Guardar

NUL LA JUEVES DE AGOSTO DE 1996 Abren Bancomunal en Barranca San Ramón ara el pueblo de Barranca de San Ramón, situado a unos 20 kilómetros del centro de Naranjo, la apertura de un Bancomunal, que se suma las muchas sucursales que se han abierto en el país, constituyó un día de fiesta.
La comunidad entera se dio cita en el salón comunal, donde con la presentación de actos folclóricos, obras de teatro y conjuntos musicales, se celebró un acontecimiento como es una oficina financiera para ayudar al desarrollo del pequeño y mediano agricultor.
En cuanto a la importancia que estas pequeñas entidades financieras tienen para los pueblos donde se establecen, el Viceministro de Agricultura dijo en cierta ocasión que cada Bancomunal que se abre representa el progreso de un pueblo y toda una esperanza para el campesino que labra la tierra.
Lovi Voda la República Destacada participación tuvo la escuela de Barranca de San Ramón en la inauguración del Bancomunal. Abanderados Minor Gerardo Alpizar Vargas, Mariela López y Yanory Villalobos de 4º, 5º y grado.
Lovi Vogn La República Las licenciadas María Marta Padilla, directora ejecutiva de FINCA y Olga Marta Corrales, oficial mayor del MAG, no ocultaron su satisfacción por la inauguración de un Bancomunal más en el país.
ACTA ser adEl acta constitutiva de la creación del Banco Comunal expresa entre otras cosas. La entidad será denominada BADESA integrada por los siguientes socios que serán la máxima autoridad en la asamblea: Luis Fernando Vargas Retana, Marvin López, Alpízar Nautilio Alpízar Fernández, Juan Gabriel Solera Rodríguez, Carlos Guillermo Solano Alpízar, Bolívar López Rodríguez José Alejo Alpízar Fernández, Juan López Rodríguez, Anabelle Alpizar Alpizar, Jorge Luis Alpizar Jara y Jorge Orlando Arrieta Miranda.
el La junta directiva estará integrada por los siguientes miembros: Presidente, Marvin López Alpizar; Secretario, Luis Fernando Vargas Retana; tesorero, Jorge Luis Alpízar Jara; fiscal, Juan López Rodríguez El Bancomunal ha sido formado con los siguientes objetivos: establecer un fondo patrimonial propiedad de los socios; otorgar créditos fáciles y oportunos; mejorar la condición social de los socios; impulsar proyectos productivos en la comunidad; promover el trabajo en grupo en la comunidad; fortalecer la economía del socio; obtener ganancias en las operaciones de la sociedad.
El Bancomunal quedó constituido el 20 de julio de 1996.
INFORME El tesorero del Bancomunal, don Jorge Luis Jara, dio lectura al informe correspondiente.
Dijo que el Bancomunal inicia con un capital de 205 mil colones, producto de 41 acciones que tiene vendidas y colocadas entre 11 socios. Con este fondo disponible existen posibilidades de lograr un crédito a corto plazo por un monto de 640. 000 colones, dinero que puede mos que trabajar y lo hemos venido quirido mediante proyectos que prehaciendo desde hace años atrás en senten siempre y cuando reúnan los forma conjunta, de manera que yo requisitos que el banco requiere para me siento muy satisfecho como otorgar los préstamos. Nuestra pro agente de extensión agropecuaria de yección es, a diciembre, tener por lo Naranjo de que hoy se inaugure el menos colocado un 80 o 90 más primer Bancomunal en nuestro candel capital, para así ir aumentando la tón, agradeciéndole mucho a FINposibilidad de traer más beneficio a CA y a su directora ejecutiva. Asila comunidad y a los socios que se mismo, el director de la Región Cenquieran integrar a nuestro banco. tral del MAG, Ing. Luis Guillermo De seguido se procedió a la jura Vargas, manifestó sentirse emociomentación de socios y directivos, acy nado, donde la comunidad realmento a cargo del presidente del Centro te se está identificando con las acAgrícola Cantonal, don Félix Vargas ciones iniciadas a través de la agenMata y del presidente de BADESA, cia de extensión del MAG, como don Marvin López. Tras lo cual se política nacional del Ministerio con hizo entrega de las respectivas ac la participación directa de la Fundaciones.
ción Integral Campesina (FINCA. Agregó que en estos pequeños NORTE bancomunales puede descansar perfectamente el futuro del crédito en el Levi Voga La República Momento en que socios y directivos del Bancomunal eran juramentados. La Licda. María Marta Padilla, área rural de Costa Rica.
directora ejecutiva de FINCA, tras encender una candela que significa RECONOCIMIENTO la luz de la esperanza, lo cual representa que este Bancomunal siempre Por su parte en representación del va a tener un norte, surgirá cada día MAG habló la Licda. Olga Marta más y logrará más objetivos, mani Corrales, oficial mayor del Ministefestó estar segura de que los propó rio, reconoció la acción emprendida sitos que tienen los van a lograr. por FINCA en la creación de los Tuve la gran oportunidad, preci bancomunales, así como de los funsó, de que se me diera la oportuni cionarios de su dependencia establedad de trabajar con Uds. y ha sido cidos en la zona, que con gran espara nosotros muy productivo traba fuerzo, sin pensar qué pueden recibir jar con este Bancomunal. Esta enti más, sino la satisfacción del deber dad significa mucho en la vida de los cumplido, de ayudar a fortalecer a bancomunales.
las comunidades, de querer sacar la Por su parte, el Ing. Eugenio Ba tarea y sobre todo poner muy en alrrientos, agente de extensión agríco to el nombre de la institución.
la y uno de los grandes gestores de la Hoy día añadió nos toma casi instalación del Bancomunal en Bade sorpresa todo lo que es la globalirranca de San Ramón, dijo que así zación, lo que está sucediendo en escomo este grupo de agricultota país. No podemos hacerres ha cobrado conciencia de nos los desentendidos a sala necesidad de que la única biendas de que si no tomaforma de poder salir adelante mos esa bandera y Costa Rien el futuro va a ser la organica ha sido pionera en muzación de todos nosotros. El chos años en este campo y MAG junto con FINCA, junMAG evi Vega La República por eso no podemos quedarUn conjunto musical con verdadero sabor a agua dulce amenizó los actos. to con los agricultores, tenenos atrás.
Per reps PEPS PEPSI PS in Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.