Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Nacional 5A Miércoles deoctubre, 1997 Candidatos ni avalan ni rechazan propuesta de EE. UU. Palanganeo frente a patrullaje es. dijo.
ANTE EL CRIMEN GLOBALIZADO li MARIO BERMUDEZ La República Los candidatos de los partidos mayoritarios ni avalan ni rechazan la posibilidad de patrullajes conjuntos con fuerzas norteamericanas en mares y cielos para combatir el narcotráfico: piden soluciones nuevas para dilemas viejos.
El patrullaje conjunto con los norteamericanos permitiría mayor control sobre los suelos nacionales, pero podría implicar limitaciones en el campo de la soberanía. En el pasado, la colaboración de los marines, a pesar de beneficios como la construcción de puentes, generó polémica en este campo.
Miguel Angel Rodríguez, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC. opina que se debe tener creatividad e imaginación para impedir que nuestro territorio caiga en control del narcotráfico, pero dentro del respeto a la soberanía y las normas juridicas. No podemos darnos el lujo de dejar nuestros mares en manos del narco, es indispensable que establezcamos mecanismos adecuados para controlar mares y espacio aéreo, para eso el trabajo conjunto con Estados Unidos es una ventaja, dentro del respeto a la soberanía.
El socialcristiano indicó que se deben buscar mecanismos que no caigan en posiciones exPara José Miguel Corrales, candidato del Partido Liberación Nacional (PLN. se debe buscar una solución más permanente que limitarse a aprobaciones de permisos en situaciones de emergencia.
Para el candidato verdiblanco, así como se habla de globalización, la lucha contra el crimen debe globalizarse, y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debe tener una fuerza policial que actúe sin problemas de violación a las soberanías. La lucha contra el crimen hoy día es seria y las operaciones conjuntas son una opción, pero yo voy más allá, la representación de Costa Rica en la ONU podría proponer la creación de una policía internacional, al igual que los cascos azules, para delitos de la humanidad como narcotráfico, terrorismo, trata de blancas, y que como las fuerzas de la ONU, funcione con zonas neutrales.
En síntesis, ambos candidatos se muestran de acuerdo con el patrullaje conjunto con fuerzas norteamericanas, pero conLa presencia de los soldados norteamericanos en suelo costarricense ha generado polémicas al poner en la balanza dicionado a nuevas formas para beneficios contra soberanía. Los candidatos se oponen a usar esa misma pesa.
ejecutarlo, que de momento no estarían totalmente concretatremas, de decir no por la sobe requiere estudio técnico jurídico Guier que están haciendo difedas. El tema promete mantener ranía, o minimizar el valor de és y técnico policial. Ya hay perso rencias importantes, como los la polémica de antaño, al menos ta. Es un problema técnico, que nas como el abogado Fernando conceptos militares y policia por un rato más.
Prioridad a campaña contra el dengue Descontroles por hantavirus te.
ANA CAROLINA MORA La República Las autoridades del Ministerio de Salud aún no despliegan medidas inmediatas para evitar el contagio con el virus hanta.
Según las autoridades consultadas, el despliegue de acciones está concentrado en el combate del dengue, por lo que no existen aún medidas que prevengan esta peste.
Miguel Alvarado Montenegro, exdirector del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP. consideró pertinente implementar medidas en los puertos marítimos. Se deben retomar prácticas sanitarias de prevención ante el avance de la enfermedad, exigiendo a los barcos el certificado reciente de desratización y los discos de lata en los cables de amarre de los barcos, que impiden la entrada o salida de ratas. aparece una semana después y difiaportó Alvarez.
culta la respiración; es el momento Este virus se transmite a través crítico, cuando el enfermo puede mode las ratas y provoca las enfermeda rir.
des de los síndromes Pulmonar y Re El virus se desarrolla dependiennal; además, puede provocar la muer do de la calidad de las defensas del afectado.
Según informaciones de la Orga El biólogo Jorge Lobo expresó nización Panamericana de la Salud, que en Costa Rica existen especies silos síntomas se confunden con otras milares a las que propagan el virus enfermedades, pues se padece de fie en Chile y todas las ratas son potenbre y dificultad al respirar.
cialmente peligrosas, pues ellas soLa enfermedad se desarrolla en breviven con el virus.
dos etapas, un periodo de incubación Lo anterior evidencia la gran resque se puede prolongar por 45 días, ponsabilidad que tiene la ciudadanía en el que el paciente padece de dolo para prevenir la propagación de estas res musculares, gripe, tos, cansancio enfermedades al hacer caso de los y vómitos, y no hay medicación que consejos de limpieza.
mejore el cuadro sintomatológico.
Se debe evitar el contacto directo En este caso, el paciente debe ser con alguno de estos mamíferos o bien, internado para determinar si existe o impedir que toquen alimentos o enno el hantavirus.
tren en contacto con los hábitats del La segunda fase de la enfermedad hombre.
La OPS indicó que todas las especies de ratones son potencialmente peligrosas pues pueden ser portadoras del virus hanta.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.