Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
NUESTRO a gr LA REPUBLICA 11 JUEVES DE AGOSTO DE 1996 PUBLIREPORTAJE COOPEAGROPAL 10 años de generar desarrollo y producción LEVI VEGA La República Laurel de Coto Sur a Cooperativa Agroindustrial de Productores de Palma celebró el pasado sábado sus 10 años de fundación, con una concurrida asamblea de socios y con la presentación de conjuntos típicos panameños y nacionales.
Como invitado sorpresa apareció César justamente cuando se iniciaba la actividad, llegando en una forma violenta con fuertes lluvias y vientos que estuvieron a punto de dar al traste con lo que al final resultó ser un hermoso acto cívico.
Hizo un llamado de alerta en cuanto a la competencia que tienen de frente con muchas empresas en las cuales podría haber mejores salarios y mejor trato social con los trabajadores, en el sentido de mantener siempre en COOPEAGROPAL los salarios justos y los incentivos sociales a nuestros empleados. Tenemos dijo Oviedo que estar a la altura en la preparación de nuestra gente, tanto o mejores que en las demás empresas.
Si ciertamente eso cuesta muchos millones, debemos de ponernos a la altura en todos los aspectos, porque esto nos favorece a nosotros.
Hea on LOGROS indirectas que participamos directamente del cultivo de la palma.
Nuestra meta es producir 26 toneladas por hectárea; ya hay productores que alcanzan ese volumen y esa va a ser la cifra sobre la cual vamos a girar y nos vamos a conformar con menos.
Precisaron, por otra parte, que los convenios internacionales están en pleno proceso; porque en este momento se tiene un contrato con CEPSA Palma Tica que vence el próximo año; a partir de ese momento acotaron nosotros liberamos la producción porque está vendida hasta esa fecha. Pero nosotros por medio de nuestro gerente de mercadeo, señor Mathieu, estamos iniciando los contactos internacionales y nacionales para poder garantizar que nuestra producción va a ser a futuro. Nosotros ya iniciamos con el nuevo proceso industrial que va a ser el refinado y que va a estar listo, Dios mediante, para marzo o junio de 1997.
Señalaron que por razones de tener el producto vendido hasta el 97, no podemos arrancar antes, pero sí vamos a tener lista la actividad industrial para procesar la manteca en Coto Sur.
Dijeron que el futuro de la palma va a ser muy promisorio una vez que Lovi Voga La República Vista parcial de la concurrencia de asociados y empleados de COOPEAGROPAL en la celebración de su primera dé hayamos concluido con el proceso cada de existencia.
de refinado, que va a ser un seguro para nuestra actividad, ya que los precios del crudo internacional son Al destacar los múltimuy fluctuantes. En este momento los precios son muy bajos, muy deples beneficios direccayentes y por lo tanto ponen en setos e indirectos que ha rio riesgo la actividad. Pero al entrar al refinado, se estará verticalizando generado la Cooperatila producción y nosotros creemos va Agroindustrial de que ese va a ser un seguro para la actividad.
Productores de Palma, En lo que respecta a tratados inel presidente del Conternacionales, el Lic. Javier Mathieu sejo de Administramanifestó que COOPEAGROPAL tiene un instrumento comercial que ción, don Edwin Oviedata de 1995 que nos permite llegar do Juárez, dijo tras toa México prácticamente con 1, de arancel Vs el 20 que lleva la dos los logros obtenicompetencia internacional. Méxidos seguimos adelanco es un país que en estos momentos te, formando nuestra tiene un faltante de 900 mil toneladas métricas de aceites vegetales; de cultura que hoy es Lovi Voga La República los cuales la palma participa con 150 Don Elbert Barrantes, de CANA otra y tenemos que esmil toneladas anuales. Este es un PALMA destacó el gran empuje que instrumento que nos permite integrar con su acción COOPEAGROPAL ha forzarnos por cultivar El Ing. Marcos Bolaños resaltó la más o darle un mercado seguro a dado al desarrollo económico y gran obra que representa para la rea nuestra juventud.
nuestra producción. De la misma social de la Zona Sur.
gión sur del país la labor de la Cooperativa.
manera agregó somos beneficiarios del Mercado Común Centroahasta este momento.
país como fue en esta región el analron que el volumen de producción mericano, lo que también nos permifabetismo. partir de ahora, que ya se está a de aceite alcanza a 26 mil toneladas, te consolidar nuestra actividad ven las puertas de un nuevo proceso inde las cuales el 65 es para consu diéndole a los países centroamericadustrial, estamos preparados para EXPORTACIÓN mo internacional y el 35 para con nos, ya que algunos o no producen, o enfrentar los derroteros que nos sumo nacional, las cuales se proce son deficitarios. En ese sentido el plantea el Plan 5000 en el 2000; el Por otra parte los miembros del san en el Grupo Numar. Hay 474 so mercado centroamericano, el mexiproceso de apertura comercial y so Consejo de Administración de cios que representan un núcleo de cano y el panameño están represenbre todo de la culturalización, de COOPEAGROPAL, señores Jorge más o menos miembros por fami tando la seguridad del proyecto que acabar con males crónicos en este Campos y Róger Duarte, manifesta lia, directos, más unas mil familias hace 10 años comenzamos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Conversamos con el gerente de mercadeo de COOPEAGROPAL, don Javier Mathieu, quien manifestó que básicamente el logro más importante y que tiene que ver con el ser humano es haber integrado una cooperativa tal como lo mencionaba nuestro presidente don Edwin Oviedo Juárez. vino a resolver los principales problemas de inestabilidad que habían quedado a raíz de los anteriores cultivos que, como el banano, estaban en la zona.
Por lo tanto, el principal logro es haber integrado la familia de Coto Sur, un área que ha sido azotada por la naturaleza, que ha sido víctima de culturas transnacionales y hoy día estamos reencontrándonos con ese proceso cultural que es el que nos ha llevado a conformar una de las empresas de mayor capital, de mayor participación y de y zación.
Podríamos decir que ese es el pilar fundamental mediante el cual los pobladores de Coto Sur hoy día sienten la tranquilidad de tener el derecho a la propiedad de ser dueños de una cooperativa, de darle empleo a más de 200 personas, de haberse asociado más de 400 personas y generar empleo indirecto. En esto se podría resumir los logros alcanzados Lovi Vega La República mayor democratiSlica er la Di
Este documento no posee notas.