Guardar

1203 Negocios DOS Pensandolo Mercadeo Competencia bancaria PARA VENDER BIEN Control Público Uno pensaba que los bancos cuando el cliente compra. Esto da rutina y no les da la sensación iban a pelear el mercado dados hace que los programas de servi de un potencial cliente leal. Al fin los cambios profundos que se es cio no hayan resultado exitosos y y al cabo, en la mayoría de los tán presentannadie habla de ello una vez que el casos, solo requieren informado y tomatiempo transcurrido no demues ción rſian como sutra que los resultados siquiera se El Royal Bank of Canadá tieya la frase de asomen al cabo de muchos me ne un lema para obligarse a ser que el merses.
eficiente en la atención de los cadeo es el arPara la Universidad de Har problemas: si no lo resuelven en te de crear un vard, la reducción de un 24 horas no cobran los costos de cliente y conanual en el éxodo acrecienta en mantenimiento en la cuenta del servarlo.
un 85 anual los depósitos de mes siguiente.
En el priuna sucursal, en otras palabras, Ese mismo Banco asegura LEOPOLDO mer caso, hay BARRIONUEVO recortar en un las desercio que los clientes no se enojan de una clara refenes en las tarjetas de crédito per una vez y para siempre, sino que rencia a la existencia de una cul mite reducir los costos en un van lanzando señales de discontura de ventas y, en el segundo, a 10 en lo que respecta a la utili formidad y pocos bancos están una cultura de servicio al cliente; dad final.
preocupados por dar la sensación pero esto es tan sólo teoría y po. Por qué no puede lograrse? de que el cliente es importante y cos intentan una cosa u otra, más Hay diversos motivos y uno de merece ser escuchado. Sólo lo dibien la mayoría están más ocupa ellos es la carencia del trabajo en cen en sus anuncios publicitarios, dos en sobrevivir, que en innovar equipo. Otro motivo es la falta de pero no las practican.
y competir.
retroalimentación junto con la ig Esto es apenas lógico, si el La gente no se embarca con norancia acerca de la idiosincra cliente fuera el mensaje principal su dinero en un solo banco, sino sia de los clientes. Lo que se re no se ocuparían tanto de los cosque comparte su cuenta en va quiere es mayor percepción acer tos, porque al final, la visión y la rios, mientras prueba fortuna sin ca del cliente y de los procesos en misión se producen para ser traiafianzarse en relaciones durade los que se ve envuelto.
cionadas.
ras. Es más: si uno se va o se re Los mandos medios son otro Los Bancos están desubicatira, rara vez alguien le pregunta obstáculo para que el cliente sea dos en su tarea primordial de atenpor qué dejó su cuenta o su tarje receptor de la solución a sus pro der al cliente y cuidarse de que no ta de crédito; lo que pasa es que blemas y no lo que, en realidad, deserte y se pase a otro banco cono existen políticas para recupe ocurre: los empleados no están mo hace el 10 por ciento de la rar clientes y a veces, ni para interesados en los compradores clientela de los Estados Unidos.
atraerlos.
pasivos, y muchos no soportan la Pero, esa cifra reducida a la mitad es que la rentabilidad no es presencia de un cliente despista es algo así como multiplicar por producto ni de la venta ni del ser do en la medida que les ocasiona 16 las utilidades. Parece que vale vicio al cliente, el dinero fluye dificultades, los saca de su dorala pena intentarlo.
Costa Rica, país de más maestros que soldados.
Pero, de más abogados que maestros y de más leyes que abogados. No vivimos en un estado de derecho, vivimos bajo el derecho del Estado. Para hacer posible la vida en sociedad, los ciudadanos expresan una porción de su autoridad soberana en forma de leyes y se dotan de un aparato institucional para administrar el complejo proceso de formulación y administración de todo el andamiaje legal. Sin embargo, el ámbito de lo jurídico existe para facilitar la vida de los ciudadanos, no MIGUEL MARTÍ para sustituirlos.
El poder real de conducción de la vida nacional se traslado desde los ciudadanos y sus representantes electos, a las auditorías internas de las instituciones, a la Contraloría y, para que no nos falte, a la Sala IV, hasta el punto en que los diputados ya no aprueban leyes sin antes haber recibido el visto bueno del tribunal constitucional.
En este contexto de paroxismo legalista y reglamentista, convertimos los grandes temas y problemas del país en hechos jurídicos, y no en procesos sociales y políticos El virtual candidato real del Partido Liberación Nacional, José Miguel Corrales, llevó esta tendencia a nuevas alturas. Temo que si Corrales resulta electo presidente, el Poder Ejecutivo será ejercido por el Judicial, situación que, por lo demás, es ya casi un hecho.
Debemos disminuir el ámbito de lo legal y ampliar el de los ciudadanos. En otros países, es así. En Estados Unidos, existe un gran desarrollo en este sentido. Más que estar sometidos a la fiscalización de burócratas armados de incisos, los entes públicos están, ante todo, bajo la vigilancia de organizaciones cívicas armadas de su capacidad de investigación, de denuncia y de movilidad de la opinión pública y a los y dirigentes políticos electos.
Esas organizaciones cívicas reciben el sugestivo nombre de watchdogs. que, en una traducción literal, quiere decir perros de vigilancia. El poder combinado de los watchdogs y de los medios de comunicación, permite que el control de las instituciones públicas se convierta, primero que todo, en asunto público y no jurídico.
Que las leyes, los reglamentos y los tribunales vuelvan a estar al servicio de los ciudadanos y no nosotros al servicio de ellos. Liberémonos del imperio legalista y de la dictadura de los reglamentos. No siy gamos convirtiendo nuestros grandes desafíos en un asunto de abogados en el ámbito jurídico; resolvámoslos como asuntos sociales y políticos que se dirimen y negocian en el ámbito de la participación ciudadana.
Productos NUEVOS Borden de Costa Rica ofrece al público un nuevo producto: la leche evaporada en empaque tetra brik. La gran ventaja que ofrece este producto es la facilidad para abrirlo. El ama de casa ya no necesitará un abrela a mano para usar este producto.
La innovación es un punto muy importante en el mundo de los productos de consumo masivo.
Borden se pone a la cabeza al ser los primeros en ofrecer este producto en este tipo de envase.
La leche evaporada Borden se encuentra a la venta en los principales puntos comerciales en todo el país.
BORDEN LECHE EVAPORADA Tara RENCANA COIRANESI Miércoles 13 de agosto 1997. LA REPÚBLICA Mundo de Negocios 7B Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.