Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA JUEVES DE AGOSTO DE 1996 NUESTRO Levi Voga La República Montadores para todos los gustos hubo en las diferentes escenas montadas en el gran desfile realizado en Liberia, el pasado 25 de julio.
Levi Voga La República El Ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Ricardo Garrón Salazar, demostró sus grandes cualidades como jinete y en un brioso ruco, portando una bandera tricolor, encabezó uno de los grupos de caballistas que participaron en el acto hípico.
Liberia revive sus tradiciones d: la li IT za tr EL LLANO CALLA LA MONTANA OBSERVA OTROS SON LOS SIGLOS. OTROS SON LOS HOMBRES.
ERTAD NOSOTROS SOLO SOMOS EL PUENTE MREZOWE PASYAN L95 TUTOPIS GENEON ROSE 59 dd do ag al у do lic di TENEMOS QUE SER DICHOS SUCESORES DE LOS QUE SE PRON IDO HONRADO, EJEMPLO. LA JUVE Lovi Vaga La República Homenaje al hombre macho de la pampa, en la persona del Dr. Francisco Vargas Vargas de grata memoria con un desfile alusivo a los 5000 en Llano Grande.
TUD VIENE. ALS na participación masiva de escuelas y colegios se dio el pasado 25 de julio en la ciudad de Liberia, con motivo de la conmemoración de un aniversario más de la Anexión del Partido de Nicoya al Estado Libre de Costa Rica.
Miles de personas presenciaron a lo largo de la Avenida 25 de Julio el paso de carrozas, caballerías, carretas, marimbas y toda una pléyade de representación al estilo de antaño, como fue un viaje a Playas del Coco, en carreta en la década de los 30.
También una representación del último día de fiestas en Liberia, en lo que no faltó la clásica burrada adornada con los más ridículos atuendos.
También impresionó mucho el homenaje que se le hizo al hombre macho de la pampa en la persona del Dr. Francisco Vargas Vargas, con la representación de 5000 en Llano Grande, evocando los años en que la Confraternidad Guanacasteca, partido que jefeaba el Dr. Vargas, fue vapuleado muchas veces hasta culminar con la detención del caudillo el de diciembre de 1937.
Asimismo se presentaron escenas de la hacienda guanacasteca, todo lo cual fue visto desde el corredor de la Gobernación, por los ministros que momentos después participaron en el Consejo de Gobierno, en el cual ministros como Ricardo Garrón, René Castro y Farid Ayales anunciaron mejores tiempos para la agricultura, el ambiente y el desarrollo social de la provincia de Guanacaste. Igual hicieron los diputados Luis Román y Humberto Fuentes, al renovar sus promesas de mantener una lucha firme por el progreso de la región.
En lo que respecta a la feria ganadera cabe destacar que esta no se vio todo lo lucida que esperaba ser, debido a los fuertes aguaceros que cayeron. Sin embargo, la asistencia de público fue buena, ya que el ganado exhibido era de lo más representativo del hato nacional.
gi tru la el sa se pa ve a en el te AMSTE Si de tiha ро fer UNION CARTAGENA Levi Vega La República En primer plano, la Clásica burra, recordando una escena del último día de fiesta en Liberia. Tradicionalmente quien no monta ese día es multado con una botella de guaro.
Lovi Voga La República La legendaria marimba Unión Cartagena, dirigida por Pedro Golobio, deleitó a los centenares de personas que se dieron cita en el auditorio del Institu to Nacional de Aprendizaje, con motivo de la graduación de estudiantes NUESTRO Editor Levi Vega Jefe de Ventas: Guiselle Marín Diseño: Departamento de Diagramación LA REPUBLICA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.