Guardar

LA REPUBLICA Nacional 5A Martes 30 de julio, 1996 pérdidas por César 1401 Marco Monge La República Sergio Calderón permaneció durante horas en el lugar de la tragedia en espe ra de que el cuerpo de su hijo Sergio Vinicio, de 15 años, fuera recuperado.
El desastre en cifras NI Muertos: 24 Desaparecidos: entre 18 y 38 Población de áreas afectadas: 571. 367 En albergues: 427 Evacuados: 875 Cantones afectados: 23 Casas anegadas: 213 Casas dañadas: 51 Deslizamientos en vías: 35 Puentes destruidos: 10 Puentes dañados: Acueductos: Electrificación: Centros de salud: FUENTES: Comisión de Emergencia, Cruz Roja, MOPT, Ministerio de Salud, AyA.
Marco Monge La República Una vez rescatados los cadáveres, se depositaron en ataúdes que fueron sellados debido a las condiciones en que estaban los cuerpos.
Puentes y carreteras dañados Zona sur continúa aislada Uno de los mayores daños se encuentra a la altura del km 105 de la Interamericana Sur, donde se produjo un hundimiento de 75 metros en la carretera.
Falseados los puentes sobre los ríos Claro, Corredores, Esquinas, Vueltas, La Unión y Cataratas en la Interamericana.
En la Costanera sur, falseados los puentes de los ríos Uvita, Coronado, Ballena y Punta Mala. La carretera quedó muy danada.
En el caso de Coto Brus, tanto las rutas San Vito Corredores y San Vito Sabalito presentan deslizamientos La carretera Rio Claro Golfito quedó despejada ayer al mediodía.
La ruta Dominical Pérez Zeledóny Pérez Zeledón San Pedro presentan daños, mientras que los puentes localizados en el sector de El Hoyón, sobre el río La Palma y el Puente Negro están socavados.
En la zona de Los Santos, los daños se localizan en las rutas Santa María de Dota San Marcos de Tarrazú San Pablo, así como la que conduce a San Gerardo de Dota. 27 puentes dañados en caminos vecinales de Pérez Zeledón.
Fuente: MOPT LA REPUBLICA nacional, que de acuerdo con da información sobre daños sufridos que las lluvias propias de la época tos preliminares, podrían rondar en 23 de los 81 cantones de todo el provoquen más desastres, ya que Tras alejarse del territorio na los 10 mil millones, de cuyo mon país.
por la cantidad de agua que ha caícional los efectos del huracán Cé. to al menos el 50 se debió a la des Los principales problemas se do la tierra no puede absorber con sar. queda el recuento preliminar trucción de puentes y carreteras. centran en la interrupción de la In rapidez más lluvia.
de 24 muertos, 18 desaparecidos, La peor parte la sufrió la zona teramericana Sur, que incomuni Mario Boschini, subdirector de unos 10 puentes destruidos, otros sur, que se encuentra incomunica ca la zona, así como los daños su operaciones de la Cruz Roja, dijo con daños parciales, así como la da desde el domingo, situación que fridos por la Costanera sur; empe que este lunes la lluvia provocó el Interamericana Sur con serios da podría prolongarse por varios días ro, los tramos afectados ya fueron desborde del río Tempisque aunños que impiden, incluso, llegar más.
habilitados ayer por cuadrillas del que, afortunadamente, sin causar por tierra a San Isidro de El Gene Tanto la Comisión Nacional de МОРТ.
ningún daño.
ral.
Emergencia como el MOPT consi Sin embargo, hacia el sur la si Sin embargo, en términos geneDada la magnitud del desastre, deran que tardarán al menos dos tuación se sumamente complica rales, ayer hizo buen tiempo y se el presidente José María Figueres días para abrir el paso controla da. Solo entre los kilómetros 101 y espera que las condiciones se mandecretó estado de emergencia na do de vehículos hacia San Isidro, 105 hay unos diez deslizamientos; tengan este día.
cional, con lo cual se dispone la pero para normalizar todas las ru reconstruir, por ejemplo, el que se Empero, tanto Boschini como erogación de 300 millones para tas podrían tardar dos semanas haya pasada La Georgina, podría Manuel Obando, director de las primeras medidas, así como so más.
costar entre cuatro y cinco millo. emergencias de la CNE, alertaron licitar ayuda internacional, tanto Mientras el MOPT intensificó nes de colones, según estimó un in a la población para que se mande carácter económico como mate ayer los trabajos para despejar las geniero del MOPT.
tengan las medidas de precaurial y de salud.
rutas bloqueadas o destruidas de La CNE contabiliza 213 casas ción y se atiendan las indicacioAunque solo las bandas del hu bido a grandes deslizamientos anegadas y 51 dañadas, ubicadas nes de los cuerpos de socorro paracán afectaron a Costa Rica, se incluso uno después de La Georgi en los cantones de Pérez Zeledón, ra evitar más pérdidas de vidas gún el meteorólogo Werner Stolz, na, de unos 75 metros de largo, Desamparados, Santa Ana, Acos humanas.
la cercanía de donde golpeó el ojo la CNE dispuso un puente aéreo ta, Dota, Tarrazú, Buenos Aires, Al tiempo que el Gobierno dede César. y el flujo de viento del para llevar alimentos, medicinas y Aguirre, Golfito y Corredores, que cretaba el estado de emergencia, suroeste a gran escala sobre todo ropa a más de tres mil personas fueron los más afectados.
el presidente legislativo, Walter el país, provocaron una lluvia per que se encuentran en 25 albergues. Las pérdidas incluyen escuelas Coto, anunció la donación de sistente de gran intensidad en los Entre los afectados se mencio y centros de salud destruidos, así millones de la partida de recepciosectores montañosos y alrededo na a unas 500 personas que se como daños en plantas de trata nes, dispusieron de la Capilla Sión res. este fenómeno se le atribu quedaron atrapadas en el Depósi miento de agua potable, estaciones para recibir ayuda, y prestarán ye el que solo en la zona sur, entre to Libre de Golfito, a donde viaja de electricidad, lo que se ha tradu seis vehículos con personal.
las a. del sábado y las a. ron de compras el fin de semana y cido en la falta del vital líquido y Asimismo, solicita la colaboradel domingo, cayeran 212 litros de cuya situación es desesperante an de luz artificial en numerosas co ción de los jefes de fracción para lluvia por metro cuadrado (212 mi te la falta de recursos para pro munidades.
aprobar rápidamente el presulímetros. según registro del Insti veerse de alimentos.
puesto extraordinario, el que intuto Meteorológico Nacional.
MANTIENEN ALERTA cluiría una partida de 200 milloLas inundaciones producidas DAÑOS INIMAGINABLES nes para la CNE. Rodolfo Brenes, por tal cantidad de agua ocasionaAunque ya se alejó el huracán, jefe de los socialcristianos, se mosron severos daños a la economía evitar tró favorable a colaborar.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Hasta Lizano del Sistema de Bibitotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.