Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A Jueves de agosto, 1996 NACIONAL LA REPUBLICA Vecinos de urbanización El Roble, en Sabanilla Nos estafaron con la casa MARIO La Repúb IVANNIA VARELA QUIROS La República a alegría de poseer una casa propia se ha convertido en una pesadilla para las 86 familias de la urbanización El Roble, de Sabanilla, quienes sostienen que fueron objeto de una estafa.
El proyecto de interés social, desarrollado por el Sindicato Nacional de Auxiliares de Enferme ría (SINAE) presenta una serie de anomalías constructivas y nadie ha querido responsabilizarse de ello, dijo Clara Ligia Monge, de la Asociación de Vecinos.
Sin embargo, el secretario general de este sindicato, Olivier Esquivel, niega todos los cargos, y asegura que estas personas solo quieren desprestigiar a la organización.
Dicha opinión es rechazada por José Manuel Cornejo y su esposa Flory Montenegro, quienes recuerdan que cuando las casas fueron habitadas hace dos años. no estaban terminadas, no teníamos luz, ni agua, no había cie.
lo raso, eran más pequeñas de lo pactado, no teníamos servicios sanitarios, no existían muros para evitar el paso de la lluvia y las carreteras estaban inconclusas.
Debido a este sombrío panorama, la pareja, al igual que otras, tuvieron que asumir la conclusión de sus viviendas.
Pero lo más grave es que, a juicio de los vecinos, el proyecto es ahora un fantasma ante la ley.
Ellos sostienen, con documentos da fiscalización del avance y calidad de las obras.
Hoy esta entidad bancaria exige a las familias formalizar los créditos, pero la mayoría de los vecinos se niega a hacerlo en las condiciones actuales, pues no podemos firmar algo, si nada está en orden. indicó Monge.
Además, como cada una de las 86 familias debió aportar cerca de 500 mil al SINAE para construir el proyecto, consideran injusto que ahora el Banco les diga que esa plata no valió de nada y que deben comenzar de cero, solo porque las cargas financieras van en aumento.
Los vecinos de El Roble aseguran que están dispuestos a formalizar, pero exigen que todo esté a derecho y que les realicen un peritaje para comprobar el valor real de las viviendas (sin contar los arreglos hechos por ellos. Al principio las casas iban a costar 1, millones, pero ahora, por todos los problemas y atrasos, el banco las está cobrando a casi el doble y les solicita mensualidades de hasta 60 mil.
Se intentó conocer la opinión de las autoridades del Popular, pero ningún funcionario autorizado para hablar sobre el tema se encontraba ayer en su oficina, indicaron las secretarias de la gerencia y subgerencia.
rentemente. Si bien es cierto que se solicitó un préstamo de 140 millo nes, el banco solo entregó unos 98 millones, pues el resto era de cargas financieras y pago de ser.
vicios profesionales. Según él, todo el dinero girado, incluido el aportado por los vecinos, se invir tió en infraestructura.
Al ser cuestionado sobre las obras inconclusas, Esquivel aseguró que la empresa constructora contratada por el SINAE no pudo terminar, porque las familias habitaron las casas antes de tiempo. Por eso les tenemos a todos un juicio por usurpación. dijo el dirigente sindical.
Sin embargo, los vecinos sostienen que tomaron las viviendas unos días antes, porque temíamos perderlas y además, porque algunas las estaban vendiendo dos veces. acotó Monge.
Esquivel niega esta afirma.
ción y también asegura que tanto el papeleo, como los planos y visados, están en orden. Lo que pasa es que esta gente no quiere formalizar con el banco y lo que buscan es pasar otro año más sin pagar ni un cinco. dijo Esquivel, quien asegura que por todos estos problemas el SINAE ha perdido más de 12 millones.
Pese a ello, los vecinos de El Roble sostienen que continuarán la lucha, incluso han presentado el caso ante la Defensoría de los Habitantes, la Contraloría Gene ral de la República y el Ministe rio Público. Hasta ahora, no han obtenido respuesta.
En aparen recurs cia de del hu anunci mil mi instan: constr El gueres traslac gencia millon grama III. 300 autóno DESA Ta llones bierno dos a puest reorie EI PAE, en cu Marco Monge La República Muchas familias de la urbanización El Roble, de Sabanilla, debieron terminar la construcción de sus viviendas con sus propios recursos. Algunas de las personas afectadas son Clara Ligia Monge y Carmen Mora.
es también reclamada por Reynaldo Pérez.
PAPEL DE ENTIDADES en mano, que existen irregularidades en el Registro de la Propiedad, en el visado y en los planos. los cuales carecen de los permisos correspondientes. dijo Carlos Villalobos, otro de los afectados.
Además, según los vecinos, algunas casas fueron vendidas dos veces a diferentes personas.
Por ejemplo, eso ocurre con la vivienda de Carmen Víquez, la cual ROCIO NIEGA CARGOS La Rep El Banco Popular fue el que financió el proyecto a través del SINAE en 1987, cuando entregó a esta organización un crédito por 140 millones El dinero, según documentos de los vecinos, se giró sin la debiOlivier Esquivel, del SINAE, asegura que los vecinos de El Roble están mintiendo, pues la organización sindical actuó transpaI pers norm hacia a tra ricar el mc nuev terio litad Mucho cuidado Para que usted no tenga los problemas que tienen los vecinos de El Roble, antes de construir su casa tome en cuenta estos consejos: Exíjale a la compañía constructora una carta de garantía.
ductos que se utilizaron para construir su casa.
ta, a Revise bien el contrato.
Ponga cuidado a las casas en serie, para evitar que se utilicen paredes compartidas.
que meja te de el tra Exija el plano de construcción, el plano catastrado, y la escritura, para ver si cuenta con todos los permisos.
Si es un proyecto de interés social, evite que la casa quede a medio terminar con el pretexto de que el bono de vivienda no alcanzó.
Cost los La mejor época para comprar es el invierno, pues usted podrá ver si hay problemas con el agua.
quel Evalúe la propiedad para ver si realmente tiene el precio que le están ofreciendo.
Asesorese con un profesional en la materia (ingeniero, arquitecto o perito. para que él estudie la estructura de la vivienda.
Don Min man mite Asegúrese que la empresa constructora esté debidamente registrada.
Cualquier denuncia la puede presentar ante la entidad financiera de vivienda, la Defensoría de los Habitantes, el Colegio de Ingenieros y de Arquitectos.
Compare la calidad de los proTambién cabe una demanda penal por estafa contra el responsable de la obra y si se eleva a juicio, podrá interponer una acción civil por daños y perjuicios.
Fuente: Peritos e ingenieros consultados.
mie llo ayer gún rect γάτα PONE LA COMODIDAD Velinda ADOC afec de rica BUSCA LOS NUEVOS ESTILOS RDOC Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.