Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
DEPORTE total Lunes 22 de julio de 1996 16 LA REPUBLICA Resumen de la jornada Sorpresas en el fútbol Aero Costa Rica ¡Te quiere más!
ATLAN ITICOS PABLO ELIAS GIUSSANI ATLANTA (AP)
LUIS ALVAREZ CHAVARRIA Desde Atlanta 8 100 Atlanta La costarricense Claudia Poll hizo realidad ayer el sueño que se le negó a su hermana Silvia al ganar una medalla de oro en una jornada olímpica que registró la increíble victoria de Japón so bre Brasil en fútbol.
En la segunda jornada de los Juegos Olímpicos de Atlanta, por otra parte, México superó 0 a Italia en fútbol y la surafricana Penny Heyns ganó el oro en los 100 metros pecho luego de batir su propio récord mundial durante las pruebas preliminares.
Polonia ganó tres finales y, repartidas las primeras 27 medallas de oro, está insólitamente al tope del cuadro de preseas, con cuatro doradas. Estados Unidos, mientras tanto, conquistó sus dos primeras me dallas doradas de los Juegos, ambas en natación.
La mayor conmoción, no obstante, la causó el equipo japonés de fútbol, que venció a 0 a una selección brasileña armada hasta los dientes y decidida a conquistar el único título grande de fútbol que todavía no ha conseguido.
México se apuntó a su vez un notable triunfo 0 ante Italia, que le allana el camino hacia los cuartos de final.
Estados Unidos no sólo no está consiguiendo resulEl gesto fue conmovedor, hasta el más frío y duro corazón comprendería lo que todo un pueblo, representado por una veintena de ticos aquí en Atlanta, sintió cuando Claudia tocó de primera y ganó el laurel más importante de nuestro deporte.
Brazo en alto, derecho únicamente otorgado a los Dioses del Olimpo. En su rostro se reflejaba la incredulidad. Ella lo soño, lo acarició, lo deseó, lo obtuvo. Ese es el empeño, la garra, el coraje y la agresividad que lleva a los deportistas de alto nivel a cubrirse de gloria, a reponerse de los tragos amargos que deben sufrirse antes de conseguir la veneración del mundo.
Por eso tenía derecho a pasearse por la piscina, enarbolando una pequeña bandera de Costa Rica que simbolizó el orgullo que tres millones de costarricenses que en ese momento nos sentimos como los mejores del planeta.
Minutos después, Claudia pasó con Francisco Rivas a la piscina de relajamiento; entró rápidamente.
Francisco se arrodilló, como dando gracias a Dios por ese momento. Las lágrimas afloraron en el técnico más exitoso de la historia costarricense; el instante adquirió visos de dramatismo y emotividad. Claudia se acercó, ambos se fundieron en un abrazo y lloraron como niños. todos lo hicimos.
Momentos después llegó Monserrat, era su celebración. Ella vio nacer, crecer, desarrollarse y triunfar a la deportista costarricense más grande de todos los tiempos, tenía todo el derecho de reír, gritar, llorar.
Minutos después, el momento más solemne, Claudia sube al podio, orgullosa, radiante, majestuosa, así recibió su medalla, entre dos alemanas, que tal vez sintieron celos y envidia de ser derrotadas por nuestra ondina. El Himno Nacional, las sublimes notas compuestas hace años por Manuel María Gutiérrez y José María Zeledón, sonaron y estremecieron todos los rincones del planeta.
Claudia, sos de oro puro.
AP La República El mexicano Rodrigo Lara comete falta por detrás sobre el italiano Massimo Crippa y se gana la amarilla, en el juego que los aztecas vencieron a Italia 0.
ESTAMOS EN EL MEDALLERO PAISES B TOTAL tados deportivos sino que ha sido criticado por la organización de los Juegos.
El Comité Olímpico Internacional conminó a los organizadores a resolver de inmediato los problemas de transporte y de entrega de resultados que caracterizaron la primera jornada de la justa.
El judoca Powel Nastula (semipesado) y los luchadores greco romanos Tyszard Wolny (68 kilos) y Andrzej Wronski (100 kg)
dieron a Polonia tres preseas de oro y la llevaron al tope del medallero.
Francia sumó dos medallas de oro, incluida la de su reconocida ciclista Jeannie Longo, quien triunfó en la prueba femenina de ruta y se dio finalmente el gusto 8 6 10 2 1. Polonia 2. Francia 3. Rusia 4. China 5. EEUU 6. Bélgica 7: Turquía 8. Italia 9. Corea del Sur 10. Australia 11. Suráfrica 12. COSTA RICA 13. Irlanda 14. Kazajstán 15. Nueva Zelanda 16. Alemania o 17. Belarús 18. Cuba 19. Brasil 20. Suecia 0 2 6 0 1 0 0 0 2 3 3 1 1 1 2. 0 0 5 1 1 3 2 La felicidad no fue exclusiva de los costarricenses. Latinoamérica vibró con el oro de Claudia.
Periodistas latinoamericanos expresaron su alegría por este, el más grande triunfo del deporte costarricense y centroamericano.
Para Fabiola Trelles, de Notimex, hija del famoso exfutbolista mexicano Ignacio Trelles, este es un triunfo excelente que llena de orgullo a toda Latinoamérica.
Una de las cosas interesantes que la periodista azteca destacó fue el espíritu ganador de Claudia. Su triunfo es una muestra clara de su mente ganadora; vi su firmeza en el agua, sus movimientos reflejaron convicción, deseos de victoria. Es excelente. felicidades Costa Rica!
de oro. Judoca solo duró un minuto Demasiado para Ronny Mientras, el argentino Vicente Leonardo Panetta, de AP, calificó el logro como magnífico. Ella era la gran esperanza de América Latina junto con Gustavo Borges de Brasil quien ganó medalla de plata en los 200 metros libre. y confirmó con creen la categoría de los 95 kilo codo derecho, le imposibilitó en cuenta que el dolor que sin ces lo que de ella se esperaba.
LUIS ALVAREZ CHAVARRIA gramos, ante Knarirdullo ofrecer más pelea al exsovié tió fue grande, por lo que tu Tuve una pequeña duda en la mañana porque Enviado especial de La República Nazriev de Tajikistan, apenas tico.
vo que variar la estrategia de (Francisco) Rivas declaró que Claudia estaba con dopudo soportar un minuto de La lesión me afectó mu pelea.
lores musculares, pero se repuso.
ATLANTA. Ante un ri pelea. El resultado fue derro cho, apenas comenzó el com Por un lado, salgo satis Me encantó el gesto de llevar la bandera de Cosval superior y una lesión que ta por ippon. El combate se bate regreso el dolor y siento fecho por haber participado ta Rica en la piscina, eso demuestra el amor por su le disminuyó sus capacida realizó en el Centro Interna que perdí el 50 por ciento de en unos Juegos Olímpicos país. Conozco atletas de su nivel que salen, ganan y des en un 50 por ciento, el ju cional del Congreso Georgia, mis capacidades. apuntó Gó con una clasificación bien ga luego se agrandan, parece que ella no es así. expresó.
doca costarricense Ronny a partir de la 9:30 a. 7:30 ho mez.
nada. Por otra parte, estoy un Gómez quedó eliminado ayer ra de Costa Rica. Explicó que en el judo es poco desilucionado porque si Sergio Machado, de Venevisión (Venezuela. exde esta disciplina y de paso se fundamental la técnica de los hubiera estado en plenitud de teriorizó su pensamiento y dijo que se sentía identifiy cerró otro capítulo más de la agarres pero si no se está bien condiciones, tal vez no hubie cado con este triunfo porque todos somos latinoameparticipación nacional en los Lesión fatal fisicamente no se puede desa ra ganado, pero si me quedaricanos.
Juegos Olímpicos, Atlanta rrollar todo lo que se desea. ría en la conciencia que luché Cuando un atleta gana una medalla uno lo siente 96.
Según comentó el luchaRonny describió el com con todas mis facultades como propio, es el sentir latino porque creemos que Gómez, quien combatió dor, la lesión que le afectó el bate como normal, si se toma puntualizó.
todos somos parte de una sola América.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.