Guardar

8A EDITORIAL LA REPUBLICA Lunes 15 de julio, 1996 LA REPUBLICA FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
Miembro del grupo Hollinger Equilibrar legislaciones sociales del Istmo DIRECTOR: Julio Suñol Leal PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser SUBDIRECTOR: Jesús Mora Rodríguez VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro von Breymann JEFE DE INFORMACION: Dino Starcevic TESORERA EJECUTIVA: Rosemary Engels DIRECTOR DE DEPORTES: Franklin Solis JEFA DE VENTA DIRECTA: Guiselle Marín DIRECTOR DE INACTUALES: Fernando López JEFE DE VENTAS DE AGENCIAS: Gonzalo Cascante DIRECTOR DE DISEÑO: José Luis Cojal JEFA DE CIRCULACION: Gabriela Gamboa CON EL LECTOR Guía de cine estilo Disney Recuerdo el tiempo en que el reino del Ratón Mickey estaba poblado de dulces figurillas que colmaban los sueños de millones de infantes como yo en aquellos años, dorados e idos.
Era un mundo de aventuras graciosas, de princesas dormidas y dragones escupefuego, de manzanas envenenadas, enanos que vivían en bosques y principes que llegaban en caballos blancos.
Un mundo de piratas que perseguían a niños voladores que se negaban a crecer, o de niñeras, igualmente voladoras sobre los techos londinenses.
En ocasiones se permitían fantasías sofisticadas, pero también las poblaban de elefantes y avestruces en tutú perseguidos por lagartos donjuanescos al ritmo de La Danza de las Horas.
Eso sí, las reglas eran claras: uno iba a divertirse o asustarse. Los buenos eran buenos; los malos, realmente malos.
DINO Hasta que el Dios Oscar tentó a los paladines STARCEVIC del Ratón, y empezaron a pensar en grande. Bastó que postularan a La Bella y la Bestia como mejor película para que los hijos de Mickey se creyeran con el se máforo en verde para lanzarse y lanzarnos, sin paracaidas, al mundo de la gran literatura, adobada con tecnología digitalizada, para compensar carencias de otro tipo.
Con las reglas cambiadas, la cosa como que no funciona. después de ver la célebre pero lúgubre historia de Cuasimodo ence rrado en la catedral de Notre Dame con sus colores rosa mexicano, sus gárgolas habladoras y humoristas y, en versión española, oirse a Luis Miguel, no sabe uno si implorar clemencia o venganza. Qué nos espera, señores? Talvez La dama de las camelias. con la voz de Meg Ryan como la prostituta de clase que no conoce el verddero amor; o la historia del asesinato de Crimen y castigo a ritmo de Cascanueces. Qué les parece el mágico mundo de Cien años de soledad para que los animatronics de Disney se diviertan haciendo mariposas amarillas o Ursulas voladoras?
Pero, con todo esto, dónde cabe el Ratón Mickey, y qué les espera a los niños.
El Mercado Común Centroamericano tradición y las convicciones sociales impe(MCC. a pesar de que tiene décadas de fun rantes en ellos.
cionamiento, nunca encaró con franco espí Ya no resultan extrañas las noticias que ritu y determinación de cambio el delicado dan cuenta de la emigración de empresas tema de la desigualdad de la legislación so desde Costa Rica hacia otros países vecinos, cial en el Istmo. En lo que atañe a los dere huyéndoles a las cargas sociales incorporachos y deberes del trabajador y a sus justas das a la estructura de costos de nuestro me remuneraciones, como en lo relativo a jor dio y en busca de otros climas donde las le nadas de trabajo, vacaciones, aguinaldo, se yes sean más favorables para el empresario guridad social, fuentes de capacitación y y no exista una cultura de exigencia al rescompensaciones por despidos arbitrarios, peto de los derechos laborales.
aparece la huella de un tratamiento diferen El Gobierno de Costa Rica debe empeciado entre los distintos socios del MCC, no ñarse en revertir esta situación hasta obstante tratarse de un importante compo lograr un tratamiento equitativo y justo de nente en los costos de producción.
la legislación laboral y de las instituciones Sus efectos se paliaron con las ventajas sociales en Centroamérica, a efecto de siderivadas de un arancel externo común, tuar los derechos del trabajador dentro de que se estableció con sentido proteccionis un enfoque acorde con la dignidad humana ta para fomentar a lo interno el desarrollo y la capacidad de competir de las empresas de las fuentes productivas y las previsiones en un nivel de igualdad sin discriminacioempresariales orientadas hacia la eficien nes dañinas.
cia.
Lógico es que se comience por concretar Ahora que ese esquema quedó atrás, las diferencias existentes, lo cual se va a hacuando las economías se abren a la compe cer así lo han convenido los ministros de tencia globalizada, los aranceles se reducen Trabajo del Istmo centroamericano, de Belia niveles mínimos y las cuotas y contingen ce y de República Dominicana, con la ayutes están prohibidos, los efectos de las dife da de la Agencia Internacional para el Desarencias en la legislación laboral hacen sen rrollo (AID. tir su peso; sobre todo en aquellos estados en Por las razones dichas, son bienvenidas los que no solo la ley reconoce los derechos las gestiones en pro de este paso, dadas por del trabajador, sino que también lo hacen la el ministro de Trabajo Lic. Farid Ayales.
APUNTES HUGO DIAZ CARTAS DESPUÉS DE UN AÑO NO APARECEN LOS CULPABLES DE LAŞ FALLAS EN LAS VIAS ¿SE FUE ENTRE EL HUECO. ANDA BUSCANDO LOS CULPABLES DE LOS HUECOS Solo hechos negativos Desde hace mucho tiempo los costarricenses hemos notado có mo en el noticiario de Canal sobresalen los hechos negativos del Gobierno y muy poco se escucha sobre los diferentes programas que ha logrado desarrollar la actual administración en bien del país.
Es de hacer notar que en la sección El Pueblo Opina. la mayoría de las preguntas que se hacen a la opinión pública, parecie ran estar escogidas de antemano y con el único fin de dañar la imagen del Gobierno.
Comprendo que con las decisiones que ha tomado el Gobierno, el pueblo de momento no ha visto los resultados, pero hay que entender que estas han sido dictadas para curar problemas arrastrados por administraciones anteriores, tal es el caso de las vías de infraestructura, bienestar social, seguridad ciudadana, salud, empleo, etc. Solo el tiempo nos hará ver los resultados de las de cisiones.
96 ON lalo 15 BELCEBI AZOFEIFA HIDALGO Rok Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    EngelsFrance
    Notas

    Este documento no posee notas.