Guardar

6A Nacional LA REPUBLICA Lunes 15 de julio, 1996 No pueden recibir bono ni pedir crédito Miles con casa. pero sin escritura IVANNIA VARELA QUIROS La República los trámites de inscripción, lo cual, a juicio de Carazo, ha generado retrasos de años en la entrega efectiva de los títulos de propiedad.
En el caso específico del IMAS, además del problema de la titulación del inmueble, existe la imposibilidad técnica para que se pueda construir sobre algunas fincas, pues muchos de sus terre.
nos no han sido debidamente urbanizados, a pesar de ser ocupados por miles de familias.
Mientras tanto, con el IDA, el problema de la titulación se agrava porque muchos de los inmuebles por titular se encuentran clasificados dentro de algunas de las categorías de manejo que le corresponden al Ministerio del Ambiente.
oseen una humilde casa o un terreno donde vivir, pero no pueden demostrar que les pertenece. Los años pasan, la incertidumbre crece y las instituciones no les entregan las escrituras que los acreditan como dueños de las propiedades.
Así vive desde hace mucho tiempo doña Carmen Calvo, de 71 años.
Ella y su esposo compraron una vivienda en Río Azul y, pese a que han invertido mucho dinero en el pago de abogados, todavía no cuentan con el título de propiedad El miedo de que algún día alguien llegue a despojarlos de su vivienda o que no puedan venderla más adelante porque no tienen escritura, es una preocupación constante, relató la anciana.
Según ella, la justificación que les dan es que esas tierras pertenecen a reservas forestales, pese a que están totalmente urbanizadas.
Vivencias similares son sufridas en carne propia por miles de familias. Datos de la Comisión de Titulación estiman en 25 mil las fincas sin título de propiedad, pero la cifra podría ser mucho mayor. QUÉ SE ESTA HACIENDO?
DOLOR DE CABEZA Según Corrales, debido a la problemática de la falta de escrituras, el año pasado comenzó a funcionar la Comisión Nacional de Titulación, bajo la coordinación de la Segunda Vicepresidencia de la República y con la participación de funcionarios del IDA, INVU, IMAS, la Dirección de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares, el Registro Público y Catastro Nacional.
Mediante este programa, se busca facilitar la elaboración y entrega de los títulos de propiedad a los afectados, y donar a quienes así lo necesiten, los costos de los planos catastrados y las escrituras de traspaso. Para ello, las familias son sometidas a estudios socioeconómicos.
De acuerdo con Heber di BeCarmen Calvo vive en Río Azul desde hace muchos años. Pese a la gran cantidad de dinero invertida en abogados, lla, encargado del departamento todavía no cuenta con el título de propiedad de su vivienda.
de Titulación del INVU y secretario técnico de la Comisión, otro drama son de proyectos habita TRABAS MAS TRABAS dad. Según el Defensor, Rodrigo logro es que cada institución tamcionales que desde hace años tieAlberto Carazo, en muchos casos bién está elaborando estudios panen a su cargo el Instituto NacioSon varias las causas que mose da un incumplimiento de los ra determinar cuántos títulos de nal de Vivienda y Urbanismo (INtivan el atraso en la tramitación requisitos indispensables, tales propiedad están pendientes, las VU. el Instituto Mixto de Ayuda y entrega de títulos de propiedad. trado, que ha impedido la pronta como la existencia de plano catas causas de esos retrasos y la maSocial (IMAS) y el Instituto de Denera de remediarlos.
sarrollo Agrario (IDA. indicó FeSin embargo, la Defensoría sosAunque en un primer diagderico Corrales, del Ministerio de tiene que el principal problema es inscripción de los inmuebles.
Otra causa es la imposibili nóstico de 1994, se estimaba en 40 que las instituciones carecen de Vivienda y miembro de la Comidad económica, por parte de mu mil las fincas con problemas, la sión Nacional de Titulación. registros documentales para dechas familias, para cancelar el cifra actual puede haberse reduA la lista debe sumarse una terminar cuáles son las fincas monto requerido para la inscrip cido a un poco menos de la mitad, serie de programas liderados por que deben ser traspasadas a par ción efectiva de los terrenos o el señaló Corrales.
ticulares.
grupos o dirigentes comunales.
pago de multas e impuestos atra Al 30 de junio de este año, se Para evitar irregularidades, en La confección defectuosa de sados, señaló Jorge Martínez, han titulado 22. 389 propiedades y las escrituras y una tramitación los proyectos de vivienda actuacoordinador de la Comisión de Ti se encuentran en trámite 105. Se irresponsable por parte de los les se ha dado la orden de formatulación.
presume que a mayo de 1998, se profesionales a cargo de la inslizar directamente con cada famiTambién deben agregarse los pueden haber entregado unas cripción, son también otras de las inadecuados sistemas instituciolia y no con los intermediarios.
31. 360 escrituras más, señaló Di razones señaladas por esta enti nales de control y fiscalización en y Bella.
Más allá de demostrar que la casa o el terreno es de ellos, el principal problema de estas personas es no poder contar con bono de vivienda, ni solicitar créditos para mejorar su calidad de viia, pues están privados de hipotecar sus bienes.
El Estado también se ve afectado con esta situación, al verse imposibilitado mucha veces de percibir impuestos. De igual forma, los gobiernos locales se topan con obstáculos a la hora de cobrar los servicios prestados.
Aunque en el último año las autoridades de vivienda aseguran que han tratado de mejorar el panorama por medio de la Comisión Nacional de Titulación, todavía queda mucho por hacer, advierte la Defensoría de los Habitantes, entidad que realizó recientemente un estudio sobre la problemática.
Las familias que viven este Carlos González La República Pequeñas radiografías Personas asentadas en Llanos de Santa Lucía ll, en Paraíso de Cartago, sostienen que desde hace mucho cumplieron con los requisitos para obtener el bono, ya urbanizaron el lugar, están listos los planos catastrados, pero la formalización El temor de perder sus casas, cancelaron el valor de los lotes de escrituras no se concreta es la principal preocupación. y construyeron sus casas, no desde 1993 tienen títulos de propiedad.
Han intentado reunirse con la Vecinos del proyecto de vinueva Ministra de Vivienda, vienda de La Lucha, en San Once familias del proyecto de Rebeca Grynspany todavía no Juan de Dios de Desampara vivienda Darizara, en Paso CaEste docamento as propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Oleson denunciarea denunciarena saumapubaueca cas del Ministerioascultaseguraconsthaca contar con título de propiedad.
En una investigación de la Defensoría se comprobó que muchos de los adjudicatarios cedieron el terreno y otros habían abandonado sus viviendas.

    Notas

    Este documento no posee notas.