Guardar

3B CULTURA GALERIA Miércoles de octubre, 1997 Miércoles, añeja armonía Primera fila El afamado cuarteto Nomos, de Alemania, celebra con arte, mañana en única función, el Centenario del Teatro Nacional ANA MARIA PARRA ARAVENA La Republica La República El Cuarteto Nomos, uno de los más prominentes de Europa, se ha distinguido por obtener numerosos premios en certámenes internacionales. Oración imposible de Sussy Vargas en Cuerpo, fragmento, memoria.
Solamente una noche, las laboriosas notas que saltan desde las cuerdas erguidas como bailarinas se dejarán cantar para celebrar una vez más el Centenario del Teatro Nacional, pero esta vez con el alma alemana del Cuarteto de Cuerdas Nomos.
Mañana a las p. precisamente en el festejado Teatro, el considerado uno de los más prominentes cuartetos de cuerdas de Europa ofrecerá en nombre de los creadores Franz Schubert, Leos Janacek y Johannes Brahms, su única presentación en el país.
OSMOSIS SONORA La ejecución de los cuatro, además de ser un acto magistral en honor del añejo coloso, será también la metamorfosis de esa formación para dar vida a una de las rarezas de la música clásica: en la última obra un sexteto, Nomos más la violinista Charlotte Walterspiel y la celista Klaus Kämper ambas alemanas también, unen sus talentos para interpretar Sexteto para cuerdas en sol CINE mayor opus 36 que compusiera Brahms.
Con esta poco usual composición finalizará la entrega que arrancará con Cuarteto para cuerdas en la menor 804 opus 29 de Schubert y seguirá con Cuarteto para cuerdas número de Janacek.
Nomos, cuyo nombre evoca en griego tanto regularidad como melodía, nació en 1984 con la intención firme de hacer justicia musicalmente a su bautismo y enlazar con claridad estructural de forma, ritmo y armonía con una profunda expresividad.
El Cuarteto Nomos está integrado por Martin Dehning y Sonja María Marks en los violines, Friederike Koch en la viola y Sabine Pfeiffer en el violoncello.
Los de la formación han estudiado en Paris, Londres y Nueva York, para citar algunos lugares y adquirieron experiencia musical en el Ensemble Modern y en la Chamber Orchestra of Europe.
Las entradas para este encuentro con lo clásico promovido por el Instituto Goethe de San José, la Orquesta Sinfónica Nacional, la organización Ars Música y el mismo Teatro, tienen un valor de 500 para estudiantes y 000 para el público en general. To be or not to be. Cinemateca, Estudios Generales, UCR. 4:45 y 7p. 250. El callejón de los milagros. Cine Universitario, Auditorio Derecho, UCR. 6:45 200 y 300 EXPOSICIONES tiempo en el filme Biombos. Florencia Urbina. Galeria Joaquín García Monge, San José. De lunes a sábado. Caricaturas e historietas. Taller del Comic. Casa Cultura Popular José Figueres, Barrio Escalante, San José. Colección permanente. MADC, Cenac. Cuerpo, fragmento, memoria. Jorge Albán, Mirta Castro, Karla Solano y Sussy Vargas. GANAC, San José. Jardín arcaico. Ellen Lanyon y Laurence Booth. CCCN, la Sabana, San José. Jóvenes chilenos y Las uvas de la ira.
Alejandra Urdangarín y Pablo Llao. Galería Nacional, CCCC. Nueve pinturas. Fabio Herrera. Galería Enrique Echandi, San José. Peninsulajes. Jaime Umaña y Antonia Borrás. CCE ICI, San José.
OTROS Ciclo Tertulias El Farolito. Encantados, desencantados, reencantados. La percepción de lo político en Costa Rica. CCE ICI San José. p. Gratis.
Este viernes veny mejor producción sobre medio ambiente, son las categoce el plazo para insrías en que se ha segmentado cribirse en la VI la versión de noviembre.
La muestra además inMuestra de Cine y Vicluirá un Concurso de Prodeo Costarricense yectos de Cortometraje y Mejor Proyecto de Creación propuesta para noMultimedia.
Los premios más jugosos viembre.
serán los de la categoría de documental y ficción, que paANA MARIA PARRA ARAVENA ra el apartado profesional reLa República serva la suma de 125 mil caEl abanico de opciones de da una, y para la aficionada la imagen audiovisual nacioun monto de 100 mil, tamnal se abrirá hasta noviembién cada una.
bre, pero este fin de semana se Para Creación Multimecierra definitivamente la dia el único prer consiste puerta para accesar a esa viMarco Monge La República en el aporte técnico y tecnolósión, pues vence el plazo para Bajo el límpido azul de su cielo. de Felipe Cordero e Hit gico del CCPC y del laboratoinscribirse a la VI Muestra de da Hidalgo (ausente en la foto) es una de las piezas que ar rio de producción digital paCine y Video Costarricense. marán el rompecabezas de la VI Muestra de Cine y Video ra la creación de un CD Hasta este viernes 10 de Costarricense.
Room o página web. difeoctubre, inclusive, y hasta las rencia de las categorías ini4 los interesados en pro100 metros al norte del Instituto Naciales de la Muestra, el Contagonizar esta sexta versión de la cional de Seguros, en Barrio Amón, curso Multimedia mantiene abierto imagen local podrán inscribir sus San José.
el periodo de recepción de trabajos nombres y proyectos en las instalahasta el 31 de octubre, también en el ENFOCANDO ciones del Centro Costarricense de CCPC.
Producción Cinematográfica (CCPC. Documental (profesional y aficioLa Sexta Muestra tomará como organizador de la Muestra, que se nado. ficción (profesional y aficiona sede el cine Magaly y el material serealizará del 14 al 20 de noviembre. do. video creación, mejor realización rá proyectado en funciones de p.
El edificio del CCPC está ubicado publicitaria de valor cinematográfico y p.
TEATRO La importancia de llamarse Ernesto.
Teatro de La Aduana, San José. p. Una historia rosa en un día cualquiera.
Teatro Tespis, San José. p.
65 GLAS CCCC Centro Costarricense Ciencia y la Cultura.
CCCN Centro Cultural Costarricense Nort.
CCE ICI Centro Cultural Español, Barrio Escalante.
CENAC Centro Nacional de la Cultura.
MADC Museo de Arte y Diseño Contemporáneo.
TNL Teatro Nacional.
UCR Universidad Costa Rica.
UNED Universidad Estatal a Distancia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GermanyJoaquín García Monge
    Notas

    Este documento no posee notas.