Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6A Nacional LA REPUBLICA Sábado 19 de julio, 1997 Galenos y pacientes molestos por declaraciones Presidente de médicos contra terapia de sida Palabras polémicas IVANNIA VARELA QUIROS La República Las declaraciones del presidente del Colegio de Médicos, Estas son algunas de las pala Llegará un momento en el cual Marco Antonio Batalla ante la bras del presidente del Colegio de nosotros no tendremos plata Asamblea Legislativa, que estuMédicos, Marco Antonio Batalla, para hacer esto. Ahora, si lo hadia un proyecto de ley para beneante una comisión legislativa, que cemos con utopía, entonces ficiar a los enfermos de sida, prodesataron polémica: pongámoslo en el papel, todos vocan polémica entre galenos y los pacientes que tienen VIH pacientes, pues el especialista se Voy a decir algo, señor dipu positivo aunque no tengan la opone abiertamente a que el Estatado, y perdone que abuse de enfermedad comiencen a recido costee las medicinas para estas la benevolencia de ustedes, bir (medicinas) y cuando están personas.
pero acá no les hagan caso a enfermos entonces démosles Batalla, quien hace un mes se los especialistas, háganles ca la triple medicación y les vapresentó ante los diputados de la so a los políticos. El político es mos a alargar su calvario tres Comisión de Asuntos Sociales, el que tiene la visión de lo que años más, porque indepenpronunció frases que a juicio de al país le conviene.
dientemente de que vivan cinalgunos médicos consultados por co años, son y ustedes lo han LA REPUBLICA y que solicitaron En relación con la compra de visto, años podridos.
el anonimato fueron inhumamedicamentos, vuelvo a mi tenas, discriminatorias y cargadas sis de ver el país en un todo, los El día en que a Batalla le agade estereotipos (ver recuadro: Pamedicamentos usados en este rre sida, pobrecillo Batalla, salabras polémicas. momento, la trilogía de medi lado, se va y se va, porque el es que Batalla dio a entencamentos son super caros y país no tiene por qué estar hader en su declaración que el EstaLos pacientes con sida y los especialistas en el tema luchan desespera usted lo sabe mejor que yo, seciendo un esfuerzo descomudo no tiene dinero para alargarles damente para que el país pueda ofrecer a los enfermos el denominado coc ñor diputado, la pregunta que nal para salvar a Batalla, porel sufrimiento a estos pacientes, tel, compuesto por tres fármacos, que al parecer contrarrestan el avance me hago es ¿está el país en que de todas formas van a morir.
que mientras tanto con esa pladel virus.
condiciones económicas de Asimismo, afirmó que la decisión ta que se le alargó la vida a Batalla o el calvario a Batalla, se de suministrar los fármacos debe preocupado por el tema trabajará darles tratamiento para alarsores de los pacientes. Por ejemestar en manos de los políticos y con expertos de la Universidad de plo, Guillermo Murillo, represengarles, no la vida, sino el sufri pudo haber usado en otras simiento?
tuaciones no de los especialistas que nunca Costa Rica en un estudio impar tante de la Asociación Triángulo se van a poner de acuerdo sobre cial sobre los verdaderos costos Rosa que trabaja con enfermos de el tema.
de la terapia contra el sida. sida, envió una carta al Colegio de Similar preocupación exter ofrecerle más información sobre Consultado al respecto, BataMédicos en la cual solicitó la des nó el cardiólogo Manuel Eduardo el sida.
lla explicó que él no está en conCUESTIONAN SU PUESTO titución de Batalla.
Sáenz Madrigal, quien en otra El no es un hombre obcecatra de que a los sidosos se les su Pedir a la Comisión que no carta similar mostró su molestia do y me parece que se dio cuenta ministren medicamentos, pero la Expresiones del presidente se asignen demasiados recursos por la forma en como Batalla ha de su error. comentó Herrera, CCSS tendría que dedicar mucho médico como el día en que a Ba en la atención a pacientes con si bló en representación de todo el quien informó que sus declaraciodinero (unos 600 millones) y se talla le agarre sida, pobrecillo Ba da y que tampoco se les den a es cuerpo médico.
nes no afectarán la lucha que ella descuidaria la salud del resto de talla, salado, se va y se va, porque tas personas medicamentos que Por su parte, la directora del y otros vienen librando para lolos costarricenses.
el país no tiene por qué estar ha mejorarían su calidad de vida, en departamento de Sida del Minis grar el suministro de medicamen No estoy contra la solidari ciendo un esfuerzo descomunal tre otros muchos beneficios, es terio de Salud, Guiselle Herrera tos contra el sida. En ese sentido, dad, pero esta debe darse con sospara salvar a Batalla. provoca simplemente inmoral e inacepta indicó que luego de conocer las indicó que se piensa crear un fitenibilidad. dijo Batalla, al indi ron la reacción paulatina de gru ble, es un planteamiento genoci declaraciones de Batalla se reu deicomiso para costear las medicar que el Colegio de Médicos pos de derechos humanos y defen da. acotó Murillo.
nió con él para hablar del tema y cinas.
Agilizarán compra de nueva máquin Evaluará a empleados del San Juan IVANNIA VARELA QUIROS del hospital tiene 27 años de exis cuestionada.
La República tencia y su estado actual es deplo Asimismo, los participantes rable.
en la reunión crearon una comiUna valoración exhaustiva Los empleados y el mismo di sión para buscar procesos de esrealizarán especialistas de la Ca rector de ese nosocomio, Manri. terilización alternativos, en los ja Costarricense de Seguro Social que Soto Pacheco, sospechan que que no se utilice el óxido de etile(CCSS) para determinar si los tra los constantes quebrantos de sa no.
bajadores del Centro de Equipos lud padecidos por el personal se La gerencia médica, de acuerdel Hospital San Juan de Dios es podrían atribuir a fugas e inhala do con el acta de entendimiento, tán afectados por el contacto con ciones de este gas.
también se comprometió a agiliun gas denominado óxido de eti Abortos, cegueras tempora zar la adquisición de un nuevo leno, altamente tóxico.
les, alergias, dolores de cabeza y equipo de autoclave, que garantiEste es uno de los principales trastornos gastrointestinales, son ce las condiciones óptimas de saacuerdos a los que llegaron ayer algunos de los problemas que en lud ocupacional, de conformidad autoridades de dicha institución frenta la mayoría de los 60 funcio con estándares internacionales.
con los empleados del centro de narios del Centro de Equipos, El plazo establecido para ello es salud, quienes se reunieron por donde se localiza la autoclave. de 10 meses.
más de tres horas con la gerente La capacitación del personal médica de la Caja, Julieta Rodrí.
y la promesa sindical de incentiguez.
ACUERDO var el uso de las medidas de proLA REPUBLICA informó en tección, seguridad e higiene ocusu edición de ayer sobre la angus Además de la valoración mé pacional por parte de los trabajatia que viven estos trabajadores, dica de los trabajadores, ayer se dores del centro de equipos del pues la máquina o autoclave don acordó que de confirmarse los San Juan de Dios, fueron otros de de se almacena el óxido de etileno problemas de salud, la Caja saca los puntos contemplados en el para esterilizar los instrumentos rá de operaciones la máquina acuerdo de ayer.
La CCSS se comprometió ayer a agilizar los trámites para adquirir una nueva máquina esterilizadora en el San Juan de Dios.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.