Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12A EDITORIAL LA REPUBLICA Sábado 18 de mayo, 1996 LA REPUBLICA DIRECTOR: Julio Suñol Leal SUBDIRECTOR: Jesús Mora Rodriguez JEFE DE INFORMACION: Dino Starcevic DIRECTOR DE DISENO: José Luis Cojal FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
Cambios para reducir la contaminación ambiental. PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro von Breymann DIRECTOR DE PROMOCION: Raúl Blanco Martin TESORERA EJECUTIVA: Rosemary Engels JEFA DE VENTA DIRECTA: Guiselle Marin JEFE DE VENTAS DE AGENCIAS: Gonzalo Cascante Miembro del grupo Hollinger CON EL LECTOR Alta burocracia Como si la burocracia en nuestro país fuese poca, y hay que revestirse de paciencia muchas veces para ser atendido por un funcionario público o para que la telefonista conteste, ahora se agrega la instalación de una maquinita.
No deseamos externar criterio en cuanto a si ese sistemita que se ha ideado es bueno o es malo.
Pero al menos, la experiencia que he tenido y que supongo debe haber tenido más de unome inclina a pensar que no es lo mejor.
LEVI VEGA Sin ese aparatito, usted llama y puede haber una demora de segundos para que le contesten, pero lo cierto es que hay más rapidez en la comunicación.
Con el aparato de marras, usted comienza por oír, poco más o menos, lo siguiente: Gracias por llamar a nuestra empresa: si Ud. sabe el número de la extensión con que desea hablar, marque uno. Si desea conocer el directorio interno, marque dos. Si con quien quiere comunicarse es con la auditoría, marque tres. Si es con proveeduría, marque cuatro, etc. etc. etc. Finalmente: si desea oír de nuevo este menú marque cero, si no, espere que la operadora lo atienda. Transcurren unos segundos y comienza el pitillo a sonar. Una, dos, tres veces y nada de operadora. Aparece, de nuevo la voz, repitiendo lo que llaman menú, porque la telefonista no apareció.
En nuestro caso, con unas tres entidades, he tenido la amarga experiencia de esperar hasta cinco o más minutos, y finalmente colgar, porque a la postre nadie contestó. así, urgidos de hablar con tal o cual funcionario para conocer más detalles de alguna información, nos resignamos y no insistimos. Citarlas, sería perjudicar a las telefonistas que es, donde pensamos, está la falla.
Si Ud. cuenta los segundos que transcurren mientras le leen el consabido menú, y los que transcurren mientras la telefonista aparece, sin exagerar en varios casos podrían sumar muchos minutos que en el caso de un periodista o de una empresa privada (no pública, lamentablemente. son oro.
Debemos recordar que, como bien se ha dicho siempre, el tiempo es oro. pero no en los casos del sistema a que me refiero.
Que quién lo inventó, y a quién se le ocurrió elevar más la burocracia en las dependencias públicas instalando este aparato, no lo sabemos. Lo que sí creemos es que si se instala tal maquinita, quizás porque se considera útil, que la telefonista sea consecuente con la responsabilidad que le compete para agilizar la comunicación. Aunque también pensamos que eso de tener este equipo y a la vez una telefonista viene a ser algo así como llover sobre mojado, o albarda sobre aparejo.
Después de dos años de Gobierno Figue el país está muy contaminado, sobre todo res Olsen, procede analizar si hubo logros por el plomo que contienen los hidrocar en el campo ambiental. En el documento buros. Ojalá el objetivo no se quede en una publicado por el Ministerio de Planifica promesa solo impresa en el estudio efec ción (MIDEPLAN) se detecta que a pesar tuado.
del discurso oficial no se ha entendido que Para que la disposición del ecomarcha.
el desarrollo sostenible se compone de las mo se cumpla debe aplicarse la ley al pie variables social, económica y ambiental. de la letra. No puede mediar desigualdad En el informe, las dos primeras aparecen ante la ley. Así que esperamos que dentro como sectores independientes. Respecto al de poco tiempo no volvamos a ver la cir.
último punto, figura como desarrollo sos culación de masas de humo expelidas por tenible por sí mismo. Obviamente, no per vehículos que circulan sin controles de meó la filosofía de este tipo de crecimien ninguna clase, como sucede hasta el pre to, a pesar de que hace dos años el propio sente.
Presidente se comprometió a que este se Otro punto que se debe comentar es la ría el desarrollo que promovería el país. denuncia que formuló el titular del MinisEn cuanto a acciones específicas, obser terio del Ambiente sobre la corrupción en vamos que, de conformidad con los acuer contrada en su dependencia en relación dos internacionales suscritos por el país, con los permisos forestales. Se alegó en se deben interiorizar los costos de la de tonces la existencia de una especie de red gradación ambiental y hacer efectivos que ha facilitado la tala indiscriminada de principios como el de que quien contami nuestros bosques.
na paga.
Esta denuncia no sabemos en qué que Para cumplir con estos compromisos el dó, pero lo atinente debería revisarse con Gobierno está impulsando una serie de sumo cuidado, pues se pondrían en pelicambios dirigidos a reducir la contamina gro las nuevas orientaciones forestales ción, especialmente la del aire, provenien que se dirigen a valorar el bosque por los te de fuentes móviles. Entre otros, se eli servicios ambientales que presta a la sominará el plomo de la gasolina y se esta ciedad, pero al mismo tiempo se debe cuibleció el marchamo ecológico. Con ambas dar de no reducir en exceso la estructura medidas se pretende obtener la protección administrativa de control que el Estado ha del aire, que según estudios realizados en ejercido.
y ta APUNTES HUGO DIAZ مان LA GASOLINA SUBIRA 49, 50 POR LITRO ANESTESIAMOS UN POQUITO ANTES DE DARLE ESTE OTRO MANGUERAZO?
NO HACE FALTA, LA RECIENTE ALZA LO TIENE AUN NOQUEADO ALZA CARTAS repe Prevención de drogas SNE Mees grato hacerle llegar el documento titulado Plan Nacional de Prevención Integral de las Drogas. que ha sido elaborado y puesto en ejecución por el Consejo Nacional de Drogas, adscrito a este Ministerio y en el que se definen las políticas, directrices, objetivos y metas en una materia de tan especial trascendencia como es la prevención del fenómeno droga.
Hemos sido del criterio que es con la participación y compromiso de todos los sectores de la sociedad que podremos, como país, ejecutar en todos sus puntos lo estipulado en tan amplio plan, de ahí que la colaboración que se otorgue será para el bienestar de toda la población.
90 lolo 18 LICDA. MAUREEN CLARKE CLARKE Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.