió que el in Rica, de acuerdo con la proyec esos países productores y vendecremento de los forzaron el incremento.
cremento para el consu ción del experto Víctor Acosta, dores, dijo.
precios internaciomidor no fuera de un uno de los asesores del Ministro Acosta manifestó que los penales del maíz LECHE monto mayor.
de Economía, Marco Vargas. ligros de que Costa Rica pueda seamarillo y de la soErick Montero, de la Según expresó, los mercados guir abasteciéndose de maíz amaWILMER MURILLO ya sobre la producCámara de Productores mundiales están muy sensibles rillo es real y que por esa razón La República ción e industrialide Leche, reveló el inte en estos momentos, que es cuan empresas como la Dos Pinos están un alza de la leche podría zación de leche.
rés de esa organización do se plantan y se decide la exten incentivando su cultivo y garanTal como lo estar seguida por una esen encontrar sustitutos sión que tendrán las siembras de tizando a los productores la comadelantó LA REPUBLICA en la calada de los precios de como el forraje para alimentar el granos y cereales.
pra total de sus cosechas.
aquellos productos que edición de ayer, ambos insumos ganado.
Agregó que cualquier deci Poco o nada puede hacer el son fundamentales en la preparason imprescindibles en la mesa de sión que haga pensar que las país ante esos fenómenos munESCASA CARA siembras serán insuficientes halos costarricenses, como huevos, ción del alimento para el ganado.
diales, afirmó Acosta. No es de un El maíz aumentó un 25 el rá reaccionar el mercado con nuepan, maíz, tortillas, pollo. hasdía para otro que se da una dismita el arroz y los frijoles.
primer cuatrimestre y un 12 el La escasez mundial de maíz, vos aumentos de precios.
nución de la producción. Es un Ayer, el Ministerio de Econofrijol de soya.
frijol y otros granos ha dado la Según Acosta, ese es el punto. proceso paulatino, igual que reacmía (MEIC) decretó un incremenAunque los productores pi campanada de alerta sobre el pe la par de una escalada de los tivar la producción y conducir la dieron un alza de 8, 50 por litro, ligro que el país enfrenta, ya no to del 6, en el precio de la leche precios se ha llegado a un momen República a la autosuficiencia.
el MEIC consideró que ellos de solo de un encarecimiento de los para el consumidor, equivalente to en que lo que está en juego no Pero esa será una decisión polítiben asumir parte de los costos productos básicos sino de la desa es si los países productores de gra 5, 50 por litro. Asimismo, deterca, concluyó. En busca de eficiencia El Banco de Costa Rica se en geniería bancaria se espera movi nejar una sola Proveeduría y los rumba hacia estándares de efi lizar el 35 de los trabajadores mismos vehículos para el transciencia internacionales mediante (900 empleados) recurriendo a pri porte de valores.
un redimensionamiento de la en vatización de servicios, despidos Los empleados han sido bien tidad, informaron sus jerarcas, negociados y cierre de oficinas. informados del procedimiento y Hernán Acuña y Rodolfo Monte Explicaron que el Banco está claro que no se tomarán accioro, durante una visita ayer a LA apartó 930 millones el año pa nes por cuestiones de religión, seREPUBLICA.
sado para pagar prestaciones y xo, sindicalismo o color político.
Entre los objetivos del banco obtuvo la aprobación de la ConEn el fondo de este proceso, están aumentar de un 30 a un traloría para pagar en prestacio para el cual se cuenta con aseso70 el personal que atiende al pú nes un mes de salario por cada ramiento del FAX ING Bank de blico y llegar en algún momento año trabajado. Es un proceso que Holanda, está la idea de que el sera contar con un empleado por cahemos llevado a cabo despacio pe vicio no se deteriore, pues recorda millón de dólares en activos, ro en forma bien pensada. expli daron que viene una competencia como los mejores bancos del mun có Acuña.
agresiva de la banca internaciodo, lo que vendría a significar en Pero la reducción de costos se nal y de la banca privada del país.
el caso del Costa Rica una dismi logrará, además, con alianzas es Son cambios que si no se realinución de la planilla actual de tratégicas como la concretada con zan pronto estaríamos lamentan3. 300 empleados a 800.
el Banco Nacional para usar los do el cierre de los bancos del EsEn una primera fase de la rein mismos cajeros automáticos, ma tado. indicaron.
Marco Monge la República El gerente general del BCR, Rodolfo Montero, Jorge Umaña y el presidente del banco, Hernán Acuña, explicaron los cambios que se proyectan en el banco para hacerlo más eficiente.
Humanizarán el desarrollo WASHINGTON (AFP)
La urgente humanización del proceso de desarrollo en América Latina, para responder a las necesidades de un pueblo que reclama una mejor calidad de vida, fue planteada el viernes en un foro regional sobre el tema inaugurado por el presidente Bill Clinton. Con la humanización del proceso de desarrollo y crecimiento debemos responder a las necesidades de la gente común, que no ve que el impacto del crecimiento necesariamente mejoró su calidad de vida. dijo el chileno Alejandro ves de su Gobierno, a más de Foxley, copresidente junto media docena de miembros de con el norteamericano Peter Diálogo Interamericano.
Bell del centro de estudios Este centro de estudios naDiálogo Interamericano. ció en 1982 cuando América Clinton no profundizó so Latina sangraba por la brutabre el tema social latinoameri lidad de regímenes dictatoriacano, pero sí en breve discurso les y América Central se agitadestacó la importancia de los 14 ba con cruentas guerras civiaños de cooperación entre Es les.
tados Unidos y América Lati Las exportaciones latinoa.
na a través de Diálogo Intera mericanas crecen hoy a un ritmericano, considerado un ver mo cuatro veces más rápido dadero tanque de pensado que durante la década anteres. debido al alto nivel de sus rior.
integrantes: expresidentes, ex Este es un notable proceministros, economistas, acadé. so de apertura económica, de micos, dirigentes políticos. integración a la economía munClinton incluyó en su Ga dial, porque es parte de la globinete, y en otros cargos cla balización. aseguró Foxley.
AP Republica El Primer Ministro canadiense, Jean Chretien, bromea con la presidenta de Nicara gua, Violeta Chamorro, después de un encuentro con los los otros líderes centroa mericanos en Otawa, donde se discuten asuntos sobre cooperación económica y de rechos humanos. En el orden usual, Armando Calderón, mandatario de El Salvador, Carlos Roberto Reina, presidente de Honduras y José María Figueres, de Costa Rica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Syndicalism
    Notas

    Este documento no posee notas.