Guardar

LA REPUBLICA Nacional 5A Lunes 24 de junio, 1996 Hasta 35 años años de cárcel si alguien muere llegal electrificar contra ladrones inTECHOYREJAS ELECTRIFICADOS NO ME RESPONSABILISO 20 VOLTIOS ANGELA OROZCO La República edítelo. Electrificar techos, rejas o tapias de su casa, o colocar cualquier trampa visible para protegerse de los ladrones, podría llevarlo a la cárcel hasta por 35 años en caso de que el antisocial muera por esa causa.
La advertencia fue hecha por conocedores en leyes y en sistemas eléctricos consultados por LA REPUBLICA, tras la proliferación en el país de medidas drásticas contra el hampa.
Según especialistas en derecho penal que solicitaron el ano nimato, si una persona fallece, el propietario del inmueble podría ser acusado de homicidio culposo, con un año de prisión y la posibilidad de ejecución condicional de la pena.
Sin embargo, si el dispositivo electrificado se instaló a sabiendas de quién es el ladrón y a qué hora acostumbra a hacer sus fechorías, en vez de informar a la policía, podría convertirse en un homicidio culposo.
Este delito contempla penas de 20 a 35 años de prisión y obviamente las justificaciones del propietario carecerían de validez.
Para José Joaquín Chacón, decano de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, y Gilbert Quesada del Servicio Nacional de Electricidad (SNE. existe otro peligro.
Si los materiales de construcción son combustibles, al producirse un corto circuito podría ocurrir un incendio que acarrearía, quizás, la pérdida total del inmueble.
cargas eléctricas, minas escondidas o rifles dispuestos a dispararse en el momento de abrir una puerta o ventana.
El decano de la Facultad de Ingeniería Eléctrica advirtió que lo que no está prohibido es la instalación de equipos de baja potencia que solo producirían un golpe eléctrico como sucede con los chuzos aplicados a animales.
Una descarga de 110 220 voltios sí podría ser motivo de acusación, pues el SNE prohíbe tomar los cables del servicio eléctrico para estos fines.
La falta de profesionalismo en la instalación de sistemas eléctricos produjo hace varios años la muerte de turistas en la piscina de un hotel capitalino donde una errada instalación provocó una fuerte descarga.
Gilbert Quesada, también del SNE, consideró altamente riesgoso el aplicar este plan de seguridad en las edificaciones. Laura Ulate, del Instituto de Normas Técnicas, ratificó que no existe reglamento o decreto que autorice la electrificación como medida antiladrones.
BEMOLES Abelardo Fonseca La República TECHO REJAS ELECTRIFICADOS. NO ME HAGO RESPONSABLE. 220 VOLTIOS reza el rótulo colocado por un ciu dadano en Tibás. La advertencia, según los especialistas, no lo libraría de un juicio si por ello fallece un ladrón o un particular.
Por electrificar su techo, rejas o tapias podría ser acusado de: Homicidio culposo (sin intención)
PENA: un año de prisión y ejecución condicional porque se trata de pena inferior a los tres años Para medir la responsabilidad que tendría el dueño de la propiedad si el ladrón resulta herido o muere por las medidas de seguridad que este instaló, los jueces parten de que se trata de un bien privado. Solo por este concepto el delincuente cargaría con todo el peso de la ley.
Sin embargo, la balanza de la justicia se inclinaría en contra del propietario si los mecanismos de seguridad no estaban visibles como rejas puntiagudas, alambres y mallas con cuchillas La otra categoría de instrumentos para protegerse pero invisibles, se denominan ofendícolas. porque más que un medio de defensa se convierten en trampas.
En esta categoría se incluyen: EL FIN NO JUSTIFICA Homicidio calificado por hacerlo a sabiendas de que determinada persona irrumpe en el lugar y no llamar a la policía.
PENA: 20 a 35 años de prisión.
Para proteger los bienes y hasta la vida, las medidas de seguridad utilizadas por los ciudadanos superaron la simple alarma o cámaras de televisión ocultas, mientras la legislación carece de regulaciones sobre esta materia según Jesús Ceciliano, funcionario del SNE.
Mallas y alambres con formas punzocortantes arrollados a las tapias de casas, edificios y estacionamientos, capaces de emitir descargas eléctricas de hasta 220 voltios, están de moda, pues ya no hay candado, portón o reja que detenga a los delincuentes.
El objetivo primordial es alejar a los ladrones, pero los dispo Podría matar (si la vivienda ro en la frente.
sitivos también ponen en peligro está sola) a un niño que quiere sula vida de cualquier particular. bir al techo para recuperar la boMARAÑA LEGAL No queda exento de responsa la que quedó en la canoa; al pinbilidad el propietario del inmue tor, al obrero o hasta al mismo Aunque la Constitución Políble aun cuando decida rotular pa propietario de la vivienda.
tica permite a los ciudadanos hara advertir que el techo y las re Precisamente hace tres años, cer lo que no esté prohibido, tamjas están electrificados y que no un norteamericano, veterano de bién el Código Penal prohíbe cualse hace responsable pues, según guerra y residente en el país, fue quier defensa más allá de lo neceel criterio de los abogados, nadie víctima de su propia trampa. Tesario y razonable.
asegura que el ladrón o el parti nía su casa llena de armas extrePrecisamente, en la categoría cular sepan leer, que lo hará a ple mas, olvidó que una de ellas estade métodos que lesionan más allá na luz del día o que decida subir ba en una gaveta, la abrió una made lo razonable estarían los techos se por donde está la advertencia. ñana y murió al recibir un dispa electrificados o alambres con des Electrificar cualquier parte del inmueble, alambre o malla.
Arma dispuesta para que se dispare al abrirse una puerta o ventana.
Minas para quien camine en los alrededores de la propiedad. Qué dice la ley?
La ley guarda silencio sobre la tas en derecho penal, la sociedad permitido.
castiga por ley. Lo único que hace posibilidad de que el propietario de se rige por un principio general: lo Sin embargo, antes de emitir la legislación es dividir la justificauna vivienda, local, empresa o in que no está prohibido está permi un fallo, los jueces se remitirían al ción del hecho ya sea porque la dustria decida electrificar el techo, tido.
Código Penal que tiene normas persona lo hizo con dolo (intenciorejas y tapias para defenderse de Partiendo de este concepto, prohibitivas como matar o lesionar nalmente) o con culpa (sin intenlos hampones. Según especialis electrificar aparentemente estaría a seres humanos; tanto así, que lo ción)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.