Guardar

4A Sábado 19 de julio, 1997 LA REPUBLICA Nacional Aspirantes hablan de aquello Los discursos políticos: unos Tiempo de INFORME ESPE ¿Quién es?
do.
Al inicio, sostiene Quesada, REDACCION LA REPUBLICA el público no encontrará al candi.
dato ni su comitiva, pues ya está ampaña política.
planeado que su aparición debe tiempo de someter darse después que los protagonisla democracia a tas del primer acto hayan creado. un considerable estado de emotividad en la audiencia (esto toma derroche y bombardeo de propaentre hora y media y dos horas. ganda, sostienen otros. Tiempo el cual llegará a su clímax cuande lucha emotiva e irracional en do el aspirante y acompañantes el sentido pleno de la palabra hagan su entrada triunfal a la a fin de lograr el voto de tarima o escenario. Veamos en las personas mayores de qué consiste cada acto de la obra.
18 años, coinciden quienes están al margen de ACTO PRIMERO la contienda.
En este contexto, el lenguaje se convierte en En esta parte de la obra debuherramienta estratégica tan los animadores: gritan por mi.
para cualquier candidato a crófono las consignas del partido, la Presidencia: es el medio idópiden constantemente a los asisneo para manipular el uso de las tentes levantar las banderas; los palabras y dar mensajes ambiponen a repetir, a una voz, con guos, sin que la mayoría de los vomucho ánimo y cada vez con matantes lo noten. En muchos casos, yor volumen, el nombre del canel votante llega a creer que su vididato.
da mejorará si vota por el candiEsta petición la plantean en dato X, pero si vota por el candiforma de pregunta. Cuál será el dato Y, entonces su futuro se vepróximo presidente de Costa Rirá afectado negativamente. Muca. todo dentro de un ambiente chos escuchan promesas donde Figueres rompió todos los esquemas e introdujo el baile del buggie como medio para atraer a la juventud. de alegría: música (discomóvil o realmente no hay el más mínimo conjunto) y chistes (se contrata compromiso por parte del candini de las ideas propuestas por ca un comediante. dato. El aspirante incluye en sus da candidato, y 3) las contradic Entre canciones y chistes, los y discursos lo que él sabe que el ciones entre lo dicho y lo actua animadores integran a la audienpueblo quiere oir y no necesariacia poniéndola a repetir las conmente las ideas por las que realComo base de su plantea signas escogidas para la campaña mente se sienta comprometido a El doctor Jorge Arturo Quesa Imparte cursos de su especiada Pacheco es especialista en el lidad en la Universidad de miento, el especialista utiliza los luchar plenamente.
y los vivas.
análisis del discurso político y juri Costa Rica.
discursos de José María Figueres Para mantener el interés de Este crudo diagnóstico, del dico, un campo hasta ahora desy de Miguel Rodríguez durante la los presentes, continuamente se que tanto se ha especulado durante los últimos años, es puesto por conocido en nuestro país.
Fue profesor visitante en Apcampaña de 1993, cuando figura anuncia que el candidato ya está palachian State University, en ban como candidatos de los partiprimera vez en blanco y negro, deen camino, que ya casi va a llegar.
Obtuvo su Ph. en George California del Norte.
dos Liberación Nacional y Unibidamente documentado, por el El primer acto de la obra finalitown University en Washingdad Social Cristiana, respectiva za cuando el candidato y su comiDr. Jorge Arturo Quesada Pacheton mente.
En la actualidad, el doctor Pativa llegan al lugar, momento co, especialista en el análisis de checo Quesada es profesor Pero aclara: Los discursos muy bien aprovechado por los discurso político y jurídico, en su Publica una gama de artículos catedrático en la Universidad de Figueres y de Rodríguez no fue animadores para crear un amlibro Los discursos de los polítien revistas especializadas.
Nacional.
ron únicos: las estrategias utiliza biente de euforia: aplausos, gricos en Costa Rica. el cual acaba das por ambos no son nuevas ni tos, consignas, música a todo vode ver la luz pública editado por cambiarán de la noche a la maña lumen, y por supuesto el gran la Universidad Estatal a Distanna. Por lo tanto, hay que tomarlos anuncio: cia.
con el sentido que se presentan en Aquíí estááá el próóóximo el libro: como una guía para que presideeente de Cossta RiiLENGUAJE MANIPULACION el ciudadano trate de entender la caaa. describe Quesada.
manipulación que del lenguaje LA REPUBLICA conversó harán los nuevos candidatos a la ACTO SEGUNDO con Quesada, quien obtuvo su Presidencia.
doctorado en Georgetown UniverAquí es cuando debutan algusity, en Washington con el TEATRO POPULAR fin de profundizar en sus planteanos de los integrantes de la comitiva que acompaña al próximo mientos sobre este candente tema, el cual pone al desnudo todo Para Quesada, las plazas pú presidente de Costa Rica. Quieblicas representan sin duda toda nes toman la palabra, asegura aquello que se mueve tras el escenario de la política electoral, suuna obra de teatro popular dividi Quesada, tienen una doble tarea: peditado al empleo del lenguaje.
da en tres actos muy bien planifi la primera, persuadir a los especSostiene Quesada: La utilicados. Hasta la llegada tardía del tadores de que su partido soluciozación del lenguaje con fines poli necesidades de las comunidades candidato forma parte de la obra. nará todos los problemas del país; lo que sí es evidente para un ana sostiene.
la segunda, criticar al partido tiqueros también permite la maque visita, en un intento por de lista de discursos, por ejemplo: 1)
nipulación de la probabilidad real Como es lógico, en el lugar es opositor, tratando de crear conmostrar que se identifica con los de mejoramiento socioeconómico problemas que estas sufren; ingela evidente ausencia de compro cogido para el evento habrá una ciencia de su incapacidad para miso con un plan concreto y facde los ciudadanos, al intentar pertarima, la cual sirve como escenagobernar.
nuamente, el pueblo cree que vosuadirlos de que las oportunidatible para darles solución a los rio, sillas para los personajes del En este acto segundo, los perdes de educación, empleo, sala habla, saldrá de la situación en tando por un candidato que así le problemas descritos por su gran segundo acto, micrófonos, panta sonajes hablan en orden jerárquirios crecientes, salud y seguridad candidato. 2) el uso de palabras y lla gigante donde se proyectará la co: candidatos a puestos de goque se encuentra; no obstante, su frases de gran contenido emotivo social experimentarán un increactuación del personaje princi biernos locales, aspirantes a dipumergido en una emoción provoca que obstaculizan el uso de la ra pal, potentes equipos de sonido y mento que a todos beneficiará.
tados y por supuesto, la esposa del da por las llamativas palabras del El candidato se refiere a las zón y que no permiten una eva juegos de luces, entre otros deco candidato a la Presidencia: la orador político, no logra percibir luación lógica de los argumentos rados.
próxima primera dama de Costa Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    DemocracyNational Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.