Guardar

LA REPUBLICA Nacional 5A Lunes 16 de setiembre, 1996 Nueva ley orgánica llegó al Congreso PANI. a las puertas del cambio IVANNIA VARELA QUIROS La República na entidad que vele verdaderamente por todos los derechos de los niños y adolescentes, es el sueño que se desea hacer realidad con el polémico Patronato Nacional de la Infancia (PANI. el cual está a la puertas de sufrir grandes transformaciones.
El lunes pasado se presentó ante la Asamblea Legislativa un proyecto, para que esta institución cuente con nueva ley orgánica, mediante la cual el PANI hará énfasis en la prevención y no solo en ofrecer asistencia a niños en condiciones de riesgo (abandono, maltrato, abuso, prostitución. como ocurre actualmente, dijo Zaida Flores, miembro de la junta directiva.
Hasta ahora, el Patronato ha sido blanco de miles de críticas, pues muchos sectores consideran que la entidad naufraga entre la burocracia y la política.
Por eso, la idea de que la institución cuente con una nueva ley orgánica acorde con los tiempos modernos, es aplaudida por especialistas en el tema de la infancia, como Milena Grillo, de la Fundación Paniamor, la exdirectora del PANI, Eva Camacho y Rita Maxera, de la Defensoría de los Habitantes.
con la nueva ley es la creación de OTRAS MODIFICACIONES las Juntas de Protección a la Infancia, en los cantones donde se Para que el Patronato deje de requiera trabajar en favor de los ser una institución tipo cenicienmenores de edad.
ta, también se tiene previsto en la Estas agrupaciones estarán nueva ley la necesidad de contar conformadas por funcionarios del con fuentes propias de financiaPANI, un representante de la Mumiento, dijo Flores.
nicipalidad y dos líderes comunaEn la actualidad el PANI de.
les, cuyas funciones serán las depende de los recursos que le adjuelegir las áreas de trabajo, según dique el Ministerio de Trabajo y las necesidades de todos los niños lo que le entregue Asignaciones de la comunidad.
Familiares, para hacer un total de unos mil millones al año. QUÉ HARAN?
La estrategia para mejorar los ingresos es establecer un fiPor ejemplo, las juntas de nanciamiento propio del presueducación orientarán sus esfuer puesto ordinario del Gobierno y zos a una mejoría en los métodos solicitar la ayuda que, a través del de enseñanza, en destacar la im impuesto territorial, puedan haportancia de la recreación, de la cer las municipalidades a las Junsalud en los menores y a la pretas de Protección a la Infancia.
vención del abuso y de la droga La parte operativa del PANI dicción.
también se modificará con la nueLas Juntas de Protección a la va ley orgánica. Por ejemplo, ReInfancia también apoyarán la la nán Rodas, director ejecutivo de bor de las juntas locales, las cua esta institución, señaló que su les vendrán a sustituir la figura cargo desaparecerá y en su lugar rígida de delegación u oficina re trabajará una presidencia ejecugional del PANI.
tiva.
Para que la gente pueda soli Además, se crearán dos gecitar información o ayuda, se con rencias. Una administrativa tará en cada junta local con equi encargada de manejar los recurpos interdisciplinarios de sicólo sos humanos, financieros y mategos, abogados y trabajadores so riales y una gerencia técnica, ciales.
cuya función será la de ejecutar Estas agrupaciones también los diferentes proyectos, señaló deberán coordinar los diferentes Rodas.
albergues del PANI, según sea la La elección de los cinco cercanía en la que se encuentren. miembros de la junta directiva Más que desmantelar nues del Patronato la continuará realitras oficinas regionales lo que zando el Consejo de Gobierno, pebuscamos es fortalecerlas de una ro tomando en cuenta los nomforma descentralizada, sin despe bres de personas destacadas en dir a nadie. recalcó Flores. colegios profesionales y organizaEI PANI, como tal, ejercerá su ciones no gubernamentales.
papel de rector para velar por el Aunque Flores no ahondó en cumplimiento de los derechos de el tema, indicó que debido al camlos niños costarricenses, tal como bio de enfoque del PANI los diverAunque no descuidará la atención de la infancia en riesgo social, el PANI da lo establece la Constitución Polí sos programas que en la actualirá principal énfasis a la prevención de todos los niños y niñas. tica.
dad funcionan serán seriamente De igual forma, funcionará analizados, para ver cuáles debesu cara de una vez por todas an PARTICIPACION CIVIL como la Secretaría Ejecutiva del rán continuar o cuáles tendrán tes de que finalice esta adminisConsejo Nacional de la Niñez y la que cerrarse.
tración.
Adolescencia, que se establecerá Los albergues, el consejo de Todo dependerá de los dipu Para lograr que el PANI rea cuando entre en funcionamiento adopciones y los conocidos órgatados, los cuales todavía no se han lice una verdadera función pre el nuevo Código de la Infancia. nos conciliatorios son algunos de referido al tema, porque hasta ventiva, se requiere la participa Este proyecto, que pretende los programas que más bien serán ahora lo están conociendo.
ción de la sociedad civil, pues es unificar la legislación en materia reforzados, tomando en cuenta Cabe recordar que la ley or ta institución no puede hacerlo to de niñez y que despierta las expec que el objetivo fundamental del gánica del PANI, aprobada en do. dijo Flores.
tativas de los costarricenses, será PANI será el de hacer todo lo po1964, no ha tenido modificaciones Por lo tanto, uno de los prin presentado en octubre próximo, sible porque el niño permanezca sustanciales.
cipales cambios que se persiguen indicó Camacho.
con su familia. CAMBIA SE MUERE El sindicato del PANI también respaldo la iniciativa. juicio de su presidente, Roberto Cal.
derón, todo el mundo tiene claro que el Patronato debe reformarse si desea continuar existiendo.
Por lo tanto, desde hace varios meses, diferentes agrupaciones laborales trabajan con la junta directiva de la institución para elaborar una ley orgánica de consenso.
La intención de reformar esta institución arrancó a principios de 1994 y, aunque se han dado modificaciones paulatinas, se espera que con la aprobación de la nueva ley el Patronato cambie Principales reformas Énfasis en la prevención sin descuidar el área asistencial.
administrativa y otra técnica.
PATRONAT EGET Se proponen fuentes de financiamiento propias. Por ejemplo, un porcentaje del impuesto territorial de las municipalidades para desarrollar programas preventivos en cada cantón.
Sustitución de las delegaciones por juntas locales, conformadas por grupos interdisciplinarios de trabajo.
Creación de Juntas de Protección a la Infancia, las cuales serán conformadas por funcionarios del PANI, un representante de la municipalidad y dos líderes comunales.
EI PANI jugará el papel de ente rector de todos los niños. Funcionará como la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia, que se establecerá cuando funcione el nuevo Código de la Infancia.
Se elimina la dirección ejecutiva y se sustituye por una presidencia ejecutiva Se nombrarán dos gerencias: una FUENTE: Proyecto para la nueva ley orgánica del PANI.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.