Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Nacional 7A Miércoles 25 de diciembre, 1996 personas afectadas por emergencias Como siempre, en este tipo de tragedias, la solidaridad del pueblo de Costa Rica no se hizo esperar para ayudar a los hermanos damnificados.
El Valle Central también se vio afectado por la acción de la naturaleza, como ocurrió el 10 de setiembre en Santa Ana, cuando se produjeron inundaciones.
tos, la muerte y la destrucción también afectaron a la comunidad de El Llano de Piedra, donde fallecieron 11 miembros de dos familias.
Un estudio de la CNE, de mediados de año, determinó que un total de 60 comunidades enfrentan en el país serios peligros de derrumbes, las cuales están inte gradas especialmente por personas de muy escasos recursos que no tienen otra alternativa que vivir en esos sitios ante la imposibilidad económica de pagar casa en otro lugar.
El saldo fatal de estas catástrofes incluye cientos de kilómetros de carreteras y caminos destruidos, así como plantaciones de arroz, frijoles y maíz, totalmente anegadas.
Quepos fue otra de las regiones afectadas por las lluvias, convirtiéndose muchas de sus plantaciones de palma en inmensas lagunas.
TRALAPA Los cantones de Carrillo, Santa Cruz y Nicoya, en Guanacaste, no escaparon a la acción de las lluvias durante este año.
En pleno verano, en febrero, el cantón de Turrialba también fue perjudicado por las inundaciones que dejaron como saldo la muerte de cinco personas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.