Guardar

12A EDITORIAL LA REPUBLICA Martes 30 de julio, 1996 LA REPUBLICA FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
Miembro del grupo Vicios que debe combatir la Caja Hollinger DIRECTOR: Julio Suñol Leal PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser SUBDIRECTOR: Jesús Mora Rodriguez VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro von Breymann JEFE DE INFORMACION: Dino Starcevic TESORERA EJECUTIVA: Rosemary Engels DIRECTOR DE DEPORTES: Franklin Solis JEFA DE VENTA DIRECTA: Guiselle Marin DIRECTOR DE INACTUALES: Fernando López JEFE DE VENTAS DE AGENCIAS: Gonzalo Cascante DIRECTOR DE DISEÑO: José Luis Cojal JEFA DE CIRCULACION: Gabriela Gamboa CON EL LECTOR solo con teléfono La consulta se hizo a gente que dispone de teléfono en su casa; de haberse realizado con quienes deben ir a depositar una moneda al teléfono de la esquina, los resultados pararían más el cabello.
De cada centenar de costarricenses, 91 se han visto obligados a restringir comidas que alimentan, tal es el caso de los huevos, carne y leche.
Aparte de muchas otras cosas que están marginadas en muchas casas. el origen del estudio no permite dudas, fue hecho por la Universidad Nacional.
Conforme a los detalles facilitados en la información a los medios, en el curso de los últimos seis meses aumentó en ocho puntos el porcentaje de nacionales que se vieron obligados a la dieta, MARCO sin que tuviera nada que ver algún interés en una AURELIO mejor figura.
SALAZAR Es curioso enterarse de que estas cosas suce.
den en una nación donde cada día estamos mejor.
Los encuestadores no dicen cuántos teléfonos de diputados, ministros u otro tipo de paniaguados quedaron incluidos en la conu sulta. Es posible que ninguno, porque de haber sido así los números serían más halagadores. Ese tipo de gente siempre está bien, de lo contrario nunca llegarían a una curul porque la cuota es millonaria, y si se trata de ministros, es cierto que hace poco algunos fueron asustados, pero al final solo los cambiaron de edificio.
La realidad es preocupante, aunque en apariencia sea soslayada por quienes se supone dirigen el país.
Resulta que una nación donde podrían sobrar los artículos alimenticios, la gente no tiene posibilidad de adquirirlos por sus bajos ingresos contra precios muy elevados.
Con todo el dinero del Estado que se gasta en publicidad, en automóviles innecesarios para los funcionarios mejor pagados, y algunas cosas más que todos conocen muy bien, perfectamente podría crearse un fondo de financiación a pequeños productores de comida, pero de verdad, no para esos falsos productores que se ven en los medios de comunicación.
Para utilizar las salas de cirugía de los minados nosocomios en razón de las mishospitales de la Caja Costarricense de Se mas limitaciones presupuestarias que guro Social (CCSS) con la máxima efi han afectado a la Caja. Mas también es ciencia institucional y el mejor provecho consecuencia del criterio feudal con para el asegurado, hay que tomar en que se administran algunos hospitales, cuenta los vicios y corruptelas que se han por el cual se resiste la admisión de paacumulado alrededor de su uso con el pa cientes procedentes de áreas geográficas so de los años.
que no son las suyas.
No hacerlo es como intentar la racio En un reportaje de LA REPUBLICA, nalización de los servicios aduaneros sin la Dra. Julieta Rodríguez, gerente médi.
tener presente el papel que juegan las ca de la CCSS, adelanta un plan de trapropinas, que una vez institucionalizada bajo para racionalizar el uso de las salas la corrupción, se denominan chizas. de cirugía y romper ese tapón de 18 mil como pretender sanear el Registro de la operaciones pendientes, con una centraPropiedad sin romper la línea mágica de lización de la información en computapoder que facilita una inscripción en doras y con nuevos criterios para asigcuestión de horas, siempre que haya una nar los presupuestos a los hospitales, en corrupción.
función de su rendimiento y productiviAplaudimos el esfuerzo de las autori dad.
dades de la CCSS para superar las graves aunque el plan no consiga alejar eslimitaciones surgidas en la prestación de cepticismos, es preciso que la Caja acolos servicios quirúrgicos, y que constitu meta con él, o con otras ideas, el probleyen una de las deficiencias instituciona ma de fondo para erradicarlo. Aún la adles más criticadas. La presencia de un ministración no consigue explicar cómo congestionamiento de 18 mil cirugías es es que el pobre asegurado sí consigue esuna muestra de una grave falla adminis pacio en cirugía, cuando acepta sometertrativa que bastante animosidad despier se a las corruptelas propias del biombo.
ta en el asegurado y que merece la máxi Esto es indignante para el asegurado e inma diligencia rectificadora.
decoroso para la institución.
Sin duda, debe ser la resultante de una Es obligante clarificar si se está ante rápida expansión de la población asegu un problema artificialmente creado en rada que plantea una mayor utilización beneficio de esa corruptela, o si tiene de de las salas de cirugía, las cuales, por otro verdad orígenes en una saturación de las lado, se han hecho insuficientes en deter instalaciones.
APUNTES HUGO DIAZ CARTAS CLOC CLOC CLOC CLOC CLOC EN ESTO DE LA REDUCCIÓN DE LA DEUDA POLÍTICA MUCHA HABLADA NO.
DEBE DOLERLE. ES TAMAÑO HUEVO!
Defender el Liceo de Heredia CLOC CLOC CLOC CLOC CLOC CLOC CLOC CLOCS CLOC CLOC Es hora de defender a nuestro histórico y orgulloso liceo ante el proyecto de algunos diputados para pasarlo a manos de la Municipalidad de Heredia, institución que ni siquiera ha sido capaz de solucionar en los últimos años, el mal estado de nuestras calles. Si esto es así, cabe preguntarnos lo siguiente. Serán capaces de administrar y darle la importancia que tiene a nuestro que rido liceo, cuando aún no han dado solución a problemas tan ele mentales como el deplorable estado de nuestras vías?
Insto a manifestarnos públicamente e igual a los otros cole gios de cabeceras de provincias, que serán afectados por el pro yecto.
Que en nuestra conciencia no se quede aquello que dice: No lloremos mañana como mujeres lo que no pudimos defender hoy como hombres. PLN PUSC uyu 30 JOSÉ JOAQUIN GARRO GOMEZ lolot Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Engels
    Notas

    Este documento no posee notas.