Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
3A Nacional LA REPUBLICA Tradicional romería convocó a miles de creyentes Sábado de agosto, 1997 Entre el cansancio y la fe Continúa la devoción Para los romeros que amanecieron hoy en la Basílica, las actividades religiosas aún no terminan: empezaron, a las 5:30 a. con el Rosario de la Aurora: Santa Misa a las a.
Rezo de Laudes solemne.
Participan el Cabildo Metropolitano y sacerdotes.
LAURA QUESADA La República on el cansancio a cuestas y la luz de la fe por delante, caminaron, este que ofrecerán hoy una ofrenda de sacrificio y devoción a la Virgen de los Angeles en la provincia de Cartago.
La inesperada aparición de la negrita a una humilde muchacha, hace 362 años, ha sido el norte del fervor religioso de un pueblo que todavía recuerda el milagroso acontecimiento.
Como todos los años, la travesía de miles de romeros que se desplazaron de diversas partes del país estuvo pintada de diferentes matices que justificaron el recorrido: fe, devoción, tradición, sacrificio, o simple placer.
Aunque desde principios de esta semana se inició la caminata para quienes vienen desde Puntarenas, Guanacaste, Limón u otros sitios alejados de la capital, la presencia del grueso de los romeros se sintió más en de la rrotarse la ruta de la carretera que conduce a la Antigua Metrópoli.
Pero, desde días antes, Cartago ya estaba dedicada a la fe. Las actividades religiosas, en vísperas del de agosto, se iniciaron con la Santa Misa y la ceremonia de bendición e investidura de la Imagen de la Patrona de los costarricenses, que logró convocar a cientos de fieles, muchos de los cuales se acercaron de rodillas hasta el altar.
Allí, el cura párroco, presbítero German Luis Rodriguez, hizo un llamado para fortalecer la fe católica y para seguir el ejemplo de entrega y santidad de la madre de Dios.
9:30 Solemne Eucaristía.
Preside Monseñor Román Arrieta, Arzobispo de San José.
Domingo de agosto. Pasada de la imagen de la Virgen de los Angeles, desde el Santuario a la parroquia del Carmen.
Misa de despedida en la Plaza del Santuario y, a las 10 a. procesión hacia la Iglesia del Carmen.
Abelardo Fonseca La República La familia Venegas Hernández fue una de tantas que participaron ayer de la Romería. Pedían a la Virgen por la salud de unos de sus hijos de tres años que no camina.
Abelardo Fonseca La República La guatemalteca María Felipa Chuy esperó ayer su turno, en las largas filas, para tomar el agua bendita.
Salió de su país, en carro, el 30 de julio. La acompaña su hija María Miculax.
FE SIN FRONTERAS El fervor de un pueblo por sus creencias y en especial por la Virgen de los Angeles, traspasa las fronteras cada de agosto. María Felipa Chuy es una guatemalteca que, al igual que los demás, esperó ayer su turno, en las largas filas, para tomar al agua bendita y saludar a la Virgen de los Any geles.
Salió de Guatemala, en carro, el 30 de julio, para agradecerle a la Virgen el éxito que alcanzaron en los estudios sus dos hijos, quienes la acompañaron. Ella es la que intercede por todos nosotros, en cualquier lugar del mundo donde vivamos o estemos y, en mi caso, siempre ha iluminado a mis hijos.
La visita a la Virgen de los Angeles, cada de agosto, para el presbítero Rodríguez, es una muestra de que el fervor religioso aún no se ha perdido, a pesar de las adversidades que pueda enfrentar el país. Así lo demostraron los caminantes que, al llegar a la Basílica, depositaron su cansancio en una oración y sumergieron sus cabezas en el agua de la fe.
Abelardo Fonseca La República Abelardo Fonseca La República La Basílica de los Angeles lució llena durante la Misa de bendición e investidu ra de la imagen de la Virgen Para casi cien romeros que cabalgaron hasta la Basílica, el recorrido es ya una tradición.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.