Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A Nacional LA REPUBLICA Nacional LA REPUBLICA Lunes 24 de junio, 1996 10 Respeto y honestidad cada vez más ausentes Pérdida de valores corroe a ticos AN La di ha el СС L с р S n e C Otros hallazgos IVANNIA VARELA QUIROS Al respecto, el Ministro de La República Educación, Eduardo Doryan, ha indicado en diferentes oporSi la Costa Rica de ahora se tunidades que existe el interés compara con la de hace algunos de rescatar actitudes morales, años, es fácil observar la preo espirituales y familiares del cupación de los ticos ante la costarricense en el sistema forcontinua desaparición de algu mal, incluso, mucho de esto se nos valores arraigados en su pretende reforzar con la procultura.
puesta educativa ED 2005. MeLa gente actualmente tiene diante ella se busca que los esla percepción de que el respeto colares y colegiales se convierhacia los mayores, hacia la vi tan en costarricenses amantes da y hacia las otras personas es de su patria, respetuosos de las tá quedando en el olvido, así co leyes y de la vida, indicó el Mimo la honestidad, la solidari nistro.
dad y la religiosidad, entre otros.
CUANDO LA FE SE VA Así se desprende de las recientes encuestas efectuadas Olvidar que existe un ser por especialistas del Instituto de Estudios Sociales en Poblasupremo es para monseñor Arrieta y el sacerdote Mainor ción (IDESPO. de la UniversiCalvo otra de las razones por dad Nacional.
las cuales la sociedad costarriEn cuestionarios a más mil cense siente con fuerza una cripersonas del Gran Area Metrosis de valores.
politana, se analizan las actituLa misma investigación des y valores del costarricense del IDESPO pone esto en evide cara al siglo XXI.
dencia. Si hace algunos años el Según explicaron las investigadoras Odalía Calderón, Do90 por ciento de los costarricenses se confesaban católicos, ris Sossa, Irma Sandoval y Maahora solo lo hace el 80 por cienría de los Angeles Carrillo, un to y, de ellos, solo el 30 por cienimportante porcentaje de los El respeto hacia la vida, hacia las personas mayores y hacia los mismos padres son los valores que el costarricense sien to dicen ser realmente activos encuestados señalan a la famite que más se están perdiendo.
lia como la principal responsafeligreses.
ble de la crisis de valores.
Aunque muchos costarriEl hecho de que los padres censes han desertado del catoy las madres se consideren aholicismo y practican con fuerza ra menos estrictos que hace alotras religiones, también existe la tendencia creciente hacia gunos años, que se note una el ateísmo.
Con las encuestas del IDESPO también se obpérdida de autoridad por parte de los progenitores hacia sus tuvieron los siguientes resultados: hijos y la desintegración famiNO TODO ES MALO MORALES RELIGIOSOS liar, tiene mucho que ver para Cerca de la mitad de los entrevistados opinan que la gran mayoría de los ticos. Para las investigadoras, los Otras de las causas de esta cambios de valores deben meningún valor moral se ha fortalecido en los últimos 20 años.
crisis, señaladas por los en recer un análisis cuidadoso, cuestados, son la influencia de pues no necesariamente implilos medios de comunicación, el can aspectos negativos. es La influencia de la religión en la vida de muchos COStrabajo fuera del hogar de las que cuando un valor desapatarricenses ya no es tan significativa como antes.
madres, el materialismo, el im rece, por lo general, nace otro. pacto de otras culturas y la du dijo Calderón.
El compromiso de trabajo con los grupos formara situación económica.
En ese sentido, comentados en las distintas iglesias del país es muy bajo.
ron que algunas personas señaLas personas de otras religiones se toman más en MAS MOTIVOS lan que los padres de familia serio sus obligaciones y deberes que los católiCOS.
han perdido autoridad en la caPara el sociólogo y rector sa y el libertinaje se sale hasta de la UNA, Jorge Mora, además por las ventanas. Sin embargo, Las personas mayores son las que más leen la Biblia.
de la familia, está el sistema se observa que muchos hijos dieducativo que también juega cen sentir mayor confianza haun papel importante en el camcia sus progenitores y no ese teA mayor nivel educativo, mayor es el porcentaje bio de valores del costarricen mor que existía antes en algude personas que reporta que en su casa nunca se se. En ese sentido, dijo que se nos hogares.
reza el rosario.
hace necesario reforzar actituDe igual forma, la queja de EDUCACION des como la honradez, el deseo que algunos hombres ya no de trabajar, el respeto, la soliofrecen el campo a las mujeres El principal factor para triunfar en la vida es la edudaridad y la no violencia.
en los autobuses, puede hacercación y en segundo lugar la salud. Interesa destacar que el dinero fue mencionado en último lu Es importante que el cosse cada vez más común, pero, al tarricense, desde niño, cuente mismo tiempo, la solidaridad gar y muy pocos consideran el trabajo como un aspecto importante para el triunfo.
con espacios que le permitan entre el sexo femenino se ha reflexionar sobre sus actitudes, fortalecido.
La mitad de la población entrevistada manifiesta pues su formación debe ser in Por eso, para Murillo es imno haber leído un libro de un autor costarricense tegral. dijo Mora.
portante saber que cuando una en los últimos cinco años.
Similar criterio externo sociedad cambia social y económonseñor Román Arrieta, micamente, los valores y las quien ve con preocupación la costumbres también tienden a La televisión es el principal medio masivo de educación para la gente del Gran Area Metropolitana.
violencia, la corrupción e injus modificarse. Lo importante es ticia en la que están creciendo rescatar aquellos valores indislos niños ante la crisis de valoSe considera que una persona culta es quien tenpensables para poder vivir en Un Importante porcentaje de los encuestados señala a la fa milia como la principal responsable de la crisis de valores. ga buenas costumbres, sea educado y amigable.
res.
armonia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Culture y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.