Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA LIGA CAMPEON 95 96 Jueves de agosto, 1996 Bimisa AGENCIA DE ADUANAS TEL. 257 7474 FAX 255 1614 Así los VIMOS 22 Muti Alaj. da MUCR ALAJUELENSE Mesén: tendrá que repasar con un silbatero, esa acción que le pitan como retención de bola.
Nadie entiende qué es. Paradón a Davis.
Valverde: gran segundo tiempo; Pin lo encimó y le ganó algunos viajes.
Montero: difícil partido porque lo cercaron entre Mesén y Davis.
Marín: tuvo a Bennett y a Contreras encima; lo asfixiaron y se quedó sin salida.
Wallace: lo cuidaron mucho. Pese a ello sobrevoló la cerca, se metió al patio del vecino y estuvo para más.
Arnáez: flojo partido del Flaco. Ni con bola muerta halló el camino.
González: Davis le ganó el juego y sobrado.
Cometió un penal y se la pasó regañando a Ledezma.
López: el único que quiso generar ideas y jugar como lo hizo la Liga tantas veces.
Badilla: desconocido. Se cayó en la parte final de la temporada.
Ledezma: sin socios, recurrió a individualidades, a carreras, taquitos y otros aromas sin efectividad.
Gómez: Madrigal no le regaló medio metro. Sin embargo, le sacó el penal a Alex Gómez, anotado en gran forma. Buen viaje a Gijón!
Delgado: jugó por méritos, derechos y pergaminos.
Mullins: este le hace a Cartago un gol en cualquier momento, aunque sea en tres minutos.
Badú se la jugó.
Luis Diego Arnáez pegado al poste, intentó enviar la bola a la red, cercado por los brumosos Norman Gómez, Evaristo Contreras y el portero Hermidio Barrantes.
y CARTAGINES Epílogo, goles y título y En 20 minutos de la segunda parte, la Liga se volcó contra el rival en procura de ese gol que se necesitaba, no para campeonizar, sino para que sus fanáticos armaran la fiesta. Casi lo hace Ledezma, casi Badilla, por poco Arnáez y cuando el Cachorro voló, lo atrapó el cazador Madrigal con falta monumental que ameritaba su expulsión como último hombre en defensa.
De nuevo, Ramón Luis se hizo el sueco.
Cuando se pensaba que el Alajuelense conquistaría el título sin gol, Alvaro Mesén repitió su yerro del Fello Meza, le pitaron retención de balón y tiro libre indirecto y de la mezcla Davis, Gómez, Bennett, salió el trallazo del moreno desde una esquina, que le dobló las manos al portero erizo pegado al paral.
El Morera Soto calló; faltaba un cuarto de hora de match. pero, par de minutos después, Diego Arnáez de cabeza devuelve bola al área y tontamente. Alex Gómez desbalancea a Rónald, a la Bala. para cometer un legítimo penal, que el mismo Gómez dejó en la red y con ese gol, selló el título.
En el cierre, Víctor Badilla besó el poste con disparo suave y Jewisson Bennett estremeció otro poste con remate fuerte, cuando todo estaba definido. Alajuelense campeón. todo valió. El título estaba confirmado.
Barrantes: muy atento, atrapó remates distantes y picantes Contreras: perdió la cabeza y lo expulsaron. utual Tácticamente cumplió muy bien las órdenes de su entrenador.
Smith: nítido, limpio, acertado. Qué gran jugador!
Peynado: jugó bastante atrasado, vigilante de Ledezma. Volvió a sus barridas y amonestaciones.
Madrigal: el mejor del equipo. Despedida profesional de un grande. Partidazo! Gómez: jugó los dos laterales con solvencia.
Lástima la acción del penal, inesperada pero trascendente.
Davis: recurrió al remate distante; bombardeó con solvencia. Se adueño de la pelota y movió a todo el equipo.
Brenes: alegre, picaresco, intuitivo, con chispa.
Corre, salta, anima el espectáculo, lo hace fácil.
Mesén: la sorpresa de Rolando; se metió entre Mauricio y Arnáez a destrozar, marcar y molestar. Casi anota de cabeza.
Bennett: inquieto, espectacular; tapó a Marín, bloqueo a Wallace, anotó, pegó tiro en el poste. Qué más? Gómez: la zurda lo traicionó; elevó algunas bolas que eran para más.
Quirós: tuvo suerte; apenas entró su equipo anotó.
Víctor Badilla corre por el carril izquierdo en procura del servicio, antes de ser cazaRodríguez: Erick jugó como de homenaje.
do. por la clásica barrida de Maximilian Peynado Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
LRA.
Este documento no posee notas.