Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10A EDITORIAL LA REPUBLICA Lunes de julio, 1996 LA REPUBLICA FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
Miembro del grupo No demorar más debate sobre el ICE Hollinger DIRECTOR: Julio Suñol Leal PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser SUBDIRECTOR: Jesús Mora Rodríguez VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro von Breymann JEFE DE INFORMACION: Dino Starcevic DIRECTOR DE PROMOCION: Raúl Blanco Martin DIRECTOR DE DEPORTES: Franklin Solis TESORERA EJECUTIVA: Rosemary Engels DIRECTOR DE INACTUALES: Fernando López JEFA DE VENTA DIRECTA: Guiselle Marín DIRECTOR DE DISEÑO: José Luis Cojal JEFE DE VENTAS DE AGENCIAS: Gonzalo Cascante JEFA DE CIRCULACION: Gabriela Gamboa CON EL LECTOR Prodigios olímpicos Los olímpicos aspiran a lo más alto, lo más rápido y lo más fuerte, pero a veces uno desearía que también aspiraran a lo más sensato.
Con el perdón de los aficionados al deporte de los guantes (léase boxeo. los púgiles norteamericanos destinados a la justa de Atlanta han demostrado que su espíritu olímpico dista mucho de ser noble.
Casi caigo de bruces, uno de estos días, al leer la preocupación de los boxeadores norteamericanos ante la posibilidad de pelear contra sus homólogos africanos, a los que señalan, inmisericordemente, como portadores más que potenciales del sida. Qué espíritu, señores. Así es como se DINO forjan los caballeros en el deporte, dignos STARCEVIC pupilos de Pierre de Coubertin!
Casi resulta ofensivo dedicar tiempo a razonar sobre los argumentos de los boxeadores, pero de sus palabras uno puede deducir, primero, que los africanos, por el hecho de serlo, son portadores del sida (como si Estados Unidos no fuera el enorme nido de sexo promiscuo que es. y, segundo, que se van a contagiar solo con respirar el mismo aire que aquellos.
Pero lo que deja a cualquiera frío, sin aliento y con ganas de contagiarles ya no el sida sino el Ebola a los boxeadores, es la muy deportiva frase de uno de ellos, quien descubrió la única forma de cuidarse de sus peligrosísimos contendientes africanos: Si tengo que luchar contra uno de esos tipos, le lanzaré solo golpes al cuerpo. Procuraré no hacerle sangre.
No solo es un ejemplo de caballerosidad deportiva, sino una maravillosa demostración de humanidad.
Cuando uno lee eso, se siente tentado de pedirle al destino un segundo incendio de Atlanta, que arrase ya no a los imaginarios héroes de Margareth Mitchell, sino con las villas olímpicas donde estén alojados los boxeadores norteamericanos.
Y, de nuevo con perdón de los aficionados al pugilato, habría que desterrar, de una vez por todas, a ese deporte que consiste en que dos tipos se partan la cara, y se hagan sangre sobre un cuadrilátero de tela, para solaz y esparcimiento del troglodita que aún vive en cada ser humano.
El alma de este pueblo está tan identi Acoger cualquiera de esas posibilida ficada con el Instituto Costarricense de des equivale a admitir la tesis de que el Electricidad (ICE. que no se sobrepone a ICE y también el país carecen de la sol.
la conmoción producida por el grave de vencia financiera para acometer por sí terioro de la situación financiera del or mismos, bajo el esquema tradicional, los ganismo, de la que se deriva la desmejo desafíos energéticos y de telecomunica rada calidad de los servicios que presta. ciones del nuevo siglo. Puede que así sea.
Una institución que ha brillado por el Por ahora no nos aventuramos a emitir acierto con que ha atendido la misión a un juicio definitivo.
su cargo y que ha figurado a la cabeza de Sí queremos, por lo pronto, señalar es las simpatías del costarricense, de pron ta coyuntura como la apropiada para to entra en una espiral de congojas econó abrir un gran debate nacional que inclu: micas que se reflejan en una manifiesta ya a la Asamblea Legislativa y a los líde incapacidad para responder a las tareas res de la sociedad civil. la primera por propias de su especialidad con la misma que ahí deben tramitarse las leyes, y a la eficiencia con que lo hacía en el pasado. Segunda porque ya va siendo hora de que El ICE depende del financiamiento exlos costarricenses en general asumamos terno para encarar los retos del desarrollo del país en las vitales áreas del abas responsablemente el deber de opinar y tecimiento eléctrico y de las telecomuni comprometernos en aquellos asuntos en caciones. No hay en Costa Rica el sufi que nos va el destino ciente ahorro interno para acometer esos Establecer en rigor la situación econó.
retos sin la cooperación de los emprésti mica del ICE y analizar con objetividad la tos externos. Por eso se hace inevitable trayectoria real de sus relaciones finan.
recurrir a nuevos esquemas operativos, cieras con el Gobierno; precisar la posi más abiertos a la presencia del capital pri ción de las fuentes externas de financiavado, nacional y extranjero. Este es el miento ante el esquema operativo del Inspunto de vista de la actual administración tituto y si este ha de desmembrarse para y del ICE.
transferir sus potestades a la empresa priA ese enfoque responden las últimas vada. Son temas candentes para diluci.
iniciativas concebidas en el seno del ordar.
ganismo y con las cuales se pretende lle Cualquiera que sea la salida, en ella degar a definir algo tan esencial como es el be primar el interés común de asegurar rumbo y el contenido de la acción del Ins la prestación de los servicios con eficacia, tituto en su inmediato futuro.
a precios justos y razonables, al mayor Un reportaju de LA REPUBLICA, pre número posible de ciudadanos en todos parado por la periodista Rocío Pastor, sa los rincones de la república y con la conca a la superficie la nota común de los va vicción de que se trata de áreas vitales parios enfoques del futuro del ICE: se trata ra afrontar los desafíos del desarrollo ecode abrir sus exclusivas competencias al nómico con justicia social. Este debate no capital privado.
debe demorarse.
APUNTES HUGO DIAZ EL SNE ACUERDA UN REBAJO DE TARIFA ELÉCTRICA, PERO EL PUSC ALEGA DESACATO. UN REBAJO? QUE BELLEZA!
ME PARECE UN SUEÑO PUES CREO QUE PODRÁ TERMINAR EN ON SUENO, MI AMOR CARTAS Ojalá haya eco Felicitaciones por su columna Aquí, hoy concerniente al Banco Anglo. Ojalá en muchos costarricenses encuentren eco sus planteamientos. Comunicación dirigida al autor de la columna Aquí, hoy. 7 ENRIQUE SOTO BORBON Calso a 90 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.