Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6A Nacional LA REPUBLICA Jueves de agosto, 1996 mil millones de PAE III para zona sur Definida agenda de consenso La ley del consenso El Gobierno destacó 14 proyectos como los más importantes en su esfuerzo por lograr consenso en las sesiones extraordinarias del mes de agosto.
Modificación a la ley PAE III, para reasignar los recursos a la emergencia de la zona sur.
Veto al decreto legislativo 7529, normalización y sostenibilidad de los regímenes de pensiones a cargo del Presupuesto Nacional.
Regulación de la administración por intervención judicial.
Reformas a ley de concesión por Obra Pública MARIO BERMUDEZ La República a emergencia provocada por el huracán Cé.
sar obligó al Gobierno a buscar soluciones de urgencia, como trasladar recursos por hasta 20 millones. mil millones) del Programa de Ajuste Estructural (PAE III) a la zona sur.
Al anunciar la agenda para el periodo de sesiones extraordinarias en la Asamblea Legislativa, el ministro de la Presidencia Marcos Vargas indicó que el proyecto se recibió apenas en la mañana de ayer, pero creo conveniente que se convoque en el primer lugar para atender esta emergencia.
Junto con el plan para modificar la ley PAE III y reasignar esos recursos, Vargas anunció el envío de 65 proyectos para las sesiones extraordinarias, de los Marcos Vargas, Ministro de la Presi Rodolfo Brenes, del PUSC.
cuales destacó 14 como las iniciaRoberto Obando, del PLN.
dencia.
tivas de mayor consenso (ver recuadro. En el plenario la propuesta se el destino de los fondos.
recursos a las zonas que tienen so en la Asamblea Legislativa, recibió de manera positiva. RoEl ministro de Planificación problemas.
son iniciativas de interés nacioberto Obando, jefe de fracción del Leonardo Garnier explicó que la Esto también se reforzó con nal y que no crean conflicto.
Partido Liberación Nacional reasignación de recursos se ob las expresiones del presidente le No se trata solo de iniciativas (PLN. destacó que se trataba de tendrá de dos desembolsos de 10 gislativo Walter Coto. El Gobier para el plenario. Se enviarán 19 proyectos de consenso, que se millones de dos de los préstamos no debe presentar un presupues proyectos al plenario, a comisioconversaron previamente.
vigentes del PAE III, y existe la to extraordinario de inmediato nes plenas y 10 a comisiones perRodolfo Brenes, del Partido posibilidad de otros 20 millones, contemplando recursos para Unidad Social Cristiana (PUSC) si se diera un tercer desembolso manentes. El resto de la agenda se atender las zonas perjudicadas enviará a comisiones especiales.
aunque resaltó que no conoció la (ver recuadro. La Asamblea Legislativa lo Los diputados vislumbran un agenda sino hasta ayer, destacó La propuesta era tan recien aprobará en tiempo récord para buen ambiente. Responde a dos que en un 80 se trataba de prote que incluso no se incluyó en la que se ejecute. indicó el diputa agendas anteriores que habíamos yectos negociados anteriormente agenda que se distribuyeron los do, en un comunicado donde ex negociado, retoma proyectos nepor él y Obando. Es una agenda jefes de fracción en el plenario. ternó varias propuestas para en gociados e introduce otros.
buena, creo que hay buena volunBrenes, sin embargo, indicó que frentar la emergencia.
Habrá iniciativas que requetad del Poder Ejecutivo al retose encuentran comprometidos en rirán ajustes y recibirán mociomar acuerdos anteriores.
dar trámite expedito a recursos nes, pero eso es natural. indicó en presupuestos extraordinarios AGOSTO PLENO Brenes. CÉSAR LO DEL PAE para la zona sur.
Obando también destacó que La posibilidad de que se re Vargas indicó que son cons lo que existe es un marco de La posibilidad de destinar destinen recursos del PAE me la cientes de que no se trata de un acuerdo, no solo para los proyecfondos del PAE III fue barajada mencionó Marco Vargas en la ma periodo muy extenso apenas tos de consenso, sino para los que desde el martes por el ministro de ñana, todavía es una posibilidad. unas 12 sesiones. pero destacó la faltan, como en materia de ICE y Hacienda Francisco De Paula Gu No conozco el esquema que van a flexibilidad que permite la agen educación.
tiérrez, pero la iniciativa requie plantearnos, pero siempre que es da y la concertación lograda.
re de aprobación legislativa por té bien dentro de los marcos lega Se trata de proyectos que Colaboró en esta información que en el préstamo se establecía les, estaremos de acuerdo en dar consideramos que tienen consen la periodista Angela Orozco.
Reforma a artículos 14 y 121 de la Constitución Política (concesión de muelles, aeropuertos y ferrocarriles. Garantías Económicas.
Exoneración a vehículos para Claudia Poll, Francisco Rivas y Monserrat Hidalgo.
Reformas electorales.
Liquidación de CODESA.
Creación de corporación hortícola nacional.
Ley del IMAS.
Ley para creación del Ministerio de Comercio Exteriory Procomer.
Empréstito para sistema de informática en escuelas.
Cierre del IFAM.
Las discusiones pendientes Lo que queda del PAE pesar de que el ministro Marco Vargas Incluso agregó en esta lista la ley para el El ministro de Planificación Leonardo el destino de esos fondos, pero solo por ley.
anunció una agenda de consenso, ad cierre del IFAM y la creación del Ministerio Garnier explicó que de los cuatro préstamos Algo que tenemos que tener claro es que de Comercio Exterior.
que originalmente componían el PAEIII, dos en un desastre natural, todo son pérdidas.
que aún no han sido conocidos por la Uni No es la única discusión pendiente. Var se cancelaron: uno lo hizo el Banco Mundial, Sin embargo, resaltó que las funciones asigdad y que deberán empezar a debatirse. gas adelantó que más adelante se presen y otro el Gobierno, por no poder ejecutarlo. nadas originalmente a los fondos pueden Vargas indicó que tanto el proyecto pa tarán dos iniciativas que se analizan en el MiLos dos que quedaron fueron el Secto cubrirse por el Gobierno.
ra enfrentar el vencimiento de la ley del IMAS, nisterio de Educación referidos al EDU 2005 rial de Inversiones, por 100 millones, y el Se tratan de un fondo para la formación como un empréstito con el Banco Centroa posiblemente el 14 de agosto ylos proyec Ajuste del Sector Público, por 80 millones. permanente de funcionarios públicos, un mericano de Integración Económica (BCIE) tos de ley relacionados con la transforma De estos se reorientarían 10 millones de ca fondo para capacitar recursos humanos papor 16 millones para dotar de sistemas de ción del ICE y las alianzas estratégicas.
da uno, correspondientes al segundo de ra el sector productivo, un fondo de avales informática a las escuelas no son de cono El ánimo de estos proyectos es que se sembolso. Falta todavía un tercer desem para el sector cooperativo y la oficina ejecucimiento del PUSC.
analicen antes de entrar en la Asamblea, que bolso, que permitiría una posible reorienta tora del sectorial de inversiones. Estas funPrecisamente Rodolfo Brenes, jefe de haya un gran debate nacional. Por eso no se ción de unos 10 millones más en cada em ciones las pueden asumir las universidades, fracción del PUSC, indicó que en esos pro presentarán en la primera convocatoria, se préstito.
el INA, e incluso el Ministerio de Planificayectos aún no se ha logrado el consenso manejarán según la dinámica legislativa El Ministro indicó que se puede cambiar ción, como en el último caso.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.