Guardar

LA REPUBLICA Nacional 5A Domingo 21 de diciembre, 1997 Supremo de Elecciones puños cerrados Novedades electorales dades es la instalación de juntas receptoras en los centros penitenciarios para que los privados de libertad y los funcionarios de cada cárcel puedan votar(ver recuadro Novedades electorales. EI TSE ha introducido algunos cambios para agilizar el sistema de votación en las elecciones de febrero. Estos son algunos: Votar con un bolígrafo para no manchar las papeletas.
Elevar el número de electores por junta receptora de 250 a 400 con dos recintos secretos para que puedan votar dos personas simultáneamente. Se ha dicho que nuestro sistema electoral favorece el bipartidismo. Debería hacerse alguna reforma para que otras fuerzas políticas minoritarias tengan mayores oportunidades?
Es totalmente legitimo lo que usted dice. Hay ciertos mecanismos que tienden hacia el bipartidismo en nuestro país, aunque este por sí solo no es malo.
Hay democracias consolidadas que viven un bipartidismo, pero creo que los costarricenses tienen derecho a matricularse con otras alternativas. Una forma de ayudar a estos grupos emergentes es modificar las normas constitucionales de contribución a los partidos políticos, para esta blecer un porcentaje de la contribución estatal que sea administrado por el TSE y así darles facilidades para que transmitan su mensaje.
En otros países los medios de comunicación deben ceder espacios diarios a los grupos que participan en el proceso electoral para que expongan sus programas y ese, me parece, que es un buen sistema que podría establecerse aquí.
Ya estamos haciendo algo, aunque a pequeña escala, con el Sistema Nacional de Radio y Televisión, donde se les permite a los partidos minoritarios exponer sus planteamientos. 119 Implantación del voto semipúblico para personas con alguna discapacidad.
Antes las personas que tenían un problema debían decir públicamente en la mesa por quién votaban; pero ahora estos ciudadanos, si es su voluntad, pueden hacerse acompañar al recinto secreto de una persona de confianza y entre ellos dos marcar la papeleta.
Una de las novedades que introducirá el TSE en febrero será la instalación de mesas en los centros penitenciarios del país.
gar al poder para hacer algo por el país y esa vocación de servicio es lo que poco se destaca de los políticos.
CAMPAÑA DIFERENTE Voto en los centros penitenciarios: el TSE instalará 17 juntas receptoras en las cárceles para que los privados de libertad y los funcionarios ejerzan este derecho. Hay 13 partidos inscritos para presidente. Cómo interpreta esta participación cuando historicamente el máximo ha sido ocho?
Eso fortalece nuestro sistema democrático y le da al costarricense mayores posibilidades a la hora de decidir su voto.
Me entusiasma la cantidad de partidos inscritos a nivel cantonal, porque son ciudadanos que en su mayoría no tienen interés de proyectarse como políticos en la vida nacional, sino que desean trabajar por su cantón en una forma inteligente y sin derroche de dinero.
Esta campaña es atipica con relación a las anteriores y hasta ha sido catalogada de fria. De acuerdo con su experiencia. es esta la realidad?
Nº hay duda de que es atípica y el enfriamiento que reflejan las encuestas se ve en la calle y en las reuniones de plazas públicas de todos los partidos políticos.
También la ausencia de banderas en las calles le ha quitado vistosidad a esta campaña. Yo soy simpatizante de ellas porque le ponen mucho entusiasmo y espero que a partir de enero tengamos una verdadera fiesta electoral. Que acciones ha tomado o tomar el TSE para que no quede En cuanto a agresividad, sombra de lo que fue el fraude en que tanto lo ha sido esta campala convención del PLN en las elecciones nacionales?
ta con relación a las anteriores?
Con relación a la campaña paNo puede compararse la orgasada esta ha tenido solo algunos nización de un partido con la nuestra; son dos cosas totalmente pequeños incidentes, pero sin madiferentes en cuanto a fiscalizayores problemas.
La propaganda utilizada por ción. Aquí hay una organización los partidos políticos en la campa.
muy seria y con mucha experiencia llevando un proceso electoral.
ña anterior fue muy dura, incluso tuvimos que intervenir para La organización del PLN tuanalizar si la campaña se ajustavo, hasta donde entiendo, poca fiscalización y no es justo comparar ba al Código Electoral.
el sistema interno de un partido con el sistema electoral costarriCAMBIOS cense.
Nosotros estamos con los ojos. Qué tan dificil ha sido para el TSE adaptarse a los cambios he bien abiertos y los puños cerrados chos al Cpdigo Electoral?
para no permitir que nadie nos Ha sitio fácil porque la mayodañe el proceso electoral nacional.
ría de los cambios fueron planteados por e TSE a la Asamblea Le.
Además ya le hemos pedido al gislativa, respondiendo a necesiPLN que las personas que particidades imperiosas que teníamos.
paron con estas conductas irreguPor ejemplo, una de las novelares en la convención no participen como miembros de mesa.
Marco Monge La República El presidente del TSE, Rafael Villegas, conserva un espíritu positivo sobre la transparencia y ágil desarrollo de estas elecciones presidenciales.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.