Guardar

12A EDITORIAL LA REPUBLICA Miércoles 13 de agosto, 1997 LA REPUBLICA FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
Miembro del grupo Presunta estafa con partidas específicas Hollinger PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser TESORERA EJECUTIVA: Rosemary Engels DIRECTOR: Julio Suñol Leal SUBDIRECTOR: Jesús Mora Rodrigucz DIRECTOR DE DEPORTES: Franklin Solls DIRECTOR DE INACTUALES: Fernando Lópet DIRECTOR DE DISEÑO: José Luis Cojal JEFA DE PUBLICIDAD: Guiselle Marin JEFE DE CIRCULACION: Mauricio Cercone González Libertad de expresión Que en nuestro país haya una real libertad de información es algo que, por más que se quiera hacer creer, no deja de tener sus cuestionamientos.
Esa libertad se cercena en no pocas ocasiones y en diversas formas: cortándole el derecho de informar a una persona que por más inscrita que esté en el Colegio de Periodistas, no deja de ser birlada en algunos de los mismos medios de información donde se cacarea ese de recho.
Se ha dado el caso y creo haberlo sentido en carne propia de que por simple envidia o mala voluntad se le trunca esa libertad a un periodista que por el solo hecho de no tener un título y ser empírico, se le niega el derecho a escribir, a expresar su opinión o simplemente a cubrir informaciones, pese a ser colegiado en el máximo organismo del gremio. Sucede lo contrario en otros LEVI VEGA casos, donde personas que no están registradas como periodistas, ejercen la profesión a su gusto y antojo, bajo la tolerancia de las dependencias públicas, sin que nadie intervenga en el caso.
Pero bien, aquellos que han sentido ese flagelo tienen aún un consuelo: mientras el Colegio de Periodistas no diga lo contrario y los mantenga registrados como diaristas, nadie, por más poder que tenga en un medio, podrá derogar ese derecho.
Recientemente se presentó un caso insólito, del cual fue victima nuestro compañero José Miguel Fonseca quien, ya en el ocaso de su función en una revista que dirigía, sufrió el cercenamiento de una publicación por parte del dueño de dicho medio, diz que porque era ofensivo a un virtual candidato.
Este asunto, que ha merecido la atención del Colegio respectivo presidido por un periodista y abogado de prestigio como lo es don Alvaro Madrigal, es objeto de investigación, puesto que es de suponer que podría haber una flagrante violación a la libertad de prensa. Para este fin, según entendemos, se nombró una comisión de la que forman parte tres destacados periodistas: Lic. Alvaro Madrigal, Lic. Luis Sáenz y don Rolando Angulo Zeledón.
Nuestro compañero José Miguel Fonseca, quien fue llamado al efecto, se presentó con pruebas de todo lo acontecido y, según parece, solo falta hablar con la contraparte el autor del cercenamiento para emitir una solución.
La situación que planteamos se dio hace un mes, esto es, la comparecencia de Fonseca ante el Colegio. De los hechos acaecidos, hace ya dos meses.
Es de esperar que el Colegio emita un pronunciamiento, sea quien sea el responsable, a fin de sentar un precedente que frene la acción de quienes creyéndose con poder, tratan de atropellar a Ahora se vuelve a hablar de la presun jen enormes sumas de dinero, hasta mil a ta estafa en grande con las partidas espe millones en un año, con el pretexto de hacíficas manejadas desde la Asamblea Le cer obras comunales en sus respectivos gislativa.
pueblos.
En tanto unos sitúan esa posibilidad en Solo quedan dos opciones: hacer desa 500 millones, otros aventuran la cifra de parecer definitivamente las partidas dis 200 millones. Esto sería consecuencia torsionantes del Presupuesto Nacional, o de manejos irregulares, en apariencia rea si los diputados persisten en mantenerlas, lizados por algún o algunos representan fijar controles estrictos que permitan evites y ex representantes populares.
tar estos hechos. Lo primero pareciera ser El hecho lleva descrédito a un poder de lo sensato.
la República, ya bastante vapuleado por la El asunto no es nuevo. En el pasado reopinión pública y cargado con mayor des ciente más de un diputado fue acusado prestigio del que se merece.
y por lo menos otro llevado a los tribunaLas reacciones de la calle, aunque jus les y enjuiciado supuestamente por hatificadas, dañan la esencia misma del ré berse aprovechado de dichas partidas pagimen democrático. Porque la soberanía, ra cumplir fines distintos a los alegados encarnada por los congresistas, es cuestio cuando se asignaron.
nada, y con ella un pivote central de nues En el enmarañado recorrido burocrátitra vida institucional y democrática. co de las múltiples y millonarias partidas, Diputados de la Unidad Social Cristia se hace fácil que gente de mala fe e incona (PUSC) se están dirigiendo a la Contra rrecta, pueda aprovecharse de la coyuntuloría General de la República. Le piden ra en beneficio personal y de sus complique efectúe una investigación a raíz de de ces o allegados.
rivaciones surgidas de las pesquisas se Digamos que la casi totalidad de los reguidas judicialmente con ocasión del apre presentantes populares que se acogieron samiento y posterior proceso del diputado al uso de las partidas específicas, lo hicieLeonel Villalobos.
ron sin propósitos fraudulentos. Pero afirNo queremos ni debemos adelantarnos memos también que esta práctica es un pea emitir fallos apriorísticos sobre la con ligroso vicio que debería marginarse, porducta de determinado congresista. Quien que se opone a las técnicas aceptadas paestá en la picota es, de nuevo, el parlamen ra la correcta planificación y ejecución de tario Edelberto Castiblanco, quien niega obras y al buen sentido administrativo retener o haber tenido nexos con Villalobos, querido en la aplicación del Presupuesto y asimismo alega que no tuvo negocios con Nacional.
él.
Si se agrega el inminente peligro de que Serán los jueces quienes digan la últi los justos pequen en el arca abierta, es prema palabra. Pero, entretanto, las que es ferible encontrar de inmediato una fórmután cuestionadas por enésima vez son las la racional que haga desaparecer esta forpartidas específicas, un vicio del Congre ma de ofrecer ayuda a las comunidades, la so que ha servido para que los partidos cual termina por perjudicarlas a ellas y a por intermedio de sus diputados mane todo el país.
MARTE i SILENCIO!
SI SE DAN CUENTA DE QUE HAQ VIDA, DESTRUİRAN NUESTRO PLANETA COMO LO HICIERON CON EL DE ELLOS, Por eso estamos como estamos با ایران را En una nota de prensa, que firma Mario Bermúdez y que fue publicada el día de agosto en ese prestigioso periódico, se titula. Fraude del PLN muere en el olvido. Yo le pregunto a usted muy respetuosamente. Quién lo está dejando morir en el olvido. Uste des como formadores de opinión, o nosotros los costarricenses honrados que respetamos la democracia. dónde está el periodismo investigativo. Por qué no exigen que den los nombres de los involucrados. Por qué usted no se toma un poquito de su tiempo y analiza las contradicciones en que ha caído el señor Corrales con respecto al fraude, como en un espacio pagado y mediante reproducción solicitada, así lo hace ver la señora y no la prensa?
Por eso estamos como estamos, nadie quiere comerse el pleito de llamar a las cosas por su nombre y menos ahora que estamos a las puertas de la campaña electoral.
GERARDO JIMÉNEZ MORA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
UN PORRA6

    DemocracyEngels
    Notas

    Este documento no posee notas.