Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14A Martes 31 de diciembre, 1996 EDITOR: Marco Aurelio Salazar EL PAÍS LA REPUBLICA Liceo Unesco, Pérez Zeledón Cantonales Buenos resultados en bachillerato Tatiana Villegas Ceciliano obtuvo bachillerato de honor y un 95 en matemática MARVIN ALVARADO ZUNIGA fue lo mejor, según lo reconoció Corresponsal don Enrique cuando dijo: Gracias a ustedes que colaboraron Al comenzar 1996 se publi para salir adelante.
có en LA REPUBLICA que el Un retiro inigualable para ánimo de los estudiantes del Li Benavides Carmona, quien desceo Unesco era el mejor con mi pués de 25 años de servicio reras al bachillerato, sobre todo conoció: Me voy contento, con en matemática con el profesor la conciencia tranquila, y seguiEnrique Benavides Carmona, ré colaborando con aquellos quien cumpliría su última ges muchachos que lo necesiten.
tión; pues las perspectivas se lo Se lograron 12 bachilleratos graron con un 85 por ciento de de honor, entre ellos las jóvenes promoción en la asignatura teTatiana Villegas, Ericka Barborror de los estudiantes. El más za y Carolina Delgado, sobresaalto del Unesco desde 1988, y un liendo Villegas con un 95 en ma23 por ciento arriba de la media temática.
nacional.
En resumen, de 178 postuClaro que no fue fácil llegar lantes, 25 perdieron matemátia esa meta, porque hubo que lu ca, inglés, estudios sociales char en todo sentido: trabajo ex y2 biología. Español, química y tra, motivación sicológica y lec francés obtuvieron el ciento por ciones especiales privadas, que ciento de promoción.
LIBERIA Festejos populares Durante seis días de febrero, del martes 18 al domingo 23, la Ciudad Blanca recibirá a quienes deseen sumarse a sus fiestas populares; famosas por sus verdaderas corridas de toros.
El programa no está definido, pero de finitivamente no faltarán los conciertos con los conjuntos de más nombre en el país, así como discomóviles y todo tipo de entretenimientos. Para el sábado de enero, a la una de la tarde, se anuncia el remate de los derechos para tablados; será en el barrio Los Angeles, al costado sur del Centro Turístico Taurino. las a. del de enero, será el remate para los demás puestos, en el mismo barrio pero en el gimnasio municipal. El pago de los derechos debe ser al contado. Además, a más tardar el 15 de enero, la comisión recibirá ofertas de contratación para la construcción de la barrera, cimarronas, sonido, toros y su manejo, iluminación y de otros servicios que generalmente deben estar presentes en unas fiestas de esta naturaleza.
San Lucas a concesión Esquivel, Rojas, Ureña, Villegas, Castro y Grana dos: Los Tigres del Monte.
RODOLFO QUESADA QUESADA ra, Lepanto y Cóbano (ASEPALECO)
Para La República y otros grupos del cantón central.
En esa oportunidad hasta integraCon una regularidad cíclica que ron una comisión de la que fui miemcansa, la Municipalidad de Puntare bro que no funcionó porque el deleganas intenta de nuevo conceder por li do municipal nunca se reunió, ni facicitación la isla San Lucas; legalmente lito información acerca de la isla. Los lo puede hacer, pero no moralmente. ediles no entienden que ese territorio Los regidores saben que la inicia presenta limitaciones naturales para tiva no cuenta con el aval de las comu el desarrollo turístico.
nidades. insisten en la acción por la Los puntarenenses deben tener urgencia de algunos líderes de insu claro que mientras San Lucas quiera flar sus quimeras políticas, ya erosio usarse como catapulta política su ponadas por la falta de ideas.
tencial ecológico corre mucho peligro.
Piensan en la concesión de San Una opción sana para los grupos Lucas como panacea para resolver porteños interesados en proteger ese problemas económicos de Puntare rico patrimonio cultural y ecológico, nas, pero han desechado iniciativas de es integrar un grupo podría ser una provecho como el proyecto para un Asociación de Amigos de la isla San manejo sostenible de la isla, aportado Lucas que vele por la conservación y por la Asociación Ecológica de Paque haga respetar la opinión popular.
Grupo de Naranjo Al ritmo del tex mex MONTES DE ORO Decisión aurífera El Comité pro Defensa de los Recursos Naturales de este cantón considera una decisión que vale oro. el pronunciamiento de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) que rechazó el estudio de impacto ambiental del proyecto de Oro Bellavista, que una firma canadiense pretende desarrollar en Miramar. Entre otras razones, destacan: evidencia el derecho al respeto humano de las comunidades y sus organizaciones por el modelo de desarrollo que buscan; antepone los intereses nacionales a los extranjeros frente a las compañías que quieren explotar recursos naturales; reconoce la importancia de la zona como fuente de abastecimiento de agua potable; reconoce que el estudio ambiental no analiza nievalúa aspectos claves sobre diseño y construcción de las obras mineras; considera incompletas las medidas de prevención, mitigación y compensación presentadas en el estudio. No obstante, el citado comité se mantiene a la defensiva, porque la decisión referida fue objetada por la empresa minera ante el Ministerio de Ambiente y Energía.
NÉSTOR CORRALES MÉNDEZ Para La República No podían ponerse el nombre de Los Tigres del Norte porque la camisa les habría quedado muy grande, entonces se decidieron por Los Tigres del Monte.
Seis naranjeños acordaron, a mediados de año, reunir sus aptitudes artísticas para dedicarse a producir entretenimiento musical.
Siguen el estilo tex mex porque se ha entronizado en el ambiente nacional, según estima Osvaldo Ulate, manejador del grupo.
Conforman la agrupación Carlos María Esquivel, Jorge Ureña, Olger Rojas, Giovanni Villegas, Jorge Granados y Carlos Castro. Estos dos últimos son cantantes y el segundo compone.
En su repertorio tienen tres temas originales, por el momento: Los precaristas, Bailando cumbia y Mi cariñito; trabajan en varios más para ofrecer una primera grabación con letras propias.
Desde el de agosto, fecha de su debut, comenzaron a ganar adeptos en los salones de su cantón natal y de sus vecinos Palmares, Valverde Vega y Grecia. Ulate (450 0476) puede darles la información necesaria si desean contar con ellos para una fiesta.
HOJANCHA Huacas espera (Josefina Steller, corresponsal en Paquera. Las instalaciones del centro educativo de este lugar requieren varias reparaciones, y aunque las autoridades del ramo prometieron hacer los trabajos para agosto, los dirigentes locales siguen esperando que se cumpla la promesa. La directora del plantel, profesora Adela Fonseca, dijo que falta pintura para el edificio, reconstrucción del techo y una revisión general de la instalación eléctrica. Al parecer, desde hace dos años está incluida en los planes del Ministerio de Educación, y por eso los 62 niños que la ocupan no pierden esperanzas.
Considerando que el territorio de San Lucas no es para desarrollo turístico, podría integrarse un grupo que vele por su conservación.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.