Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 LA REPÚBLICA JUEVES 12 DE SETIEMBRE, 1996 NUESTRO a Er el MINAE tenía razón Sin lugar recurso de amparo JOSE ALFREDO ALPIZAR EDILEX Lovi Voce La Republica Vista parcial de los delegados que asistieron al Congreso Nacional Cafetaloro celebrado en el Hotel Camino Real.
Congreso cafetalero Buscan variedad de café que sea de maduración tardía La Sala Constitucional declaró sin lugar el Recurso de Amparo interpuesto contra el Ministerio de Ambiente y Energía por haber autorizado la corta de casi 900 árboles de ciprés en la zona de San Rafael de Heredia, a principios de año.
Los magistrados consideraron, previo examen de las pruebas, que los terrenos donde se autorizó la tala son de vocación agropecuaria y no forestal. Además, señala el fallo, los árboles que se cortaron técnicamente podían considerarse una plantación comercial.
De igual manera se indica que la tala no afectó, en lo más mínimo, las zonas protectoras adyacentes a las fuentes de agua que allí existen y que, por lo tanto, no se causó daño al ambiente.
En el mismo sentido, la Sala Cuarta tomó en cuenta los razonamientos del MINAE sobre sus políticas de conservación y reforestación de la zona, al expresar: Desde el punto de vista de producción de agua, el permiso otorgado no impacta mayormente en la infiltración o producción de agua, máxime si nos ubicamos en un contexto zonal, donde el Ministerio durante años se ha preocupado por la promoción y protección de los recursos naturales, teniendo como resultado 45 mil hectáreas de bosque natural protegido en el sector norte de la Provincia de Heredia y la reforestación de 258 mil árboles, todo lo cual incide en la cantidad y calidad de agua que se produce en la región.
Los considerandos del fallo también explican que la finca en cuestión está conformada mayoritariamente por potreros y que no existen en ella bosques naturales.
Es así como el fallo de la Sala Cuarta avala la posición externada por el Ministro del Ambiente, René Castro Salazar, cuando afirmó que la corta de árboles autorizada en San Rafael de Heredia no implicaba un daño ambiental en modo alguno.
Levi Vega La Ropública Así lo expuso la Mución temprana.
cuanto al incremento en el costo EL İCAFE debe fortalecer energético en la planta de benefinicipalidad generaleña las investigaciones para encon ciado de café, que cambiaron sus ante el XXV Congreso trar una variedad de café que sistemas de despulpado o están Nacional Cafetalero represente una maduración tardía en proceso de descontaminación en Pérez Zeledón, con caracte ambiental, acorde con los convecientemente celebrado, rísticas de calidad aceptadas, es nios establecidos.
en el que también proto como parte de la solución a las Agregó que una vez realizado dificultades puso que la junta dique enfrenta actual dicho estudio, se busque la firma rectiva del ICAFE busmente el productor para recolec de un convenio, junto con otras tar café en la época de mayores instituciones, en especial con el que los mecanismos lluvias.
Servicio Nacional de Electricipara acelerar el proce El ICAFE debe iniciar en el dad y el Instituto Costarricense so de privatización del mes de agosto la campaña televi de Electricidad (ICE. en cuanto siva y radial para motivar a la a la creación de una tarifa míniInstituto del Café.
Don Tobias Umaña es uno de los población a participar en la reco ma ecológica para dicho fin.
delegados que asiste al congre lección de café y motivar a los Entre tanto, la Cooperativa de En el recién pasado Congreso so desde que este se inició hace productores a cosechar sólo café Caficultores de Jorco preNacional Cafetalero en que tam 25 años.
de buena calidad. Actualmente sentó una moción que fue aprobién se conmemoró el aniversaesta campaña se realiza cuando bada y a la que se le introdujo alrio número 25 de dicha institu ta Rica sería recomendable que la cosecha en las zonas de madu gunas modificaciones, en el sención, se tramitaron unas 25 mosea vendida al 30 de setiembre ración temprana está muy avan tido de que se le solicite al Poder ciones que revelan la importan de cada año. No debemos apoyar zada.
Ejecutivo elevar ante la Asamcia que los cafetaleros y canto ningún convenio de cuota que Solicitar al ICAFE asignar blea Legislativa un proyecto de nes productores del grano dieron busque ampliar este período. más personal técnico a Pérez Ze ley, a efecto de que el inciso a dicha actividad.
Además se debe permitir a las ledón, para fortalecer las labores del artículo 57 de la ley 2762, reAparte de eso, la presidencia zonas de maduración temprana de investigación y transferencia ferente a la fijación del en fadel congreso a cargo del Lic.
vender como mínimo un 30 de de tecnología. Actualmente sólo vor del beneficiador, se lea así: Alonso Lara sin retrasar el su café en el trimestre octubre existe un funcionario que debe. al remanente obtenido del debate, en algunos casos profun diciembre, pues ya se tiene reci atender aproximadamente 12 mil producto de las ventas, menos dos, el trámite de las mociones bido un 80 de la producción a productores y 14 mil hectáreas las dedu ones señaladas en el fue muy dinámico registrándose esa fecha.
sembradas.
inciso anterior, se le calcularán un récord en el desarrollo del fo La junta directiva del Instituy deducirán los impuestos estaro cafetalero.
to del Café de Costa Rica debe TARIFA MÍNIMA blecidos por ley y hasta un máxiUna de las mociones aproba buscar los mecanismos para acemo de un 10 en favor del benedas fue la presentada por la Mu lerar el proceso de privatización ficiador, por toda su intervención nicipalidad de Pérez Zeledón, del ICAFE.
Por su parte la Municipalidad en la industrialización y mercado que contenía puntos todos los El ICAFE debe presionar a de Grecia mocionó ante el Con del café en su aspecto legal.
cuales fueron analizados deteni las instituciones gubernamenta greso para que, el ICAFE, en la Otras mociones las daremos a damente y luego aprobados por les correspondientes para que el medida que sus leyes le confie conocer en nuestra próxima enlos congresistas.
proyecto Caminos del Cafe ren y bajo la creación de una Autrega.
Dichos puntos fueron: sea realizado con carácter de ur ditoría de Energía contratada por La totalidad del café de Cosgencia en las zonas de madura el mismo, realice estudios en a René Castro Salazar, titular del MINAE, siempre afirmó que la corta de árboles autorizada en San Rafael de Heredia no implicaba, en modo alguno, un daño ambiental.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.