Guardar

12A Viernes 25 de julio, 1997 Economía COMPRA. 234, 37 Ayer: 0234, 27 VENTA: 234, 78 Ayer: C234, 69 Dólar EDITOR: Wilmer Murillo LA REPUBLICA En agenda más de 120 iniciativas País relanza relaciones con México WILMER MURILLO Enviado especial de la República Mexico DF en Tegucigalpa. Entretanto, estas reuniones binacionales ayu.
darán con el avance en la integración financiera de México y Centroamérica.
osta Rica y México le dieron un nuevo impulso a sus tradiREUNION CON CARDENAS diales relaciones di plomáticas En sus declaraciones a LA lateral que culminará hoy, con REPUBLICA, Naranjo exaltó la firma de acuerdos en torno a también la reunión que sostuvo, más de 60 proyectos de cooperael miércoles, con el jefe del goción económica, comercial, fibierno del Distrito Federal, nanciera, científica y tecnológiCuauhtémoc Cárdenas.
ca, así como otro tanto de pro Cárdenas se expresó muy yectos educativos y culturales.
afectuosamente de Costa Rica y El canciller Fernando Nayo, por mi parte, me permití exranjo, quien ayer tuvo una serie presarle el interés del gobierno, de reuniones con la prensa meespecialmente a la luz del TLC, xicana, dijo que, en la agenda para que no solamente haya un tratada, se aprovechó para acercamiento comercial mayor, afianzar las relaciones con Mésino que más empresas costarri.
xico.
censes puedan penetrar al merMexicanos y ticos celebran, y cado mexicano, y de que haya entre ayer y hoy, este foro bina.
mayor presencia de inversiones cional, cubriendo una amplia de México en nuestro país. magama de temas.
Los cancilleres de México, Angel Gurría y de Costa Rica, Fernando Naranjo, firmarán hoy los nuevos acuerdos de nifestó el canciller.
La prensa mexicana no de. cooperación entre ambos países.
Naranjo enfatizó que Cárdesaprovechó esta reunión, que se nas asumirá el control del goda a 44 días de la renuncia del nómica.
ciones del mercado mexicano.
mes para que, en un acto final bierno de la ciudad de México a embajador mexicano en San Jo Las cosas han cambiado, tal No obstante, adelantó que, con la presencia del canciller finales de año y que, desde ese sé, José Rafael Castelazo, a raíz y como lo refleja la recupera en setiembre próximo, el minis mexicano Angel Gurría, se punto de vista, tiene mucha imdel incidente Hank González, ción de los flujos de comercio no tro de Comercio de México, Her adopten las resoluciones que portancia lograr un acercapara hablar del hecho y sus con solo de Costa Rica hacia Méxi minio Blanco, viajará a Costa van a llevar a ese mayor acerca miento del gobierno costarrisecuencias en las relaciones en co, sino de este país hacia el Rica para instalar la comisión miento entre México y Costa Ri cense y el de esa urbe.
tre ambos países.
nuestro, puntualizó el diploma que administrará el Tratado y, ca.
Naranjo celebró ayer una Sin embargo, el canciller tico.
según dijo, ese será el momento Esta es una buena oportuni serie de reuniones con la prenNaranjo comentó que las rela su juicio, el momento es oportuno para ver si se plantean dad no sólo para fortalecer las sa mexicana, funcionarios del ciones entre Costa Rica y Méxi. propicio no solo para evaluar cambios al TLC.
relaciones entre los dos países, senado mexicano, grupos de inco nunca estuvieron deteriora los alcances del tratado comersino para plantear el futuro de telectuales y una serie de persodas.
cial y para plantear nuevas etasus relaciones, acotó.
nalidades que contribuirán a EVALUACION COMPLETA pas en las relaciones comerciaAseveró que ambos países afianzar esas relaciones con la BUENAS RELACIONES les de ambos países, sino tamquieren seguir teniendo relacio nación azteca.
bién para buscar el acercamien Entretanto, explicó que la nes muy estrechas, pero que, El diplomático le manifesto to e interacción económica con reunión binacional comprende más importante que eso, es que a la prensa que nada tienen que Las relaciones siempre han el resto de Centroamérica. trabajos intensos, porque es México y Costa Rica desean ver las cancelaciones de obras sido buenas, dijo Naranjo, al Naranjo afirmó que, por una evaluación completa de to ejercer un liderazgo en el proce adjudicadas en un principio a tiempo que recordó que la firma ahora, no se prevé ningún cam das las relaciones, que van des so que tiene que ver con la inte las empresas mexicanas Tribadel Tratado de Libre Comercio bio del TLC con México. En es de la política, la economía y las gración con el istmo centroame sa e ICA, con el incidente diplocon México se dio en un momen ta reunión, agregó, se está ha finanzas, hasta la cooperación ricano.
mático que escenificaron Méxito dificil para la economía me ciendo una evaluación de los científica y de seguridad.
Estas reuniones sirven para co y Costa Rica recientemente, xicana, por el descalabro econó flujos comerciales y los proceComisiones de trabajo para evaluar un poco, aunque hay a la sombra del escándalo Hank mico que sufría en 1995, en tan sos de inversión. Asimismo, del tratar estos temas se instalaron, otros foros, como el proceso de González. Todo eso ha quedato que Costa Rica vivía un pro financiamiento que México ha ayer (jueves) y hoy (viernes. y Tuxla Gutiérrez, que desembo do en el olvido. manifestó Naceso de ajuste en su política eco dado para fomentar las exporta deberán tener listos los infor cará en agosto con una reunión ranjo.
Conciliando intereses de agricultura, salud, turismo, medio ambiente y administración pública Costa Rica y México revisan, entre ayer y hoy, los avances del Tratado de Libre Comercio (TLC)
entre ambas naciones, durante la segunda reunión binacional que se celebra en esta ciudad en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
to Zedillo, a la vez que, el miércoles, se reunió con el jefe de gobierno electo del Distrito Federal, Cuauhtémoc Cárdenas. Durante una serie de reuniones, ayer en Tlatelolco, sede de la Cancillería mexicana, delegados de los dos gobiernos que comprenden casi una decena de viceministros, pasaron revista a las lineas de cooperación bilateral en materia politica, económica, comercial y financiera, así como de cooperación cientifica y cultural.
México, Angel Gurría, y su colega costarricense, Fernando Naranjo, recoge acuerdos sobre más de 60 proyectos de cooperación científica y técnica que se desarrollarán en el bienio 1997 1999, así como un tratado reciproco de ayuda y cooperación ante eventuales desastres naturales.
Los trabajos fueron encabezados ayer por el canciller Naranjo y el subsecretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Rebolledo Gout. Esperamos establecer programas de cooperación en campos muy diversos, como el ataque al narcotráfico y a la delincuencia internacional, dijo ayer a la prensa costarricense el canciller Fernando Naranjo. La agenda del Canciller también contempla entrevistas con Esteban Moctezuma y Alfredo Phillipe, del Partido Revolucionario Institucional (PRI. así como con los líderes de las camaras de Diputados y Senadores Fernando Solana y Humberto Roque Villanueva, re bectivamente El acta final de la reunión de las dos naciones que hoy (viemes)
suscribirán los cancilleres de. El plan de cooperación científica contempla programas con más de 26 instituciones educativas costarricenses en las áreas Aunque la comitiva solo participa en la reunión binacional, durante su estancia en México, Naranjo tendrá una reunión con presidente mexicano, EmesEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.