Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16A EDITORIAL LA REPUBLICA Miércoles 24 de diciembre, 1997 LA REPUBLICA FUNDADA EN 1950.
PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON, MIEMBRO DEL GRUPO HOLLINGER DIRECTOR Julio Suñol Leal JEFE DE REDACCION José Miguel Fonseca DIRECTOR DE DEPORTES Franklin Solis DIRECTOR DE INACTUALES Fernando López DIRECTOR DE DISEÑO José Luis Cojal PRESIDENTE EJECUTIVO Fred Blaser TESORERA EJECUTIVA Rosemary Engels JEFE DE CIRCULACION Mauricio Cercone González 1998 debería ser año de grandes decisiones Apartado 2130 1000 Central telefónica 223 0266 257 0411 Facsímil redacción 255 3950 Oficina San José 221 5196 LA REPUBLICA en Internet http: www. larepublica. co. er CARTAS Celebramos el natalicio del Niño Dios El viento frío despeina los árboles. Las montañas lucen sus vestidos de niebla y en el ambiente parpadea el gozo de la Navidad.
Una vez más, celebramos el natalicio del Niño Dios, hace casi dos mil años, allá en Belén. La misma naturaleza celebra esa fecha tan importante para la humanidad: el nacimiento del Mesías.
En estos días debemos elevar una mirada al Todopodero so y desgranar una oración. Debemos pedirle paz y fraternidad entre los hombres, cual manto que nos abrigue.
Invocar su piedad para poder vivir en un mundo sin gue rras.
Esta época de adviento nos llama a reconciliarnos con el hermano, a darle la mano al vecino, una limosna al pordiose ro, el brazo al desvalido.
En fin, nos insta a recordar que no somos únicos en la Tierra; a unos pasos puede estar un hermano hambriento, desnudo y falto de amor; un niño anhela un juguete; un anciano abandonado espera una palabra de consuelo.
Esta época debe ser para meditar.
No tenemos que dejarnos arrastrar por el consumismo y pensar solo en los tragos, en las fiestas de Zapote o el jolgorio de fin de año. Por qué no visitar a los enfermos. Por qué no llamar por teléfono a quien tenemos meses de no ver y desearle muchos éxitos?
Navidad: época para meditar. Días para departir con nuestra familia y, en comunión con Dios, compartir la mesa con el vecino. Días para hacer una evaluación de nuestras vidas: cuántos errores cometidos; cuántas ofensas inferidas al pró jimo, cuántos favores negados. si después de haber realizado ese examen de conciencia encontramos el que debemos pedir perdón. hagámoslo!
Pidamos perdón, reconociendo nuestras culpas y abracemos al hermano.
Navidad: época para pedirle al Señor que ilumine a los políticos.
Ellos deben recordar su compromiso con la patria y cumplir sus promesas de campaña, trabajando para los desposeidos. También los gobernantes son elegidos por el Señor y están en ese puesto gracias a su voluntad.
Está por concluir el año 1997 y se apro el crecimiento, no puede ni debe estar xima el inicio de 1998, que debería ser satisfecha ni tranquila.
una época de grandes decisiones nacio Una comunidad que se halla en prenales, tomadas con vistas al futuro y pen sencia de una ola delincuencial cada día sando en que nos renovamos o perece más agresiva, y que a su vez es víctima mos.
de los narcotraficantes mundiales y de El país evidencia una parálisis peli sus socios nativos, está comprometida a grosa, porque está frenado a medias, el hacer algo efectivo a fin de cambiar este crecimiento económico no es todavía el rumbo de descomposición dañino para ideal y necesario, en tanto persisten todos.
otros males que nos tienen preocupados. Una sociedad como la nuestra, que Ellos son la inseguridad ciudadana, el es pierde la fe en sus conductores, y que extado crítico de la infraestructura nacio presa desaliento y frustración por las nal, el mantenimiento de fuertes corrien omisiones y los pecados de bastantes de tes de corrupción pública y privada, la sus dirigentes políticos, sin duda bordea criminalidad desbordada, el alto costo de el precipicio y puede caer en él, dando al la vida y un crecimiento poblacional ga traste con las instituciones de Costa Rilopante, junto a la ola inmigratoria que ca.
nos obliga a proveer servicios, puestos de Son muchos los desafíos y no suficientrabajo y condiciones decentes para mu tes las voluntades de enfrentarlos con vacha más gente de la que en el pasado pu lor, coraje y autenticidad. Los líderes en dimos sostener.
las esferas pública y privada, tendrán No estamos pretendiendo, con estos que hacer un esfuerzo sin precedentes apuntes, alimentar enfermizos criterios para retornar la confianza y la fe a su pue chauvinistas y antiinmigración, ni ser blo. Esto únicamente será posible con hepesimistas en exceso con respecto de las chos, no con palabras, que fueron perdificultades adicionales citadas en este diendo su significado conforme se las comentario. Pero lo que sí deseamos es irrespeto, causandose así la pérdida de llamar la atención del país en relación una confianza fundamental en la convicon las responsabilidades crecientes que vencia civilizada y en el impulso del protodos asumimos de cara a desafios enor greso.
mes que han de ser vencidos con hechos Basados en las anteriores reflexiones, concretos. esto ha de suceder cuanto nos permitimos llamar la atención sobre antes, porque después puede ser tarde. la importancia de lo que hagamos o deje Una sociedad que carga una pesadísi mos de hacer el próximo año, el cual nos ma deuda interna de un millón de millo acerca al final del siglo, para iniciar otro nes de colones, y que dedica la tercera nuevo y también un tercer milenio que parte de cada colón ingresado al fisco pa debería ser fructífero y abundante en dora atender su servicio impidiendo así nes espirituales y materiales que benefila financiación de obras esenciales para cien a todos los costarricenses.
APUNTES HUGO DIAZ OJALA QUE EN MEDIO DE TODO, HAYA ESPACIO PARA EL MEJOR MENSAJE DE PAZ EN LA TIERRA LAS PERSONAS ALBERTO FONSECA BIBLIOTECARIO CONSERVATORIO DE CASTELLA BUENA VOLUNTAD 164 PARA PENSAR.
El sentimiento es como una flor delicada; manosearla es marchitarla.
24 12 97 lolo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.