Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
GA Nacional LA REPUBLICA Miércoles 25 de diciembre, 1996 Un millón 200 mil 57 mil mil millones en pérdidas ALVARO CALDERON PANIAGUA La República El huracán Cesar hizo que la calle principal de Rivas, en Pérez Zeledón, se convirtiera en el nuevo cauce del río y que el pueblo quedara dividido en dos. año 1996, a punto de concluir, será recordado por los costarricenses como uno de los más castigados en toda la historia por la naturaleza. especialmente debido a las inundaciones y deslizamientos.
Aproximadamente 100 personas fallecidas a consecuencia de esos fenómenos, 57 mil millones en pérdidas y más de un millón 200 mil personas afectadas, es el saldo trágico de las emergencias vividas este año en el país, según un recuento de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE. El mismo informe señala que esa entidad, en colaboración con la Cruz Roja, la Fuerza Pública, el Cuerpo de Bom beros y la población en general, atendió en el año 105 eventos catalogados como emergencia de pequeña, mediana o gran magnitud, de los cuales la mayoría fueron inundaciones acompañados por deslizamientos.
De acuerdo con los estudios realizados por la Comisión, los cinco eventos de mayor magnitud ocurridos en el año fueron las inundaciones en la provincia de Limón en febrero, así como las causadas por una onda tropical en la zona sur en el mes de junio.
En julio se produjo una de las mayores tragedias de los últimos años a consecuencia del huracán Cesar, que causó enormes destrozos principal.
mente en la zona sur y la re.
gión de Los Santos.
Las inundaciones continuaron en octubre a consecuencia del huracán Lili, y afectaron principalmente a la provincia de Guanacaste y, nuevamente en noviembre, esa misma zona enfrentó los efectos del huracán Marco.
Las carreteras de la zona sur, principalmente, resultaron la más dañadas por los distintos fenómenos atmosféricos que afectaron el territorio nacional durante del año.
La mayor tragedia vivida en el país durante el año 96, fue causada por el paso del huracán César.
PUEBLOS DESTRUIDOS El huracán César se considera como el desastre de mayores magnitudes en el país durante el presente año, debido a los destrozos y a las víctimas causadas a su paso.
En la zona sur, muchos pueblos quedaron prácticamente borrados del mapa o transformados en comunidades totalmente distintas en pocos minutos, como Rivas de Pé.
rez Zeledón, donde la calle principal se convirtió en el nuevo cauce del rio llevándose consigo casas, personas y animales.
Pero en la zona de Los SanLas pérdidas en la agricultura fueron de muchos millones de colones, ya que plantaciones de arroz y maíz, entre otras, quedaron destruidas.
Esta plantación de arroz de la zona sur quedó convertida en una laguna tras el paso de César Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.