Guardar

6A Nacional LA REPUBLICA Viernes 25 de julio, 1997 Ganó 19 de los 20 nuevos delegados Corralismo dominó Asamblea MARIO BERMUDEZ La República Los 20 elegidos El balance de la elección de los 20 nuevos delegados para la Asamblea Plenaria del Partido Liberación Nacional (PLN) del pasado miércoles arrojó un dominio aplastante de la línea corralista.
De los 20 delegados designados, 19 estaban en la línea prevista para la Asamblea, con lo cual se disipó cualquier duda sobre el control que ahora ejerce el candidato en el máximo órgano del PLN.
Aunque Corrales negó reiteradamente la existencia de una lista oficial, durante la votación, realizada el pasado miércoles en el Balcón Verde, se mencionaba en los pasadizos el lanzamiento de una línea corralista.
Delegados que solicitaron el anonimato confirmaron la existencia de una línea, que fue enfrentada por el castillismo. Anteriormente, el ex precandidato Carlos Manuel Castillo y su esposa Kyra de la Rosa se habían opuesto al nombramiento de estos nuevos delegados.
La única excepción a la lista habría sido el nombramiento de Salvador Quirós, vinculado al diputado Leonel Solís. Supuestamente en su puesto se mencionaba a Jorge Soto, allegado al diputado José Luis Velásquez.
Pero independientemente del lanzamiento de la línea, es evidente el fortalecimiento de Corrales dentro de la Asamblea, al lograr el ingreso de ocho dirigentes de su confianza (ver recuadro) y una lista negociada de consenso, con nombres que se interpretan como reconocimientos al figuerismo, cotismo y a varios de los diputados, que se presentan como los grandes ganadores.
Por el contrario, los sectores y movimientos lograron una participación limitada, con un máximo de siete dirigentes incluidos como representantes de esos grupos (uno de la juventud, que ya contaba con representación. y la mayoría de ellos fueron incorporados más bien por sus contactos legislativos.
La discusión comenzó por la necesidad de incluir a representantes de los movimientos y sectores, cuyos nombramientos no se habían realizado ante la suspensión de sus procesos electorales, hace más de un año.
Luego, el interés de incorporar delegados del corralismo llevó a una negociación para incluir por esta vez 20 representantes, tras una inscripción abierta. Participaron 136, de los cuales quedaron electos nueve mujeres y once hombres: Haydé Hemández (esposa del diputado Claudio Morera) y Marcia Valladares (oficina del diputado Mario Alvarez) encabezaron un reclamo de los sectores. Las cuotas no estuvieron ausentes, con las corralistas Xinia Espinozay Carmen Campos (coordinadora del movimiento femenino. la ex viceministra Alicia Foumier (figuerismo) y Jacqueline Chacón (Walter Coto. También ingresaron la diputada María Lydia Sánchez, Marta Campos (cooperativismo) y Katia Brenes (esposa del diputado Manuel Barrantes. Entre los varones ingresó el fuerte de la cuota corralista, con Guillermo Constenla, Carlos Roverssi, Gerardo Fait y Francisco Fumero Iracheta. Además se mencionó a Eugenio Rodríguez Vega como cercano al candidato y el ex ministro Edgar Arroyo (compañero de estudios. Provenientes de los sectores, surgieron Antonio Calderón y Víctor Láscarez en representación de los trabajadores.
También ingresaron Juan León Blanco (hermano del diputado Franklin León. Víctor Ugalde (juventud) y Salvador Quirós (cercano al diputado Leonel Solís. José Miguel Corrales no solo fue ratificado como candidato del PLN el pasado miércoles; también lo gró consolidar sus posiciones en la Plenaria. Lo acompaña Rolando González, secretario general.
Los últimos delegados 10 a. en el Liceo de Heredia.
Grecia para escoger ocho representantes El próximo sábado se elegirán los delegados restantes para la Asamblea Plenaria que definirá los candidatos a diputado, en caso de que la Sala IV no falle a favor de la elección directa. Seis asambleas provinciales definirán los últimos 30 delegados, para incluir a los cantones no representados Puntarenas definirá dos o tres delegados (debe definirse la situación de Miramar) a partir de las p. en el Balcón Verde.
La Asamblea de Guanacaste está convocada para las 4p. en el Hotel El Boyero, en Liberia. De esta sesión deberán salir tres nombres.
Cartago definirá cuatro delegados, en sesión programada para las p. en la Municipalidad de esa ciudad. la misma hora, Alajuela se reunirá en la Municipalidad de Las designaciones arrancarán en Heredia, provincia que elegirá dos delegados a partir de las Quedaron fuera: Rodolfo Navas y Mariano Figueres desistieron de aspirar a estos puestos. En la lucha electoral, no lograron entrar a la Plenaria dirigentes como Alonso Lara, Rodolfo Longan, Clinton Cruikshank, Daisy Serrano, Thelma Curling, Claudia Corrales Bolaños (hermana del candidato. Carlos Rivera Bianchini, Sigifredo Aiza y el diputado Manuel Antonio Barrantes.
La inclusión de nuevos delegados para la Plenaria culminará en el Balcón Verde, a las p. cuando San José elija once representantes Diputados de PLN emplazan a candidatos presidenciales Piden criterio sobre el Anglo MARIO BERMUDEZ En una carta enviada a José indiscutible que cada uno de us PLN, el del PUSC (suscrito por políticos es el del PLN. Por su La República Miguel Corrales, del Partido Li tedes ejerce sobre su respectivo Bernal Aragón, José Antonio parte, en la defensa del PUSC beración Nacional (PLN. y a Mi partido, pero sobre todo porque Lobo y Gonzalo Fajardo) y el de realizada en plenario, Fajardo Los diputados liberacionis. guel Angel Rodríguez, del Parti el tema les compete de manera Gerardo Trejos, de Fuerza De. ha subrayado que el Gobierno tas integrantes de la comisión do Unidad Social Cristiana ineludible, nos permitimos pre mocrática. El próximo lunes la quiere desviar la atención sobre encargada de investigar las ano. PUSC. los legisladores Fran guntarles ¿cuál de los tres infor Asamblea Legislativa deberá vo la decisión apresurada de cerrar malías en el Banco Anglo, em cisco Antonio Pacheco, Ottón mes apoyan. reza el documen tar esos dictámenes.
el Banco Anglo.
plazaron ayer a los candidatos Solís y Luis Gerardo Villanueva to.
En la carta, los legisladores Se quiso obtener la opinión presidenciales de los partidos les solicitan fijar una posición La solicitud de los diputados reiteran que el único informe de Rodríguez, pero en el PUSC mayoritarios para que se pro sobre los informes que se deba se produjo al final de la encendi que no se limita a describir lo su informaron que se encontraba auncien sobre los informes le ten en el Plenario.
da discusión de los tres informes cedido y establece responsabili en Guanacaste, como parte de zislativos. Reconociendo el liderazgo de minoría en el Plenario, el del dades y sanciones sin distingos una gira.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.