Guardar

6A Nacional LA REPUBLICA Lunes de julio, 1996 Autoridades desconocen cuáles podrían desplomarse Edificios josefinos encierran tragedia cial explotó en Brasil FEUILIN MACHETADO Bajo riesgo no lo harán por los costos. añaANGELA OROZCO dió.
La República CODIGO INAPLICADO menos de una semana dos calamidades Pese a que el país cuenta con conmovieron al munun Código Sísmico moderno, alabado por profesionales e investigadores en el ramo, de igual fory decenas de personas murieron ma mostraron preocupación poraplastadas en Pakistán, al de que solo se podrá actuar después rrumbarse un edificio de apartade que pase una tragedia.
mentos.
Para Guillermo Santana del Estas dolorosas escenas poLaboratorio de Materiales de la drían vivirse en Costa Rica, pues Universidad de Costa Rica, el proel país no cuenta con un centro blema radica en que las reglas del de información para saber cuáles juego se pensaron como si las ciuedificios podrían derrumbarse de dades siguieran siendo pueblos, un momento a otro.
donde todos los habitantes se coAsí lo reconoció Oscar Guznocen nadie puede engañar.
mán, jefe del departamento de Sin embargo, para Oscar GuzConstrucción, de Ingeniería Sanimán, del Ministerio de Salud, totaria en el Ministerio de Salud, do se inicia desde que se dibujan única entidad legalmente autorilos planos, por el interés de los zada para decretar el cierre de un profesionales de recortar costos y edificio, casa o negocio que preeso incluye eliminar salidas de senten peligro de colapsar.
emergencia y escaleras de seguriy Los sismos que sacudieron a dad.
Alajuela y Limón en 1990 y 1991 Criterio contrario mantuvo agudizaron la incertidumbre soLeón Mayer, ingeniero estructubre la solidez de las construccioralista, pues a su juicio existe a nes. Las autoridades no pudieron diferencia de otros países, una certificar la falta de datos: si los tradición de buena construcedificios dañados o inseguros Fonseca La República ción.
cumplieron la recomendaciones El edificio La Magnolia, situado al costado norte de Radio Monumental, despierta la polémica por la falta de informa dada por los profesionales.
NUEVO PROBLEMA ción con respecto a edificios dañados o que deben ser demolidos.
La principal preocupación CASO POLÉMICO para el Ministerio de Salud son Antes de los sitios de reunión pública las La falta de seguimiento a edi24 horas del día, como cines, disficaciones dañadas se hace patencotecas y los conocido malls te en el edificio La Magnolia, ubi Edificio Recomendación que en un fin de semana pueden cado al costado oeste del Banco reunir a unas 30 mil personas.
Central Edificio La Magnolia Demolición Si el sitio donde ingresa tiene Con la llegada de los compleConsumido en forma parcial (Calle 2, avenida central)
salidas de emergencia y dónу jos comerciales también creciepor el sismo del 22 de diciembre de están ubicadas.
Imprenta Nacional Reforzamiento de bases.
de 1990, la Comisión Nacional de ron los problemas, los tamaños de De qué material está construilas redes de gas licuado y los tanEmergencia (CNE) ordenó dos Centro Comercial Cocori Defectos en construcción.
da la edificación.
ques de almacenamiento para años después demolerlo porque abastecer los negocios. Si se prono admitía reparación. Podía Proyecto HOPE Alto riesgo: Dónde colocan los extintores caer y aplastar a todo aquel que (Detrás Hospital México)
Daño en columnas y escaleras; dujera una fuga por falta de superen caso de necesitarlos.
visión sucedería lo mismo que en estuviera dentro o sobre el buleserios daños en vigas.
Si se trata de un lugar de diver Brasil donde 120 personas murievar de la avenida central.
Centro Comercial San José 2000 Mejorías ejecutadas.
sión: ron debido a una explosión hace El departamento de Ingenie(a. Averigüe si cuenta o no con una semana.
ría Sanitaria nunca fiscalizó que Catedral Metropolitana Reforzamiento y reestructuración.
luces de emergencia.
Para intensificar los controse cumpliera el dictamen técnico (b. Qué capacidad tiene el loMinisterio de Trabajo Desalojado. les, el Ministerio de Salud no briny sucedió todo lo contrario: los cal. Si está abarrotado de nuevos propietarios lo remodelada permiso de construcción para Ministerio de Hacienda Desalojo. gente. para qué va a arriesgar su vida, máxime centros comerciales si no se pueron. Enfrenta disputa entre profesionales pues unos sostienen que solo si se trata de un segundo LA REPUBLICA intentó code evacuar un edificio de tres a 10 necesita reparación, y otros dicen que demolición.
o tercer piso?
nocer la opinión de Alvaro Allen, minutos, combatir el fuego mientras llegan los bomberos o tener presidente de la sociedad dueña FUENTE: Oscar Guzmán, jefe del FUENTE: Edificios dañados por la actividad sísmica 1990 1991. Informe 1991del inmueble, pero se encuentra Departamento de Construcción, sistemas de energía alternos fuera del país. Uno de los socios 1992. Datos suministrados por el departamento de Ingenieria Sanitaria, Ministecuando se va la luz.
de Ingeniería Sanitaria, Ministerio rio de Salud de Salud.
El dolor de cabeza son las dis quien no quiso identificarse cotecas, bares, tabernas, restaucriticó el pronunciamiento técnirantes que se han convertido en co y los acusó de ignorantes pues LUEGO DE LAS TRAGEDIAS de los sismos. Algunas institucio orden. trampas mortales. tienen capael edificio fue declarado patrimones que hicieron algunas correc Nuestro archivo está en ca cidad para 100 personas y meten nio histórico.
Profesionales en ingeniería ciones estructurales fueron la jas de cartón en Coronado. Aho 400, con solo una salida de emerConsultada al respecto, Ye.
consultados por LA REPUBLICA, Corte Suprema de Justicia, el ra, hoy todavía más enredados gencia, sin detectores de humo o nory Alvarez funcionaria de la ubican dos partes de la historia en Banco Internacional de Costa Ri porque cedimos la mitad del edi extintores.
Comisión de Patrimonio Histórimateria de construcción: antes y ca, el Instituto Costarricense de ficio a la Comandancia de Coro La tarea futura está en los cico del Ministerio de Cultura, asedespués de los sismos de Alajuela Electricidad, el Banco Central, la nado. añadió Oscar Guzmán.
guró que el inmueble no está amnes, pues se desplegará un plan de y Limón en 1990 y 1991.
Caja de la Asociación Nacional de Pese a este lado oscuro de la supervisión y advertencia a los parado por ninguna declaratoria.
Antes de 1989, según Guzmán, Educadores y el Banco Cooperatisy seguridad en materia de edifica propietarios para evitar una traReconoció que La Magnolia vo.
ningún edificio público o privado se encuentra ubicada en un lugar contaba con las normas mínimas ciones y al conocer el problema, gedia.
Lo único equivocado que aún el funcionario aseguró que está Por el momento, los edificios de control cultural especial por su de seguridad: escaleras de emer hoy se mantiene es la ausencia del exigiendo el mínimo a las nue construidos antes de 1990 están antigüedad, estilo y trayectoria.
gencia, detectores de humo y exbanco de datos para identificar vas edificaciones.
Por ello si se altera o se demuele dañados, inhabitables o tienen potintores.
los edificios que se recomendó de. Por qué lo mínimo en asun cas medidas de seguridad. Solo la tendrá que contar con permiso de esa dependencia. La realidad cambió después moler, deshabitar o clausurar y tos de seguridad? Porque si pedi tragedia y el tiempo dirán qué susaber si los dueños cumplieron la mos lo máximo los propietarios cedera.
entrar, fíjese. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.