Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Galería 1B LA REPÚBLICA Viernes de junio, 1996 iMarinbrinos SI OS YAMAHA ANA MARÍA PARRA La República 1 sábado anterior una marejada de aplausos rompió el silencio del Teatro Nacional mientras el asombro de los presentes no cesaba ante la inesperada actuación de seis jóvenes talentos expresados a través de las marimbas.
En una acrobacia de movimientos manuales Mozart, Bizet, Becker, Balcon los compositores costarricenses Vinicio Meza y Marvin Araya entregaron sus obras, con el canal de la percusión, en una magistral interpretación latina del recién formado grupo Marimbísimo que esa noche se presentó con el nombre de Sexteto de Marimba Clásica.
Con una agrupación joven, entre los 20 y 29 años de edad, pero experimentada en su trayectoria musical, Marimbísimo debutó hace aproximadamente un mes completando su segunda entrega este 1º de junio.
CAMINO LA MÚSICA LOS SEIS MARIMBEROS William Ramos Carlos Vargas Alejandro Molina Ricardo Alvarado Danilo Castro Bismarck Fernández pesar de ser novatos como agrupación, Marimbísimo trabaja duro para llegar a internacionalizar su material.
gustos a distintos tipos de música.
SONIDOS PARA TODOS iCAMBIOS EN GRANDE!
Apoyados por la Orquesta Sinfónica Nacional, el hasta ahora sexteto inició su camino como agrupación independiente al clamor de un anhelo especial: buscar una nueva forma de reproducir el sentimiento latinoamericano a través de la música. Teníamos el material, los intrumentos y las ganas de desarrollar un nuevo concepto de música en Costa Rica pero con el enfoque de la percusión. Lo que queremos es que la gente conozca a través del grupo todas las posibilidades musicales de los intrumentos de percusión. explicó Bismarck Fernández, integrante y director de Marimbísimo.
Al grupo le dan vida músicos formados desde temprana edad en el campo de la percusión y de lo clásico.
Algunos de ellos son estudiantes del mismo Bismarck Fernández en la Sinfónica Nacional. La mayoría han tenido experiencia como perAunque Marimbisimo está conformado como un sexteto, la posibilidad de variar el número de integrantes está latente. Esto presenta una opción para ampliar los horizontes interpretativos de la agrupación y hasta podría estar constituido por tantos integrantes como el Grupo de Percusión de la Orquesta Sinfónica Nacional, del cual también son parte.
Así como Marimbísimo intenta abrir las puertas de la música en forma versátil, sus planes también pretenden ampliar los escenarios de su sonido.
Conciertos en colegios y fábricas son las expectativas de estos músicos. Queremos proyectarnos nacional e internacionalmente. En los colegios no sólo vamos a tocar sino que también queremos explicar qué son los intrumentos de percusión, cuál es la diferencia entre una maCon un afán por impulsar a la sillarnos en una sola corriente ecorimba y un xilófono y otros instrucreación autóctona los de Marimbí nómica y cultural y nosotros, desde mentos. enfatizó Fernández.
simo han levantado un repertorio nu el punto de vista de la música, podeUna gira a Chile, que aún está trido de obras de jóvenes composito mos lograr una identidad latina y por confirmar, podría ser otro de los res costarricenses interpretan Bala costarricense. afirmó Fernández. pasos de Marimbísimo para llevar la da. de Vinicio Meza, Suite latina. Con las marimbas como protamúsica tica a todos los países.
de Marvin Araya y de Eddie Mora, gonistas estos músicos han logrado Probablemente para esa gira. Danza.
asombrar con sus sonidos claros, además del repertorio, llevemos un En este momento con la globa alegres y hasta habladores. acer arreglo especial de la música tradiciolización todo el mundo quiere enca cando al público de los más variados nal costarricense. destacó el director.
cusionistas en algunas bandas nacionales y otras agrupaciones.
y UNA NUEVA VISIÓN Desde grandes obras de la música clásica, pasando por los sonidos latinoamericanos, africanos hasta llegar al jazz conforman las interpretaciones de los jóvenes de la marimba.
DESFILE DE ÉXITOS Radio 103 Radio Omega Estéreo Radio Sabrosa (1. Ironic Alanis Morissette (2. They don care about us Michael Jackson (3. Mi historia entre tus dedos Gianluca Grignani (4. Experiencia religiosa Enrique Iglesias (5. Estoy aquí Shakira (6. Wonderwall Oasis (7. La Morena Los llegales (8. 1, 2, 3, Coolio (9. Sweet Dreams La Bouche (10. Because you loved me Celine Dion (1. No llores por mí Enrique Iglesias (2. Vamos a platicar La Sonorísima (3. No puedo arrancarte de mí Cristian Castro (4. Te felicito Laura Flores (5. Se me murió el canario Jossie Esteban (6. Qué de mí Rocío Durcal (7. El Ratón Vaquero Sonora Show (8. La mitad que me faltaba Alejandro Fernández (9. Basta ya Olga Tañón (10. Savia Dulce Kike de Heredia (1. La Morena (2. No valió la pena (3. Saca Boom Boom (4. Hay que poner el alma (5. Latin lover (6. Cachamba (7. Madrigal (8. Me vuelve loco tu amor (9. Sueños (10. medio vivir Los llegales José José Marfil Víctor Manuel Gross Gross Kinito Méndez Manuel Ascanio Eddie Santiago Rikarena Ricky Martin La hermosa voz de Celine Dion aún destaca con Because you loved me.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.