Guardar

LA Did VOS LA REPUBLICA Diciembre 21, 1997 Vasic ockera Bandas de México, Argentina, Venezuela y Colombia rehacen la música de acuerdo con su propia imagen. el público agarra la onda.
El cantante principal, Anónimo, THOMAS HAYDEN vestía una camisa tropical bordada, disKAREN SCHOEMER NEWSWEEK paraba versos en rápido español y agitaComo cualquier invasión bien pla La banda tenía ese aspecto amigableba un pequeño instrumento percusivo.
nificada, el rock en español pareció immente desgreñado que dice músico en ponerse en Estados Unidos de una buecualquier idioma: pantalones anchos, cana vez. Sucedió el verano pasado, cuanmisas fuera de los pantalones, zapatillas do Café Tacuba tocó en el parque Central de Nueva York. Como cualquier sá deportivas. cabello desordenado. Algunas de las canciones tenían el marcado bado de verano, ese día el Parque Cenritmo del veloz reggae; otras, las cuchitral era una congestion de sonidos: temas de hip hop y salsa salían de los equipos sentaban gruesos y grotescos pasajes de lladas de la guitarra punk. Algunas prede música portátiles. Es normal que esos teclado sacados del funk de la década del sonidos divergentes choquen y se 70; otras, la guitarra jaranera del mariadesangren mutuamente. Lo chi. Lo que mantenía unido a este glorioextraño era que todo so revoltijo era el rock de Café Tacuba.
proviniera de la Esta no era música internacional, ni un misma banartefacto piadosamente promovido y coda.
mercializado de la revolución de otro país. Era música extrañamente estadounidense, remodelada por un grupo de latinoamericanos muy listos que se deleitaban devolviéndosela a Estados Unidos.
Según la directora del departamento Alterlatino de Warner Music los argentinos entienden real y profundamente rock y el pop. Entre las bandas destacadas está los Enanitos Verdes.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.