Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A Martes 30 de julio, 1996 NACIONAL Más de 10 mil millones en LA REPUBLICA Al menos 50 muertos LA REPUBLICA Marco Monge La República La alegría familiar de los Calderón fue opacada por la tragedia. Entre los muertos figuran los hermanos Luis Carlos y Juliana Calderón, y su abuela Rosa.
Marco Monge La República Tras intensas horas de búsqueda fueron rescatados ayer cinco cuerpos de las 11 personas fallecidas a causa del derrumbe que cayó el domingo sobre una casa en El Llano de Piedra, en Tarrazú.
Cerca de 50 muertos y pérdidas materiales superiores a los 10 mil millones dejó a su pasó por Costa Rica el huracán César. según estimaciones preliminares de los cuerpos de socorro del país.
Hasta el momento se han recuperado 24 cuerpos, pero se considera que el número de víctimas ascenderá debido a que se tienen como desaparecidas a 38 personas en todo el territorio nacional.
La emergencia afectó el 25 por ciento del país (23 cantones perjudicados) y las autoridades consideran que medio millón de personas se vio afectada por el fenómeno meteorológico.
Aunque César ya dejó de ser una amenaza para Costa Rica, la alerta todavía se mantiene pues los suelos están saturados de agua y con las lluvias propias del invierno podrían presentarse nuevas emergencias.
Además, a pesar de la mejoría en las condiciones climatológicas, las aguas todavía no han bajado de nivel en muchos sectores del país que se mantienen aislados.
Extraoficialmente, el Gobierno estima que solo en caminos, puentes y carreteras, los daños alcanzan los mil millones. La Caja Costarricense de Seguro Social calculó en 600 millones las pérdidas en instalaciones hospitalarias de la zona sur.
Se han contabilizado 312 viviendas dañadas por las inundaciones y deslizamientos. En el campo de la producción agrícola las pérdidas no han sido estimadas pues hay grandes extensiones de plantíos bajo el agua.
El Gobierno cuenta con 300 millones para iniciar los trabajos de mitigación y reconstrucción en la zona del desastre, pero esa cantidad será insuficiente y se ha pedido la ayuda internacional. Estados Unidos ofreció 25 mil y efectivos del ejército.
En El Llano de Piedra, Tarrazú La tragedia pudo evitarse LA REPUBLICA En 1955 la montaña se había desprendido pero entonces no hubo víctimas. El pasado domingo la historia se repitió, solo que esta vez fallecieron 11 personas en la comunidad de El Llano de Piedra, en el cantón de Tarrazú.
Desde el sábado anterior, el capitán Carlos Manuel Navarro, primer comandante de San Marcos de Tarrazú, advirtió a los vecinos de El Llano de Piedra que era mejor desalojar el sector ante el peligro de un derrumbe debido a los fuertes aguaceros que caían, pero nadie creyó que la tragedia sucedería. las 11:30 a. del domingo, un ruido ensordecedor precedió al deslizamiento y segundos después toneladas de lodo, piedras y árboles caían sobre el vecindario.
La mayoría de los vecinos salieron huyendo de sus casas, pero a la familia Calderón Calderón la avalancha no le dio tiempo de ponerse a salvo. Solo Rigoberto Calderón sobrevivió a la tragedia, su esposa, hijos, un sobrino, una amiga y sus dos hijos, quedaron atrapados bajo el alud.
Desde ese momento se desplazaron al lugar miembros de la Cruz Roja, bomberos y la Fuerza Pública quienes iniciaron la tarea del rescate de los cuerpos. Decenas de vecinos, amigos y familiares de las víctimas participaron en la búsqueda. las p. de ayer se habían recuperado cinco cadáveres, entre ellos el de Carlos Calderón Calderón, de 22 años; Yesenia Víquez, de 12 años, y el de Gerardo Víquez, de tres meses de edad. Los otros dos no habían sido identificados.
Todavía faltan seis cuerpos por recuperar, la labor continuará hoy y probablemente se requieran más dias para encontrarlos pues están sepultados por toneladas de lodo y piedra.
Las víctimas son Cecilia, Rosa, Carlos, Liliana, Juliana, Oscar, Raúl y Sergio Vinicio, todos de apellidos Calderón, así como Elena Víquez y sus hijos Yesenia y Gerardo. CORRAN, CORRAN!
moverse en forma amenazante hacia el vecindario. Corran, corran. la montaña se cae. gritaban todos cuando rápidamente abandonaban sus casas en busca de un sitio donde ponerse a salvo. Mi señora vio por la ventana como la montaña se precipitaba y de inmediato salimos de la casa en medio de los gritos de todos los vecinos. relató Marino Ureña, cuya vivienda fue invadida por el lodo. pocos metros fallecía la familia Calderón, sepultada por los sedimentos.
El único sobreviviente de la tragedia fue Rigoberto Calderón quien al percatarse de la situación corrió para salvarse creyendo que los suyos lograrían hacerlo. Escuché un gran ruido y salí para ver lo que pasaba, cuando vi la avalancha. Corri y al mirar mi familia estaba sepultada. dijo en forma entrecortada este hombre que perdió a su esposa e hijos.
Sergio Calderón, hermano de Rigoberto, llegó al lugar del desastre poco después de los hechos. Su hijo Sergio Vinicio, de 15 años, había muerto. Ayer esperaba que el cuerpo del joven fuera rescatado y miraba incrédulo la tragedia que ahora enluta a su familia.
El estruendo alertó a los vecinos de El Llano de Piedra, en Tarrazú, quienes salieron de sus casas para saber qué ocurría. La montaña empezaba a chic Velinda Mirabella ADOC PARA ANDAR EN TU MUNDO PARA SALIR DE LA RUTINA RDOC Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.